JUEGOS OLÍMPICOS PARIS
Hemos conseguido 1 diploma olímpico.
Para seguir la competición ENLACE
RESULTADOS
7ª Naia Laso(Skate Park mujeres) DIPLOMA OLÍMPICO
21º Danny Leon, parque hombres
13º Alain Kortabitarte, parque hombres
17ª Julia Benedett, parque mujeres
14ª Natalia Muñoz, calle mujeres
13ªDaniela Terol,, calle mujeres
CALENDARIO
Día 28 Calle mujeres Preliminares (12 horas) y final (17 horas)
Día 6 Parque mujeres Preliminares (12,30 horas) y final (17,30 horas
Día 7 Parque hombres Preliminares (12,30 horas) y final (17,30 horas
EQUIPO ESPAÑOL
PARQUE MUJERES
Naia Laso
Julia Benedetti
PARQUE HOMBRES
Danny Leon
Alain Kortabitarte
CALLE MUJERES
Natalia Muñoz
Daniela Terol
SISTEMA DE COMPETICIÓN
Cada competición comienza con 22 patinadores y consta de dos rondas de competición: una ronda preliminar y una ronda final. Ambas rondas se disputarán el mismo día.
Los 8 mejores de la ronda preliminar, pasarán a la final. Las puntuaciones de la ronda preliminar no se trasladan a la final.
FORMATO DE LA MODALIDAD DE PARQUE
Cada patinador realizará tres tandas de 45 segundos. Los patinadores serán clasificados según su tanda con mayor puntuación.
Cada carrera se calificará en una escala de 0 a 100 puntos basada en la impresión general, teniendo en cuenta la altura, la dificultad y la variedad de los trucos del patinador, así como la velocidad del patinador y su fluidez a lo largo del recorrido.
Cinco jueces puntuarán cada carrera. Se descartarán las puntuaciones más altas y más bajas y se hará un promedio de las tres puntuaciones restantes para obtener la puntuación final.
En caso de empate entre dos patinadores, el atleta con la segunda carrera con mayor puntuación tendrá una clasificación más alta.
FORMATO DE LA MODALIDAD DE CALLE
Cada patinador podrá realizar dos tandas de 45 segundos e intentar cinco trucos. Solo la mejor tanda y los dos mejores trucos del patinador contarán para su puntaje general.
Cada carrera y cada truco se calificará en una escala de 0 a 100 , por lo que la puntuación general máxima que puede obtener un atleta es de 300 puntos.
En caso de empate entre dos patinadores, el atleta con la puntuación más alta en cada carrera tendrá una posición más alta. Si el empate persiste, el atleta con la pirueta individual con la puntuación más alta tendrá una posición más alta
DIFERENCIAS ENTRE LA MODALIDAD DE CALLE Y DE PARQUE
Los circuitos de calle están diseñados para reproducir los tipos de obstáculos que los patinadores pueden encontrar cuando patinan en un entorno urbano. Escaleras, barandillas y cornisas son algunos de los obstáculos que se ven comúnmente en estos circuitos.
Los recorridos de los parques tienen principalmente un diseño en forma de cuenco, pero también pueden incluir otros elementos, como barandillas, que permiten a los patinadores añadir variedad a sus recorridos.
PROCESO CLASIFICATORIO
PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS
PARQUE MUJERES
Han conseguido plaza olímpica Naia Laso y Julia Benedetti a través del ranking olímpico. Se otorgarán 21 plazas olímpicas pues Francia ha clasificado por los criterios normales
Naia Laso PLAZA OLÍMPICA
20ª Julia Benedetti PLAZA OLÍMPICA
PARQUE HOMBRES
Se otorgaban 21 plazas olímpicas pues Francia ha clasificado por los criterios normales
Danny Leon PLAZA OLÍMPICA
20º Alain Kortabitarte PLAZA OLÍMPICA
Se asignaban 21 plazas a través del ranking olímpico
23º Peio González 2º reserva
CALLE MUJERES
Natalia Muñoz PLAZA OLÍMPICA
Daniela Terol quedó como 1º reserva y finalmente ha entrado por una baja de una clasificada.
Se asignan 20 plazas a través del ranking olímpico pues Francia no ha obtenido plaza olímpica a través del ranking.
RESTANTES ESPAÑOLES
Daniela Terol ha quedado como 1ª reserva en calle mujeres, si Sudáfrica renunciara a su plaza continental (es posible) entraría la española.
Africa Criado ha quedado como 2º reserva en calle mujeres
Peio González ha quedado como 2º reserva en parque hombres.
Otro aspecto de interés es que las plazas son nominales, si hubiera algunas vacante por ejemplo por lesión se reasignaría por ranking.
CLASIFICACION FINAL QUALIFICATIONS SERIES
Clasificación final Parque hombres ENLACE
Clasificación final Parque mujeres ENLACE
Clasificacion final Calle mujeres ENLACE
COMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS. RESUMEN
Cada país podrá como máximo clasificar a 3 deportistas por evento en Paris 2024.
Las plazas olimpicas se otorgan a través de un ranking olímpico que suma: los puntos de la 1ª fase (ya terminada en marzo 2024) + OQS Shangai +OQS Budapest
Ranking olímpico ENLACE
QUALIFICATION SERIE BUDAPEST
ENLACES
Información Qualifications series Budapest ENLACE y ENLACE
Para seguir la competición ENLACE y ENLACE
Clasificaciones ENLACE y ENLACE y ENLACE
Para ver la competición ENLACE
RESULTADOS
PARQUE MUJERES
Julia Benedetti ha conseguido el 18º lugar y ha conseguido plaza olímpica
Naia Laso (lesionada) ha ocupado el 43º lugar pero ha obtenido plaza olímpica sin ningún problema gracias a sus buenos resultados anteriores
PARQUE HOMBRES
Danny Leon ha clasificado a semifinales donde ha quedado 9º no entrando en la final Plaza olímpica
21º Alain Kortabitarte. Plaza olimpica
23º Peio González. 2º reserva
CALLE MUJERES
25ª Natalia Muñoz
27ª Daniela Terol
33ª Afrika Criado
CALENDARIO
Día 20 Parque mujeres preliminar
Día 21 Calle mujeres preliminar y Parque hombres preliminar
Dia 22 Semifinales en todas las pruebas
Día 23 Finales en todas las pruebas
Calendario ENLACE
RANKING OLIMPICO TRAS LA 1ª QUALIFICATIONS SERIE CON POSICIÓN ESPAÑOLES
Máximo 3 plazas por país en cada evento
Recoge los puntos 1ª fase + Puntos de la 1ª qualifications serie
Actualmente habría 21 plazas en cada evento pues Francia clasifica por los criterios normales
RANKING ANTES QUALIFICATIONS SERIE DE BUDAPEST
PARQUE MUJERES
12ª Naia Laso 104.155
20ª Zheng China 2117
21ª Strachan Gran Bretaña 21155 (última clasificada)
23 ª Julia Benedetti 19200
25ª Gadea Moja 12629
26ª Ceci Redueles 10233
PARQUE HOMBRES
9º Danny Leon 102673
16ºAlain Kortabitarte 48851
20º Nilsen Noruega 20740
21º Peio González España 19573 (último clasificado)
29º Egoiz Bijueska9580
CALLE MUJERES
11ª Natalia Muñoz 71917 puntos
18ª Afrika Criado 45264
20ª Powell Australia 42080
21ª Daniela Terol 41771 (última clasificada)
COMPETICIONES ANTERIORES
RESULTADOS QUALIFICATIONS SERIE DE CHINA
Parque hombres:
En semifinales ( Danny Leon 14º y Alain Kortabitarte 11º. Han quedado eliminadosen la calificación: Peio González 23º y Egoitz Bijuezka 33º
Calle mujeres:
Natalia Muñoz 12ª y Afrika Criado 14ª en semifinales. Daniela Terol lesionada ha quedado la 43 eliminada
Parque mujeres:
Julia Benedetti 27ª , Gadea Moja 31ª , Ceci Renduela 28ª y Naia Laso (lesionada) 42ª. Ninguna ha pasado a semifinales.
En parque ha habido 4 competiciones en la 1º fase y cada deportista ha contado sus 3 mejores resultados.
En mujeres se han entregado 43 plazas para las Qualifications series porque ha habido que reservar una para África y en hombres 42 porque ha habido que reservar una para Africa y otra para China como organizador de las qualifications series.
En parque no se ha podido entregar la plaza por universalidad.
CALLE
En parque ha habido 6 competiciones en la 1º fase y cada deportista ha contado sus 4 mejores resultados.
No hay representante actualmente de Africa, ni de Hungría por lo ,se entregarían 42 plazas para las qualifications series.
No se ha podido entregar la plaza de universalidad.
HOMBRES
No hemos conseguido ninguna plaza en categoría masculina. Gabriel Ferrero ha quedado el 51 a 3 por país.
En calle ha habido 6 competiciones en la 1º fase y cada deportista ha contado sus 4 mejores resultados.
Ranking olímpico ENLACE
COMO SE CALIFICA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Son olímpicas las modalidades de Parque y Calle en ambos géneros.
Las plazas olímpicas se otorgan a través de un ranking olímpico OWSR que abarca del 22 de junio de 2022 al 24 junio de 2024
Para clasificar para Paris 2024 en cada evento en principio se otorgan 20 plazas a través del ranking olímpico con la limitación de que deben estar representados los 5 continentes en cada evento.
Cada país podrá como máximo clasificar a 3 deportistas por evento.
Puede aumentar el nº de plazas por ranking por los siguientes motivos:
a) Francia tiene 1 plaza reservada como organizador. Si la consigue por los criterios normales, esa plaza se reasignará a través del ranking al acabar la 2ª fase
b) Se asignará 1 plaza por universalidad siempre que el deportista esté entre los 50 primeros del ranking mundial. Si no pudiera asignarse, la vacante se reasignaría por ranking.
COMO SE ESTABLECE EL RANKING OLÍMPICO
Se sumarán los puntos conseguidos en la fase 1 y la fase 2
FASE 1
Abarca desde el 22 de junio de 2022 hasta el 3 de marzo de 2024 en parque y el 10 marzo de 2024 en calle.
Queda 1 competición de esta 1ª fase, sera un World Tour en Dubai : 25 febrero al 3 marzo en parque y del 3 al 10 de marzo en calle
Contarán para el ranking, 6 competiciones de calle y 4 de parque. Cada deportista de calle sumará sus 4 mejores resultados para el ranking de calle y los 3 mejores resultados para el ranking de parque.
Fase 2
Corresponderá a los puntos conseguidos en 2 qualifications series
QUALIFICATIONS SERIES
14-19 mayo 2024 en Shangai.
18-23 junio 2024 en Budapest.
Los puntos asignados en cada competición pueden verse en PARIS 2024 SKATEBOARDING QUALIFICATION POINT SYSTEM V2 ENLACE
Puntúan mucho mas las Qualifications series de la fase 2 que las competiciones de la 1ª fase
COMO SE CLASIFICARA PARA LAS QUALIFICATIONS SERIES
Máximo 6 plazas por país. Las plazas son asignadas por nombre
A las qualifications series iran 44 deportistas por prueba, a través del ranking olímpico de la 1ª fase, con las siguientes limitaciones:
a) Al menos 1 representante de cada continente
b) Los 2 organizadores de las qualifications series deben estar representados, siempre que esté en el 50% de mejores clasificados del ranking o entre los 75 primeros
c) Al menos 1 plaza para Francia
d) 1 plaza por universalidad siempre que esté en el 50% de mejores clasificados del ranking o entre los 75 primeros
REASIGNACIÓN DE PLAZAS
Si se produce una renuncia , la plaza se reasignará a través del ranking olímpico-
ENLACES
Para conocer como se califica para las Qualifications Series ENLACE
Normativa ENLACE
Como se otorgan los puntos V2 ENLACE
Proceso clasificatorio ENLACE
Ranking olímpico ENLACE
PROCESO CLASIFICATORIO PARIS 2024
El skate se disputará en 2 modalidades : Calle y Parque , ambas en categoría masculina y femenina En cada evento competirán 22 deportistas (en total serán 44 plazas)
Cada país podrá como máximo seleccionar a 3 deportistas por evento.
La plaza es nominal, se asigna al deportista, no al país
CRITERIOS CLASIFICATORIOS
CRITERIO 1º
En cada evento se otorgan 20 plazas a traves del ranking olímpico que abarca del 22 de junio de 2022 al 23 julio de 2024
En cada evento se otorgan 20 plazas a traves del ranking olímpico con la limitación de que deben estar representados los 5 continentes en cada evento.
Por ejemplo, si en 1 evento no están representados ni África, ni Oceanía, se asignarían 18 plazas a través del ranking mundial y las plazas 19 y 20 serían para el mejor clasificado en el ranking olímpico de los continentes de África y Oceanía.
CRITERIO 2
Proceso clasificatorio ENLACE
Información sobre proceso clasificatorio ENLACE
Información Skate ENLACE
Olympics.com ENLACE
SISTEMA DE COMPETICIÓN
CALLE
Los cinco primeros clasificados en el 'Olympic World Skate Ranking' y los medallistas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se saltarán el 'Open Qualifier' y pasarán directamente a cuartos de final. Si por ejemplo hay 5 exentos, pues en el Open calificador se otorgarán 27 plazas para cuartos (donde habrá 32 deportistas por género)
En el open calificador cada deportista disputará 2 rondas y la mejor de las 2 rondas contará para la puntuación
En los cuartos de final, los 16 mejores skaters de cada género pasarán a las semifinales, y la mejor de las dos rondas contará para su puntuación.Las semifinales adoptan el nuevo formato de puntuación olímpica, en el que cada skater realiza dos rondas y cinco trucos. Las puntuaciones de la mejor ronda y de los dos mejores trucos cuentan para el total, y los ocho mejores atletas por género pasan a la final.
En la final, el podio se decidirá de nuevo utilizando el nuevo formato de puntuación olímpica, en el que cada atleta recibirá una puntuación de entre 0 y 300 basada en la puntuación de su mejor ronda y sus dos mejores trucos.
PARQUE
El Open calificador y los cuartos son exactamente igual que en la modalidad de calle
En las semifinales (16 por género) y en la final (8 por género), los deportistas realizarán 3 rondas y contará la mejor ronda de cada uno
ASPECTO DE INTERÉS
En la modalidad de calle otra norma importante se ha puesto en marcha para los clasificatorios y la competición final de París 2024: el llamado Procedimiento de Rechazo de la Puntuación (Scoring Refusal Procedure) para la fase de los trucos. En consonancia a esta nueva norma, un skater ahora tiene derecho a borrar (o eliminar) un truco si desea intentar mejorarlo, sin incurrir en ninguna penalización por repetición. Los intentos rechazados cuentan como cero puntos.
FIRS FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PATINAJE ENLACE
En España el Skateboard está incluido en la Federación Española de Patinaje
Enlace FIRS
ENLACE FEDERACIÓN ESPAÑOLA PATINAJE SKATEBOARDING
Enlace federación española patinaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario