agosto 18, 2021

HÍPICA SALTOS

 JUEGOS OLÍMPICOS PARIS

Flojisimos resultados de la hipica española en todas sus modalidades con importantes problemas entre los jinetes y la fedweración y muy discutibles seleccion de los binomios

RESULTADOS

11º Equipos Calificacion ESPAÑA No clasifican a final por equipos


Hipica (Saltos) Individual Clasificacion 

39º Ismael García/Tirano 

60ºSergio Álvarez Moya/Puma 

Retirado: Eduardo Álvarez Aznar/Rockefeller de Pleville 

Ningún binomio accede a la final de los 30 mejores.


EQUIPO ESPAÑOL

Eduardo Alvarez Aznar Rockefeller

Sergio Alvarez Moya Puma Hs

Ismael García Tirano

Armando Trapote

Uno de ellos debe ser reserva

España ha clasificado para la prueba por equipos.

Todos los países que clasifican para la prueba por equipos automáticamente clasifican también a sus 3 binomios componentes para la prueba individual

Los países que clasifiquen un equipo pueden seleccionar un binomio suplente que solo podría competir si alguno de los binomios titulares fuera baja por una causa justificada. Ningún jinete ha aceptado la plaza de reserva por lo que para esa situación se ha designado a un jinete titular Eduardo Alvarez Aznar con otro caballo


CALENDARIO

Día 1 de agosto Calificación prueba por equipos a las 11 horas

Día 2 de agosto Final prueba por equipos a las 14 horas

Día 5 de agosto calificación prueba individual a las 14 horas

Día 6 Final Final Prueba individual a las 10 horas


SISTEMA DE COMPETICIÓN

 Cada binomio dispone de un tiempo determinado para completar un recorrido en el que se han establecido los obstáculos y las dificultades. Si se cae un obstáculo o se supera el límite de tiempo, se sumarán puntos de penalización.  Cuanto menor sea la puntuación, mejor.

 Las combinaciones se enfrentan a recorridos establecidos de al menos 12 obstáculos derribables, algunos de los cuales pueden tener múltiples elementos, con el objetivo de dejar las vallas levantadas y terminar en el tiempo óptimo. 

 Los diseñadores del recorrido cambiarán los recorridos entre la clasificación por equipos, la final por equipos, la clasificación individual y la final individual.

PRUEBA EQUIPOS

CALIFICACIÓN

En la prueba por equipos, competirán 20 equipos compuestos por tres parejas de atletas y caballos (60 binomios). Las puntuaciones de cada pareja de jinete y caballo se suman para calcular la puntuación total del país (cuentan las penalizaciones de los 3 binomios de cada país)

 Los 10 primeros paises pasan a la final, (los que tengan menos puntos de penalización) En la final se empieza de cero a cero. 

En caso de empate en la última plaza de clasificación (la 10ª), se utilizarán como desempate los tiempos  de los binomios de cada país (se suman los tiempos de los 3 binomios de cada país)

FINAL

Si un caballo o un jinete no puede participar en la ronda final, los equipos pueden sustituir a su binomio de reserva hasta dos horas antes del inicio de la final por equipos.

Todos los equipos comienzan la ronda final con una puntuación de cero. Una vez que todos los equipos hayan saltado, las medallas se decidirán combinando las penalizaciones acumuladas de todos los miembros del equipo.

 En caso de que haya un empate en el primer puesto se utilizará un desempate contrarreloj para decidir las medallas. Las tres combinaciones de un equipo saltarán, pero solo contará el tiempo más rápido de cada equipo (siempre que no penalice)

En caso de que haya igualdad en otras posiciones, se utilizarán los tiempos de los 3 binomios de cada equipo para decidir la clasificación.

PRUEBA INDIVIDUAL

CALIFICACIÓN

Participarán 75 binomios. Las combinaciones se clasifican de menor a mayor puntuación, permitiéndose el empate. 

Los 30 mejores binomios de la ronda de clasificación pasan a la final, aunque el número podrá aumentar en caso de empate por el puesto 30

FINAL

Todos los binomios comienzan la final con un resultado de cero. Una vez que todas las combinaciones hayan saltado, las medallas se decidirán entre los jinetes con menos puntos de penalización acumulados.

 En caso de empate en el primer, segundo o tercer puesto, se utilizará un desempate contrarreloj para decidir las posiciones finales, éste consiste en un nuevo recorrido y si siguiera el empate a penalizaciones tras esa ronda de desempate, ganaría el que hiciera menor tiempo.


PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS

España ha clasificado el equipo para los juegos olímpicos a través del Campeonato de Europa 2023.

Todos los países que clasifican para la prueba por equipos automáticamente clasifican también a sus 3 binomios componentes para la prueba individual de Paris 2024. 

El campeonato de Europa 2023 otorgaba 3 plazas olímpicas  para las zonas europeas A y B. 

España ha quedado en 5º lugar en el Campeonato de Europa y ha sido el 2º de entre los países que optaban a plaza.

Las plazas no son nominales, son para el país y será la federación española la que determine los 3 representantes en Paris.

BINOMIO SUPLENTE
Los países que clasifiquen un equipo pueden seleccionar un binomio suplente que solo podría competir si alguno de los binomios titulares fuera baja por una causa justificada

COMO SERÁ LA COMPETICIÓN EN PARIS 2024
Cada país dispondrá solo de 3 binomios,. La mayor trascendencia de este cambio es que al ser los equipos de 3 binomios, no hay ningún descarte, lo que puede generar sorpresas pues el fallo de un binomio es irrecuperable Ello perjudica a los países con mejor nivel, capaces de tener 4 binomios competitivos.

Otro aspecto importantes es que la competición individual, se disputará antes que la de equipos
.
En la prueba individual, en la ronda de clasificación participarán 75 parejas atleta-caballo,  Las 30 mejores parejas de la ronda de clasificación avanzan a la final.
En la final todas las puntuaciones se ponen a cero y la pareja atleta-caballo con la puntuación más baja al final de la final gana la medalla de oro.

En la prueba por equipos competirán 20 equipos compuestos por tres parejas atleta-caballo. Las puntuaciones de cada pareja atleta-caballo se suman, utilizando el mismo principio que el evento individual para calcular los puntos totales. Los 10 primeros avanzan a la final, donde todas las puntuaciones se ponen a cero y se deciden los lugares del podio.

      CAMPEONATO DE EUROPA 2023

      Se disputa del 29 agosto al 3 de  septiembre de  2023 en Milán .

      PRUEBA POR EQUIPOS

      COMO INFLUYE EN LA CLASIFICACIÓN OLÍMPICA
      Este europeo otorga 3 plazas para las zonas europeas A y B. No optan los países europeos de la zona C .
      Han obtenido estas 3 plazas olímpicas: Suiza, Austría y España
      En la práctica optaban a estas 3 plazas tan solo 6 países: Suiza, Austria , Dinamarca , Italia , Portugal , España.

        Todos los países que clasifiquen para la prueba por equipos automáticamente clasifican a sus 3 binomios componentes para la prueba individual de Paris 2024.

        CLASIFICACIÓN FINAL DE LOS PAISES QUE OPTABAN A PLAZA OLÍMPICA 
        3º Austría 22,77 (plaza olímpica)
        5º España 25,59 (plaza olímpica)
        6º Suiza 25,92  (plaza olímpica)
        10º Italia 40,42
        12ª Dinamarca
        14ª Portugal
        La clasificación final se establece sumando los puntos de las 3 competiciones disputadas. Tras la 2º competición solo los 10 mejores países del europeo pasaron a la 3ª competición.

          A las 3 plazas olímpicas, no optaban los 5 países que han clasificado a través del mundial 2022 (Suecia, Holanda, Gran Bretaña, Irlanda y Alemania), ni el que ha clasificado a través de la final de la Nations Cup en 2022 (Bélgica)
           Francia no opta porque está clasificada como organizadora.

        PRUEBA INDIVIDUAL

          No otorga plazas olímpicas

          Día 3 : Ronda final individual 1 y ronda final individual 2

          Solo participaran los 25 mejores binomios sumados los puntos de las 3 primeras competiciones individuales

          La clasificacion final individual se establecerá sumando los puntos de cada binomio en las 5 competiciones disputadas.

          Por parte de España han clasificado: Armando Trapote, Fernández Saro y Alvarez Aznar

          Para ver la clasificación actual individual tras las 3 primeras jornadas ENLACE


        ENLACES

        SISTEMA DE COMPETICIÓN PRUEBA POR EQUIPOS DETALLADO
        Cada país puede presentar 5 binomios pero solo 4 previamente determinados contarán para el equipo y el 5º solo podria participar en la prueba individual. 
        Se disputan 3 competiciones (clasificatoria , final ronda 1ª  y  final  ronda 2ª ) En las 2 primeras participan todos los países.  En la 3ª (final ronda 2ª) solo los 10 mejores países  clasificados tras las 2 primeras competiciones
        En cada una de las competiciones que se disputen (clasificatoria y en las 2 rondas finales), se suman los puntos de los 3 mejores binomios de cada país y se descarta el 4º binomio
        Los puntos sumados en cada competición se acumulan y suman para la siguiente ronda


        CALENDARIO

        Día 30 Competición 1: Clasificatorio prueba equipos e individual

        Día 31 Competición 2 : 2º clasificatorio individual y 1º ronda final equipos

        Los días 30 y 31 participan todos los binomios inscritos

        Día 1 Competición 2 : Final equipos 2ª ronda y 2º clasificatorio individual

        En la prueba por equipos participarán solo los 10 mejores equipos tras los resultados de los días 30 y 31

        Para la prueba individual solo contarán los 50 mejores binomios en la clasificación individual sumados los puntos tras los 2 primeros días

        Día 3 Competición 3: Ronda final individual 1 y ronda final individual 2

        Solo participaran los 25 mejores binomios sumados los puntos de las 3 primeras competiciones individuales

        La clasificacion final individual se establecerá sumando los puntos de cada binomio en las 5 competiciones disputadas


        COMO SE PUNTÚA CADA PRUEBA

        COMPETICIÓN CLASIFICATORIA  (1º día) 


        Tiene una forma de puntuar distinta a la de las demás competiciones.
        El tiempo de cada Atleta se multiplicará por el coeficiente 0,50 y se convertirá en puntos; . El atleta con el número más bajo de puntos después de esta conversión recibirá cero penalizaciones y los demás jinetes recibirán una penalizacion que indique la diferencia de puntos entre cada uno de ellos y el Atleta líder.
        Si un Deportista es eliminado o se retira, será penalizado con 20 Penalizaciones más que el Deportista que haya estado másseveramente penalizado después de que los tiempos de todos los Atletas que completaron la Competición se hayan convertido en Penalizaciones

        COMPETICIÓN  2 (2º y 3º dia)

        El sistema de puntuación es de 4 puntos por cada obstáculo derribado, cuatro por un rehúse (cuando el caballo se niega a saltar y se para delante del obstáculo) y, cuando hay ría y el caballo la toca con algunas de las extremidades, se penaliza con cuatro puntos.
          Si un jinete se retira recibe 20 puntos más que el jinete peor clasificado

              EMPATES


              Si en la clasificacion final hay empate en algunas de las 3 primeras posiciones, se haría un jump-off que es un nuevo recorrido de 6 obstaculos entre los jinetes de las países empatados ganará el que sume menos penalizaciones y en caso de que siga el empate, el que haya tarde menos tiempo en sus 3 mejores binomios- Si en la prueba por equipos tras la final de la ronda 1ª hubiera equipos empatados al 10º lugar, todos ellos pasarían a la final ronda 2.

              En la prueba individual en caso de empate en la ultima posición, tras los 2 primeros días, pasarían ronda todos los empatados


RANKING OLÍMPICO INDIVIDUAL (8 agosto 2023)

España ya no opta a obtener plazas olímpicas a través del ranking olímpica porque ya ha clasificado el máximo de 3 plazas individuales al clasificar el equipo a través del campeonato de Europa

El ranking olímpico se establece con los 15 mejores resultados de cada binomio (jinete-caballo) en el año 2023.

Para ver el ranking olímpico grupo B ENLACE y ENLACE
 Para ver el ranking olímpico de todas las zonas ENLACE


 2.PROCESO CLASIFICATORIO DETALLADO

Las plazas se otorgan al país, no al binomio (jinete-caballo)

En Hípica los países se dividen en 7 zonas o confederaciones La composición de las Zonas se puede ver en   Enlace zonas

2.1 PRUEBA POR EQUIPOS

Las plazas para la prueba por equipos se otorgan a través de las siguientes criterios en orden prioritario:

CRITERIO 1 

Francia tiene clasificado el equipo como país organizador y no opta por ello a las plazas olímpicas en juego

CRITERIO 2

 5 plazas a través de los Campeonatos  Mundiales 2022 en Dinamarca (6-14 agosto 2022)

CRITERIO 3

 1 plaza en la Final  National Cup 2022 en Barcelona (29 septiembre al 2 de octubre). No optan a esa plaza los países clasificados a través del Campeonato Mundial. Por Europa solo pueden disputar la final de la National Cup los equipos de 1ª división

España  podrá participar en la Final de la National Cup 2022 como organizador (no está en 1ª división) pero no opta a obtener plaza olímpica,  para ello debería haber clasificado para la final por medio de la competición y no como organizador

CRITERIO 4

 12 plazas en los campeonatos zonales . A estas plazas no optan los países clasificados por criterios anteriores.

España competirá en el Campeonato de Europa del 28 agosto al 3  septiembre de 2023  en Milán. Este Campeonato otorgará 3 plazas para las zonas A y B

La región B europea está formada por : Bélgica, Francia, Suiza, Italia, España, Portugal, Austria, Andorra, Bosnia, Lienchestein, Luxemburgo, Malta, Monaco, San Marino
La región A europea está formada por : Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Noruega, Holanda, Suecia, Dinamarca, Finlandia e Islandia.

Las plazas en las demás zonas se asignan de la siguiente forma:
2 plazas en cada uno de los grupos C, F y G a través de preolímpicos calificadores y 3 plazas en los grupos E y D a través de los panamericanos



 CRITERIO 5
 1 plaza para mejor equipo clasificado en la Final de las National Cup del 28 septiembre al 1 de octubre de  2023 en Barcelona (no optan los países clasificados a través de los criterios anteriores)

 España no puede clasificar en la Final National Cup 2023, pues para ello sería necesario que en 2022 hubiera ascendido a 1ª división  (cada año asciende 1 país) y eso no ha sucedido.

Más adelante explicaré con más detalle la National Cup


2.2 PRUEBA INDIVIDUAL

CRITERIO 6
Todos los países que clasifiquen para la prueba por equipos automáticamente clasifican a sus 3 binomios componentes para la prueba individual.

CRITERIO 7 RANKING OLÍMPICO

Si España no clasifica para la prueba por equipos, le quedará la opción de clasificar 1 sola plaza individual , a través del ranking olímpico (del 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2023). Es un ranking olímpico de binomios (jinete-caballo), no de jinetes .

El ranking olímpico se establece con los 15 mejores resultados de cada binomio (jinete-caballo) en el año 2023. No optan a estas plazas los países que ya han clasificado el equipo.
 
España optaría a las siguientes plazas individuales a través del ranking:

CRITERIO 7.1
2 plazas que corresponden a la zona B europea (14 plazas individuales se otorgan por zonas)
La región B europea está formada por : Bélgica, Francia, Suiza, Italia, España, Portugal, Austria, Andorra, Bosnia, Lienchestein, Luxemburgo, Malta, Monaco, San Marino

CRITERIO 7.2
 1 plaza  sin tener en cuenta las zonas ,para los países que no tengan ningún representante clasificado a través de todos los criterios anteriores. 

ASPECTO DE INTERÉS
Las 14 plazas por zonas se asignan de la siguiente forma: 
*2 plazas por ranking para las zonas A,B,C F,y G.
*3 plazas individuales para los Juegos Panamericanos (zonas D y E) y 1 plaza por ranking para las regiones D y E

Podría haber alguna plaza más a través de las reasignaciones por no cumplir algunos países con los criterios mínimos de elegibilidad, tanto en la prueba por equipos como en la individual, esto lo explico con más detalle en el siguiente apartado

Quedan pendientes a determinar , los requisitos mínimos de elegibilidad (MER) y los procedimientos de reasignación.  Se determinaran próximamente los criterios para establecer el ranking olímpico (que abarcará 2023) y los eventos validos para el MER en 2023

 
2.3 MÍNIMOS DE ELEGIBILIDAD Y REASIGNACIONES

ELEGIBILIDAD
Los binomios deben cumplir unos mínimos de elergibilidad recogidos de la página 61 a la 63 del siguiente ENLACE

REASIGNACIONES
Para clasificar los equipos, el periodo es desde el Campeonato Mundial 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023. En esa fecha los países clasificados deben tener 3 binomios que cumplan los mínimos de elegibilidad.  En caso de no cumplir esos mínimos, deberá renunciar y la plaza por equipos se reasignará .
Si algún país renunciara a la plaza, ésta se asignaría al mejor equipo no clasificado en la prueba que obtuvo la plaza el país que renuncia

Si no hubiera ningún país disponible en dicho campeonato (ello puede suceder en los campeonatos de zona, ), la plaza se asignaría al mejor equipo no clasificado en los Juegos mundiales ecuestres 2022.

Si fuera imposible completar las 20 plazas para la prueba por equipos se reasignaría al mejor equipo no clasificado dentro del ranking olimpico por paises (composite teams)
 Este ranking olímpico por países se establecería contabilizando la clasificación  de los mejores tres (3) diferentes jinetes de cada NOC en el ranking FEI Olympic-Dressage (se suman juntos para dar una clasificación total)

Si un país renuncia a la plaza de equipo, dicho país tiene derecho a 1 plaza individual, que se sustraerá de las plazas individuales concedidas por ranking en esa zona (criterio 7.1): Por ejemplo. Si un país X de la zona G renuncia a su plaza,  X recibe 1 plaza individual y a través del criterio 7.1, la zona G solo recibiría 1 plaza en lugar de 2.

Las plazas para la prueba por equipos se asignan y confirman antes que las individuales

Todos los binomios clasificados deben cumplir unos mínimos requisitos. 
El periodo para conseguir los mínimos de elegibilidad para las pruebas individuales abarca del 1 de enero de 2023, hasta el 24 junio de 2024 . Se supone que si algún binomio clasificado no hubiera cumplido esos mínimos, se reasignaría esa plaza.
 Si algún pais renunciara a una de las plazas que se asignan por grupos o zonas, ésta plaza  se reasignaría al mejor jinete del ranking olímpico del grupo en que se ha producido la renuncia
Si no hubiera ningún pais disponible en dicho grupo (ello puede suceder en los alguna zona), la plaza se asignaría al mejor jinete no clasificado del ranking olímpico, de aquellos países que no tuvieran ningún jinete clasificado por los criterios normales, independientemente de la zona

BINOMIO SUPLENTE
Los países que clasifiquen un equipo pueden seleccionar un binomio suplente que solo podría competir si alguno de los binomios titulares fuera baja por una causa justificada

 Proceso clasificatorio ENLACE

3. COMO SE APLICA EL RANKING OLÍMPICO
El ranking olímpico se establece con los 15 mejores resultados de cada binomio (jinete-caballo) en el año 2023.

En las pruebas individuales los jinetes obtienen puntos en función de su posición y del nivel de la competición. Obtienen puntos los 16 primeros de la competición. Si en la misma competición un jinete queda entre los 16 primeros en más de una ocasión, solo suma por su mejor ubicación

En las competiciones de la Nations Cup obtienen puntos en función de su resultado . Si obtienen 4 penalizaciones o menos en alguna de las rondas consiguen puntos. Esto es valido para todas las competiciones por equipos. Los puntos también dependerán del nivel de la competición.

Criterios ranking olímpico ENLACE

Como se otorgan los puntos en el ranking olímpico ENLACE


4. CAMBIOS EN EL PROCESO CLASIFICATORIO RESPECTO A TOKIO 2020
Los cambios son mínimos.
El campeonato mundial otorgará solo 5 plazas para la prueba por equipos (en Tokio fueron 6) . A cambio otorgarán 1 plaza para la prueba por equipos en las finales de la Nations Cup de 2022 y 2023 , cuando en Tokio solo se otorgó 1 plaza a través de 1 final de la Nations Cup.
Si han cambiado las reglas de la clasificación para esas finales de la Nations Cup y los cambios nos perjudican.
No se conocen aún las reglas de elegibilidad y de reasignación que seguramente cambiarán respecto a Tokio.


5. CALENDARIO 2023

COMPETICIONES CLASIFICATORIAS

Campeonato de Europa del 28 agosto al 3  septiembre de 2023  en Milán

Final de las National Cup del 28 septiembre al 1 de octubre de  2023 en Barcelona

Clasificatorio grupo C 27-30 julio

Grupos D y E en Panamericanos 20 octubre-5 noviembre

Calendario elegibilidad ENLACE

Calendario-Resultados ENLACE

EQUIPO ESPAÑOL CAMPEONATO EUROPA

EDUARDO ÁLVAREZ AZNAR con Bentley de Sury 
SERGIO ÁLVAREZ MOYA con Puma HS 
CAROLINA ARESU GARCÍA-OBREGÓN con Domperignon 
MANUEL FERNÁNDEZ SARO con Jarlín de Torres 
ARMANDO TRAPOTE MARISCAL con Tornado VS


6. ENLACES
Plan 2022 Federación española ENLACE
Federación internacional (General) ENLACE
Federación Internacional (saltos ) ENLACE
FEI ENLACE
Ranking olímpico ENLACE y ENLACE
Normativa juegos olímpicos ENLACE
Competiciones que cuentan para conseguir los criterios de elegibilidad MER ENLACE
Para seguir las competiciones Longines Timing ENLACE
Calendario-Resultados ENLACE
Federación española Hípica ENLACE 

Reglas FEI Enlace y ENLACE
Nations Cup 2022 resultados ENLACE
Reglas National Cup 2022 ENLACE  
Sistema puntos National Cup ENLACE
Reglas ranking olímpico ENLACE

Twitter Información ecuestre ENLACE y ENLACE
Web Ocio caballo ENLACE
Olympics. com ENLACE

7.PLAZAS OLÍMPICAS YA ASIGNADAS

CAMPEONATO DEL MUNDO 2022 

Se disputó del 10 al 14 de agosto en Roma.
El campeonato mundial otorga 5 plazas olímpicas para la prueba por equipos en los Juegos olímpicos de Paris. Francia no optaba pues ya está clasificada como organizador.
Han obtenido plaza olímpica: Suecia, Holanda, Gran Bretaña, Irlanda y Alemania.
España quedó en 15ª posición
Equipo español ENLACE
Calendario ENLACE
Resultados ENLACE

Todos los países que clasifiquen para la prueba por equipos automáticamente clasifican a sus 3 binomios componentes para la prueba individual de Paris 2024.

FINAL COPA DE LAS NACIONES 2022

1 plaza olímpica en la Final  National Cup 2022 en Barcelona (29 septiembre al 2 de octubre). No optan a esa plaza los países clasificados a través del Campeonato Mundial. 
Por Europa solo pueden disputar la final de la National Cup los 7 mejores equipos de 1ª división, por lo que aunque España participaba como organizador , no optaba a la plaza olímpica.

A través de la Final Nations Cup 2022 ha obtenido plaza olímpica Bélgica.

CAMPEONATOS CONTINENTALES

En el grupo F han obtenido plaza olímpica los Emiratos Arabes y Arabia Saudí
En el grupo G han obtenido plaza olímpica Australia y Japón

FINAL NATIONS CUP 2023
 Final de las National Cup del 28 septiembre al 1 de octubre de  2023


8.COMPETICIONES MÁS IMPORTANTES

 FEI NATIONS CUP 2022
Vamos a explicar con detalle el desarrollo de la Nations Cup.
La Nations Cup es la competición por países más importante, que se disputa anualmente. Las finales de la Nations Cup de 2022 y 2023 otorgarán cada una de ellas ,1 plaza para la prueba por equipos en Paris 2024.

Los países están distribuidos en 7 regiones: Europa , América del Norte / Central / Caribe, América del Sur,  Oriente Medio, Asia / Australasia  , África , Euroasia (son distintas de las 7 confederaciones o zonas con que se dividen los países cara a la obtención de plazas olímpicas, que se han visto anteriormente)

En Europa hay una 1ª división con 10 países y una 2ª división con todos los demás europeos. España en 2022 competirá en 2ª división.
En 2021 los 10  equipos de la 1ª división europea son : Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Suiza, Suecia.
Cada año desciende un país de la 1ª a la 2ª División y asciende a 1ª el ganador de la final de 2ª División.

Cara a las finales de la Nations Cup, los únicos europeos que pueden participar son los equipos de 1ª division  (aparte del organizador).
 Los equipos de 1ª división europea disputan varias competiciones de Nations Cup antes de la final y los 7 primeros de esa general podrán disputar la final de la Nations Cup junto con los mejores de otras zonas (2 plazas para todas las regiones, salvo Africa y Euroasia con 1 plaza) El organizador tiene también plaza, si este no está clasificado previamente.

En 2023  para que España pudiera participar tendría que ascender en 2022 a 1ª división y quedar entre los 7 primeros de 1ª división en 2023

La Final de la Nations Cup tiene 3 pruebas:
 En la 1ª participan todos los equipos y los 8 primeros pasan a la Gran Final. La 2ª competición es una final de consolación donde participan los países clasificados del 9º lugar en adelante y por ultimo se disputa la Gran Final, con los 8 mejores países.

Países que compiten en la Nations Cup ENLACE
Nations Cup 2022 resultados ENLACE

 SERIES EEF
Son las competiciones de la 2ª división europea, cuya final permitirá al ganador acceder a 1ª división la siguiente temporada.
 Los países se agrupan en 4 grupos. España pertenece al grupo Europa Oeste junto a Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia, Portugal, Irlanda, Gran Bretaña.
 
Los países de 1ª división pueden participar en las series EEF con binomios que no disputen las pruebas de la 1ª división , ni hayan disputado competencias por equipos de nivel CSIO5*. Los países de 1ª división pueden disputar la final de las series EEF, pero no optan a la plaza de acceso a 1ª división.

FASE CLASIFICATORIA
Se disputan  2 clasificatorios regionales,  de nivel CSIO2* y CSIO 3*. España competiría solo con los países de la región Europa Oeste.
Los puntos conseguidos en cada prueba son: 1ª 100 puntos, 2º 90, 3º 80, 4º 70 ; 5º 60,,6º 55, 7º 50 ,8º 45, 9º 40, 10º 35, 11º en adelante 30 puntos.
España ha clasificado para las semifinales al quedar 3ª y 1ª en las 2 clasificatorias

SEMIFINALES
Los 5 primeros países de la fase clasificatoria de la región Europa Oeste junto con los 5 mejores países de la región Europa Norte, clasifican para semifinales , con un nivel CSIO3*
La región Norte está formada por : Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Polonia, Israel, Estonia, Letonia, Lituania e Islandia.
Los 5 primeros de la semifinal clasificarán para la final.
Hay otra semifinal entre los 5 mejores países de las regiones Europa Sur y Europa Central.

El CSIO3* de Deauville (FRA), previsto del 22 al 25 de junio y que corresponde a la semifinal de la EEF Longines
Equipo español:
EDUARDO ÁLVAREZ AZNAR con “Enjoy de la Mure” 
ALBERTO MÁRQUEZ GALOBARDES con “Aldo du Manoir”
MANUEL FERNÁNDEZ SARO con “Acoufina PS” 
MARIANO MARTÍNEZ BASTIDA con “Belano vd Wijnhoeve Z” (
U-25. DIEGO RAMOS MANEIRO con “Encantado C’SG” 


FINAL EEF
Italia ha ascendido a 1ª división al ganar la final. España ha quedado en 8º lugar y 4º de los equipos que aspiraban a ascender a 1º división

La final la disputaron 10 países  con un nivel CSIO4*. Los países que esa temporada han estado en 1ª división pueden disputar la final pero no optan lógicamente a la plaza de ascenso a 1ª división
Disputan la final EEF: Austria, Bélgica, Alemania, España, Hungría, Irlanda, Holanda, Portugal, Suecia Italia y Polonia,
Los países que optaban al ascenso eran España, Austria, Portugal , Hungría, Polonia e Italia

Equipo español ENLACE
Para seguir la competición ENLACE

 Formato de las competiciones de EEF: 

2 rondas de 4 jinetes para cada país. Todos los países disputan las 2 rondas. Cara a la clasificación final cuentan los 3 mejores binomios de cada país, en cada una de las rondas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario