JUEGOS OLÍMPICOS PARIS
Hemos conseguido 4 medallas y 5 diplomas olímpicos en atletismo. Ha sido el deporte donde hemos conseguido más medallas y más diplomas olímpicos
RESULTADOS ATLETAS ESPAÑOLES
MEDALLAS
*Jordan Diaz Atletismo Triple salto Medalla de oro
*Equipo mixto marcha María Perez- Alvaro Martin
Medalla de oro
*María Perez Atletismo 20km marcha Medalla Plata
*Alvaro Martin Atletismo 20km marcha Medalla Bronce
DIPLOMAS OLÍMPICOS
4º Quique Llopis(Atletismo 110mv) Diploma olímpico
5º Mohamed Attaoui(Atletismo 800m) Diploma olímpico
6º Ana Peleteiro (Atletismo Triple Salto) Diploma olímpico
6ª Yulemnis Aguilar(Atletismo Jabalina) Diploma olímpico
7ª Laura García Caro(Atletismo 20Km Marcha)
OTROS RESULTADOS
*20km marcha Masculino Final: 17º Paul McGrath , 33º Diego
García
*20km marcha Femenino Final: 10ª Cristina Montesinos
*10000m Masculino Final 9º Thierry Ndikumwenayo y
Abdessamad Oukhelfen
*800m Femenino Repesca: 3ª Lorea Ibarzabal y 7º Lorena Martín Eliminadas
*Decatlón Masculino 20ºJorge Ureña
*1500m Masculino Repesca, 14ºAdel Mechaal , 11º Mario García ,8º Ignacio Fontes. Todos eliminados
*3000m obstáculos Femenino 1º Ronda: 7ª Carolina Robles eliminada
*Atletismo 200m Femenino Repesca 2ª Jael Bestue Eliminada
*Salto de longitud Femenino Clasificación Tessy Ebosele y Fatima Diamé Eliminadas
*3000m obstáculos Femenino Final 10º Irene Sanchez Escribano
*110m vallas Masculino Semifinal Asier Martínez Eliminado
*3000m obstáculos Masculino Final 10 Daniel Arce
*Lanzamiento de peso Femenino Clasificación Belén Toimil eliminada
*4x100 Femenino 1º Ronda 12º ESPAÑA
*800m Masculino Repesca Adrián Ben y Elvin Josue Canales Eliminados
*1500m Femenino Semifinal Esther Guerrero, Marta Pérez Eliminadas
*4x400 Femenino 1º Ronda ESPAÑA ( Eliminada)
*4x400 Masculino 1º Ronda ESPAÑA Eliminada
*Maratón Masculino Final 34º Ibrahim Chakir, 68º Tatiku Novales y 41º Yago Rojo
*5000m Masculino Final 15º Thierry Ndikumwenayo
*1500m Femenino Final 11º Agueda Marqués
*Maratón Femenino Final 17ª Majida Maayouf, 42ª Esther Navarrete
25ª Meritxell Soler
Para seguir resultados ENLACE
SISTEMA DE COMPETICIÓN ATLETISMO
En las pruebas de pista desde los 200m a los 1500m (incluyendo los 110 vallas, los 100 vallas y los 400 vallas) se disputará 1ª ronda, ronda de repesca, semifinales y final. Ya nadie clasificará por tiempos, solo por puestos.En la 1ª ronda clasificará a semifinales un nº concreto de atletas en cada serie. Los atletas no clasificados tras la 1ª ronda, disputarán la ronda de repesca para completar las semifinales. posteriormente semifinales y final.
COMO ES LA PRUEBA DE RELEVOS MIXTOS DE MARCHA
Se disputará sobre la distancia de la maraton. La distribución de las distancias es : un primer recorrido de 11.395 metros para el atleta masculino, posteriormente la atleta femenina completará 10 kilómetros exactos, al igual que hará el atleta masculino en su segunda aparición y para acabar, la atleta femenina finalizará con una distancia de 10.800 metros.
Las sanciones de tiempo reemplazarán las descalificaciones en caso de tarjetas rojas adicionales para el equipo. Con 3 tarjetas son 3 minutos parados, con la 4ª , 1 minuto, con la 5ª, 1 minuto, con la 6ª, 1minuto y con la 7ª descalificación
EQUIPO ESPAÑOL PARA PARIS 2024 (entran por ranking Road to Paris y con mínima RFEA )
MUJERES
*Jael Betsue 200m entra por ranking
*Lorea Ibarzabal 800m entra por ranking
* Lorena Martin 800m entra por reasignacion
*Ester Guerrero 1500m Mínima olímpica
COMO SE HA CLASIFICADO PARA PARIS 2024
Para clasificar para los juegos olímpicos ha habido que cumplir los criterios de la federacion internacional (mínima de entrada o clasificar por ranking) y además cumplir los criterios de la federación española (mínima RFEA conseguida en 2024)
Las plazas olímpicas se otorgaron a través del ranking Road to Paris, Cada prueba tiene un número concreto de plazas y máximo 3 plazas por país y prueba.
Mínimas olímpicas World Athletics y minimas RFEA ENLACE
Ranking olímpico Road to Paris ENLACE
1.5 FECHAS CLAVE
*El ranking Road to Paris ya ha finalizado (30 junio) y el 2 de julio ya ha sido publicado el ranking a 30 de junio pero no es definitivo pues habrá renuncias y en consecuencia reasignaciones
*La federación española dará la lista de preseleccionados el 3 de julio
La federación española ha establecido unas mínimas de competitividad, más faciles que las de la federación internacional pero que deben conseguirse obligatoriamente en 2024 (del 1 de enero al 30 de junio). Estas excluidos de conseguir estas mínimas los finalistas de los mundiales 2022 o 2023, los medallistas del campeonato de Europa al aire libre 2024 o del campeonato de Europa 2024 de pista cubierta.
Se supone (aunque no es totalmente seguro) que no serán seleccionados los atletas clasificados según el ranking Road to Paris pero que n hayan conseguido la mínima de competitividad
Los ganadores del campeonato de España 2024 al aire libre, que sean elegibles según Road to Paris y con la mínima de competitividad RFEA, estarán automaticamente clasificados para Paris 2024.
3. AL DETALLE PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS Y REPRESENTANTES ESPAÑOLES EN MARATÓN Y MARCHA
MARCHA
20km Marcha femenino:
*María Pérez (fija para Paris 2024 según criterios federación española por haber quedado entre las 5 primeras del mundial 2023 y tener la mínima olímpica federación internacional internacional)
* Cristina Montesinos (fija para Paris 2024 según criterios federación española por haber quedado entre las 5 primeras del mundial 2023 y tener la mínima olímpica federación internacional internacional
* Laura García Caro por criterio técnico
20km marcha masculino:
*Alvaro Martin (fijo para Paris 2024 según criterios federación española por haber quedado entre los 5 primeros del mundial 2023 y tener la mínima olímpica federación internacional internacional
*Paul Mc Grath (fijo para Paris 2024 según criterios federación española por haber quedado entre las 5 primeras del mundial 2023 y tener la mínima olímpica federación internacional internacional
*Diego García por criterio técnico
RELEVOS MIXTOS MARCHA
España podrá participar en Paris con 2 equipos de relevos mixtos cada uno formado por un hombre y una mujer.
Se plantea la duda de si los componentes del relevo mixto pueden ser diferentes de los que participen en la prueba individual, entiendo que si pueden ser diferentes y que la decisión de utilizar los mismos o no dependerá de la federación española.
A los atletas que participan en la prueba individual, se han añadido como posibles componentes del relevo mixto a : Miguel Angel López, Alberto Amezcua, Raquel González y Antia Chamosa
MARATÓN
En maratón tenemos confirmadas oficialmente 3 plazas masculinas y 3 plazas femeninas (el máximo) al tener 3 deportistas en cada género entre los 64 primeros del ranking a 30 enero de 2024.
Según los criterios de la federación internacional,los comites olímpicos nacionales pueden reasignar la plaza conseguida a atletas distintos de los que han conseguido la plaza, siempre que hayan conseguido la marca de 2,11,30 en hombres y 2,29,30 en mujeres.
Según los criterios de la federación española, han obtenido plaza olímpica:
a) Por ganar el campeonato de España Ibrahim Chakir y Ester Navarrete como ganadores del campeonato de España 2024.
b) Tariku Novales y Majida Maayouf por tener mejor marca desde el campeonato mundial 2023, hasta el campeonato de España 2024.
c) La 3ª plaza por criterio técnico y se ha preseleccionado a Meritxel Soler y Yago Rojo
4. RELEVOS PISTA CLASIFICADOS JUEGOS OLÍMPICOS
Han clasificado para los juegos olímpicos a través del campeonato mundial de relevos: 4x400 masculino y 4x400 femenino. A través del ranking olímpico ha clasificado el relevo de 4x100 femenino
Falta por conocer quienes serán los componentes de los relevos clasificados para Paris
En el mundial de relevos los integrantes del equipo español fueron:
a) 4x400 femeninos a través del mundial de relevos que otorgaba 14 plazas. El equipo estuvo formado por: Carmen Avilés, Berta Segura, Eva Santidrián y Blanca Hervás
b) 4x400 masculinos a través del mundial de relevos que otorgaba 14 plazas. El equipo estuvo formado por: Iñaki Cañal, Manuel Guijarro, Óscar Husillos y Julio Arenas.
El ranking olímpico otorgaba 2 plazas en cada prueba, para países que no hubieran clasificado a través del mundial de relevos . El equipo femenino español de 3x100 ha conseguido la 1º plaza de las 2 que otorgaba el ranking
España podrá inscribir 5 atletas en cada relevo y si el país tiene representantes en las pruebas individuales, sus componentes deben formar parte del relevo. El equipo será designado por la federación pero los que participen en las pruebas individuales deben estar incluidos obligatoriamente en el relevo
CRITERIOS FEDERACIÓN ESPAÑOLA PRUEBAS INDIVIDUALES DE PISTA AL DETALLE
La federación española ha establecido unas mínimas de competitividad, más faciles que las de la federación internacional pero que deben conseguirse obligatoriamente en 2024 (del 1 de enero al 30 de junio). Estas excluidos de conseguir estas mínimas los finalistas de los mundiales 2022 o 2023, los medallistas del campeonato de Europa al aire libre 2024 o del campeonato de Europa 2024 de pista cubierta.
Estos deportistas exentos de la mínima de competitividad son : Asier Martínez (110 vallas), Mario García Romo (1500), Eusebio Cáceres (longitud), Adrián Ben (800), Ana Peleteiro (triple salto), Fátima Diame y Tessy Ebosele (longitud) .
A estos atletas se unen los medallistas del europeo de Roma 2024: Quique Llopis 110 vallas, Marta García 5000m lisos Mohamed Attaoui 800 metros, Ana Peleteiro Triple salto, Jordan Diaz Triple salto ,Thierry Ndikumwenayo 10000m lisos
Hay que hacer constar que la federación española solo podrá seleccionar a los atletas que sean elegibles según el ranking Road to Paris de la federación internacional explicado en el apartado anterior, es decir cuando en una prueba haya más de 3 atletas españoles con mínima o en cuota por ranking.
Según los criterios de la federación española , los ganadores del campeonato de España 2024 al aire libre, que sean elegibles según Road to Paris y con la mínima de competitividad RFEA, estarán automaticamente clasificados para Paris 2024.
Estos criterios para pista se explicarán con más detalle en apartado posterior. Para Marcha y Maraton hay otros criterios
5. COMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS PARA PARIS 2024 AL DETALLE
5.1 RANKING ROAD TO PARIS
En el Ranking Road to Paris se podrá ir viendo que atletas están clasificados en cada prueba en un momento dado. Esta clasificación recogerá los atletas ordenados según 3 criterios:
1º Atletas con mínima de entrada, enumerados por mejores marcas conseguidas . Se recogen en la tabla como "calificados por tener standard de entrada".
Todos los atletas con mínima de entrada tienen segura su plaza (con la limitación de 3 plazas por país y prueba) siempre que el número de atletas elegibles con mínima no supere el nº de plazas en esa prueba
2º Los restantes atletas sin mínima, en orden de su posición en el ranking mundial hasta completar el cupo de atletas clasificados en dicha prueba Se recogen en la tabla como "en cuota del ranking mundial" . Los atletas de países ya con 3 plazas en esa prueba, son incluidos en esa lista, pero sin indicar su posición, pues en principio no tienen plaza.
3º Los restantes atletas (con peor ranking que el ultimo clasificado por ranking) se enumeran en orden a su posición en el ranking mundial, enunciados como "siguiente mejor del ranking mundial".
ASPECTO DE MÁXIMO INTERÉS
Las plazas son nominales, pero si un país tiene más de 3 atletas en las tablas: con mínima de entrada o/y en cuota a través de ranking , puede elegir los 3 atletas que quiera, porque no hay nadie elegible con mejor ranking y la vacante generada siempre irá a un atleta del mismo país.
Si se tratará de renunciar a 1 plaza de un atleta clasificado por" mínima de entrada o "en cuota por ranking olímpico" por otro que está en la lista "siguientes mejores del ranking olímpico", ese atleta no podría ser elegible, pues la vacante iría al siguiente mejor atleta elegible del ranking, independientemente del país
5.2 ROAD TO PARIS: CASOS ESPECIALES
5.2.1 CASO ESPECIAL MARCHA
En marcha hay 48 plazas por género, que deben incluir a los atletas que disputen la prueba individual y los que disputen la prueba de relevos. En principio deben competir 48 atletas en la prueba individual y 25 equipos en la prueba de relevos (cada uno de ellos formado por 1 hombre y 1 mujer).
Una vez determinados los 25 equipos que participen en las pruebas de relevos, los países clasificados designarán a sus representantes . Lo que no está fijado, es si deberán elegirlos entre los 48 clasificados por el ranking Road to Paris o podrán elegirlos fuera de esos 48.
El problema podría presentarse si alguno de los países clasificados para el relevo de marcha , no tiene algún representante entre esos 48 primeros del ranking. En ese caso hay 2 opciones:
a)deberían asignarse menos de 48 plazas por el ranking Road to Paris
b) Se asignarán más de 48 plazas para las pruebas de marcha, puede que esto sea lo más probable pero no está claro
5.2.2 CASO ESPECIAL DE LOS 10.000M
De las 27 plazas asignadas para la prueba, 8 se otorgarán a los mejores atletas elegibles en el ranking de crosss country que no hayan conseguido mínima de entrada y sean de países que no hayan completado las 3 plazas a través de las mínimas de entrada.
Debido a esas plazas de cross country, se otorgarán solo 19 plazas olímpicas a través de las mínimas de entrada y del ranking olímpico.
El ranking olímpico de cross country abarca el periodo desde el 31 de diciembre de 2022 hasta el 30 junio de 2024 y no coincide con el ranking mundial de cross country publicado que abarca los últimos 18 meses. Los atletas que clasificarian por cross country se pueden ver en el ranking Road to Paris, en la prueba de 10.000m tras los atletas con mínimas de entrada.
El mundial de cross country del 30 de marzo, solo quedarán en 2024, 4 campeonatos nacionales, el último de los cuales acaba el 5 de mayo. Por lo que el ranking de cross country puede considerarse virtualmente acabado tras el mundial del 30 marzo de 2024
Hay que tener en cuenta que a partir del 5 de mayo, si hay atletas clasificados a través del cross country que obtienen la mínima de entrada de 10.000m, entonces correrian las plazas de cross country al 9º , 10º etc del ranking olímpico de cross country. El periodo de consecución de mínimas de 10.000m acaba el 30 de junio de 2024
5.2.3 CASOS ESPECIALES: PLAZAS POR UNIVERSALIDAD
Ranking olímpico Road to Paris ENLACE
El relevo mixto en Marcha contará con 25 equipos, cada uno compuesto por un atleta masculino y uno femenino, que completarán la distancia del maratón (42,195 km)
Las 25 plazas se asignarán según los siguientes criterios:
a) 22 plazas a través del mundial de marcha (20-21 abril de 2024). En dicho mundial tan solo 5 paises podrán clasificar 5 equipos
b) 3 plazas por ranking de dicha prueba desde el 31 diciembre de 2022 al 20 junio de 2024 para países que no hayan clasificado a ningún equipo.
COMO ES LA PRUEBA DE RELEVOS MIXTOS DE MARCHA
La distribución de las distancias es : un primer recorrido de 11.395 metros para el atleta masculino, posteriormente la atleta femenina completará 10 kilómetros exactos, al igual que hará el atleta masculino en su segunda aparición y para acabar, la atleta femenina finalizará con una distancia de 10.800 metros.
Las sanciones de tiempo reemplazarán las descalificaciones en caso de tarjetas rojas adicionales para el equipo. Con 3 tarjetas son 3 minutos parados, con la 4ª , 1minuto, con la 5ª, 1 minuto, con la 6ª, 1minuto y con la 7ª descalificación
- 6. CRITERIOS FEDERACION ESPAÑOLA JUEGOS OLÍMPICOS: MARCHA, MARATÓN Y RELEVOS
7. FECHAS CLAVE EN 2024
*Maraton
Los 64 primeros en el ranking Road to Paris a 30 de enero de 2024 obtendrán plaza olímpica.
Las 16 plazas restantes se asignarán a 30 abril,
*Relevos pista
a) 4-5 mayo Campeonato mundo relevos.
14 plazas en el campeonato Mundial de relevos
b) 2 plazas por ranking a 30 de junio de 2024
*Relevos mixtos marcha
20-21 abril campeonato mundo marcha por naciones
22 plazas a través del mundial de marcha (20-21 abril de 2024). En dicho mundial tan solo 5 paises podrán clasificar 2 equipos
b) 3 plazas por ranking de dicha prueba desde el 31 diciembre de 2022 al 20 junio de 2024 para países que no hayan clasificado a ningún equipo.
*SELECTIVOS INTERNOS
28-30 junio campeonato España. Selectivo juegos olímpicos
*OTRAS COMPETICIONES
7-12 junio Campeonato Europa
Se puede encontrar un calendario más detallado en apartado posterior.
En 5000m, 3000m obstáculos y 20km marcha serán 3 resultados.
En 10000m, maratón, y pruebas combinadas 2 resultados.
Los puntos de cada prueba (perfomance score) se consiguen sumando los puntos conseguidos por la marca (result score) + puntos según nivel de la prueba y posición en la misma (Placing Score). Esto se explicará con más detalle en un apartado posterior
9.PROCESO CLASIFICATORIO PARIS 2024
PRUEBAS INDIVIDUALES
Máximo 3 plazas por prueba y país
Las plazas olímpicas en las pruebas individuales se otorgarán a través de 2 caminos, para cada prueba:
CRITERIO 1
Las plazas de cada evento serán para los atletas con mejores mínimas olimpicas
CRITERIO 2
Las plazas restantes de cada evento se otorgarán a través del ranking olímpico.
En la mayoría de las pruebas el ranking olímpico se constituirá con los 5 mejores resultados de cada atleta.
Son atletas que han calificado para un evento X y están como reserva de otro Y, de forma que pueden sustituir a un atleta previsto en X si este no puede competir.
No están clasificados en ningún otro evento y no están incluidos dentro de los atletas clasificados a través de las diferentes cuotas.
Tienen las mínimas de entrada o han clasificado para la prueba en cuestión pero no ha sido seleccionado por su país
Podría competir en caso de lesión del titular
Proceso clasificatorio ENLACE
Ranking olímpico Normativa ENLACE
Federación internacional atletismo ENLACE
Ranking Mundial ENLACE
Federacion española atletismo ENLACE
Federación europea ENLACE
11. PRUEBAS OLÍMPICAS Y NÚMERO DE ATLETAS QUE PUEDEN CLASIFICAR EN CADA PRUEBA
En todas las pruebas el número de plazas olímpicas masculinas y femeninas es el mismo. A continuación se indica el número de atletas que pueden clasificar en cada prueba de hombres y de mujeres
100m 56 plazas
200m 48 plazas
400m 48 plazas
800m 48 plazas
1500m 45 plazas
5000m 42 plazas
10,000m 27 plazas
110m vallas /100m vallas 40 plazas
400m vallas 40 plazas
3000m obstáculos 36 plazas
4 x 100m Relevos 16 equipos
4 x 400m Relevos 16 plazas
Altura 32 plazas
Pertiga 32 plazas
Longitud 32 plazas
Triple salto 32 plazas
Peso 32 plazas
Disco 32 plazas
Martillo 32 plazas
Jabalina 32 plazas
Decathlon Heptathlon 24 plazas
20km marcha 48 plazas
Maraton 80 plazas
4x400 relevos mixtos 16 equipos
35km marcha equipos mixtos 25 equipos
12. MÍNIMAS DE ENTRADA
Hombres Evento Mujeres
10.00 100m 11.07
20.16 200m 22.57
45.00 400m 50.95
1:44:70 800m 1:59:30
3:33.50 1500m
4:02.50
3:50.40 milla 4:20.90 (valida para el 1500)
13:05.00 5000m 14:52.00
27:00.00 10,000m 30:40.00
13.27 110 m vallas
100 m vallas 12.77
48.70 400 m vallas 54.85
8:15.00 3000 obst 9:23.00
2.33 Salto altura 1.97
5.82 Salto pértiga 4.73
8.27 Salto
longitud 6.86
17.22 Triple salto 14.55
21.50 Peso 18.80
67.20 Disco 64.50
78.20 Martillo 74.00
85.50 Jabalina 64.00
8,460 Decatlón /
Heptatlón 6,480
1:20:10 20 km marcha 1:29:20
2:08:10 Maratón 2:26:50
13. CAMBIOS RESPECTO A TOKIO
Este ranking tendrá en cuenta la marca (a la que se le asignará una puntuación) y también la posición del atleta en la prueba y el nivel de la prueba Las competiciones más importantes otorgarán más puntos
El resultado en una prueba, se obtiene :
Puntos conseguidos por la marca (result score) + puntos según nivel de la prueba y posición en la misma (Placing Score)
La marca suma más que el placing store, es más importante
El Result Score son puntos que vienen dados por la marca conseguida en función de unos baremos establecidos por la IAFF
Los puntos del Result Score pueden varias en algunas pruebas según la velocidad del viento o si la prueba se mide manualmente.
EVENTOS MÍNIMOS NECESARIOS
Todos los rankings se establecen 5 resultados con las siguientes excepciones:
3000m obstáculos y 5000 m 3 resultados
10000m 2 resultados
Maratón 2 resultados
Marcha 2 resultados para 35 km y 3 resultados para los 20 km
Pruebas Combinadas 2 resultados
El ranking final vendrá dado por la media de esas puntuaciones .
Al final de los meses correspondientes, para cada atleta se suman sus mejores perfomance scores (resultados totales) y la puntuación final es la media de esos perfomance scores o resultados totales (en la mayoría de los casos hemos visto que son 5)
COMPETICIONES MÁS IMPORTANTES
Las competiciones puntúan en el siguiente orden.
1º nivel OW. Campeonatos mundiales y Juegos olímpicos
2º Nivel DF. Finales Diamond League
3ºNivel GW. Diamond League meetings (solo reuniones con disciplinas Diamond League) , Campeonato mundo indoor,Campeonato mundo cross country. Campeonato mundo marcha por equipos, Campeonato mundo media maraton y continental cup (solo martillo), Maratones nivel Platino
7º Nivel C: Reuniones nivel bronce de continental Tour, pista cubierta, marcha, combinadas y cross country, Campeonato europa por equipos, Copa Europa lanzamientos y 10000m ,Juegos mediterraneos.
El ultimo continental puede contar independientemente de la fecha
En las pruebas de nivel A,B o inferior solo puntuan los finalistas
EVENTOS PRINCIPALES Y SIMILARES
Cada prueba olímpica es un evento principal que puede tener eventos similares que también puntúen para el ranking mundial del evento principal, aunque cuenten menos, por ejemplo los 100 m es el evento principal y tendría como evento similar los 60m
Veamos otros casos:
Los 1500 es principal y la milla similar
Los 5000m principal y los 3000 similar
Los 10.000m principal 10km ruta similar
El decatlon principal y el heptalon masculino similar
El heptalon femenino es principal y el pentalon similar
35km marcha principal y similares 30km y 50 km
Maraton principal y media maraton, 25 y 30 km similares
Las pruebas similares puntúan menos que los principales
Es obligatorio un número mínimo de resultados del evento principal. En las pruebas que se exigen 5 actuaciones, es necesario que 3 resultados sean de un evento principal
Si se piden 3 actuaciones ,pues 2 deben ser del evento principal y si se piden 2 actuaciones pues al menos 1 debe ser de un evento principal
Calendario 2024 Federación española atletismo ENLACE
28-30 junio campeonato España
Calendario World Athletics junio ENLACE
Competiciones World Tour ENLACE
Calendario federacion española ENLACE
CAMPEONATO MUNDIAL DE RELEVOS PISTA
- 4-5 Campeonato mundo relevos Bahamas
- España ha obtenido plazas olímpicas en :
- 4x400 lisos femeninos (Carmen Avilés, Berta Segura, Eva Santidrián y Blanca Hervás)
- 4x400 lisos masculinos Iñaki Cañal, Manuel Guijarro, Óscar Husillos y Julio Arenas
RANKING PARA EL MUNDIAL RELEVOS 2024 EN BAHAMAS
El mundial de relevos otorgará 14 plazas olímpicas en cada modalidad de relevos. Las 2 plazas olímpicas restantes se asignarán por ranking mundial a 30 junio de 2024.
Los 31 mejores países del ranking Road to Bahamas calificarán para el mundial de relevos que otorgará 14 plazas olímpicas.
A 15 marzo la posición de los equipos españoles en el ranking Road to Bahamas es:
4x100 mujeres: 13ª España
4x400 mujeres: 24ª España
4x100 hombres : 21º España
4x400 hombres: 23ª España
4x400 mixtos 33ª España (hemos entrado gracias a 1 renuncia )
El ranking acaba el 7 de abril de 2024 y se disputará del 4 al 5 de mayo
El ranking Road to Bahamas ENLACE
CAMPEONATO MUNDIAL DE MARCHA DE RELEVOS MIXTOS
El 21 de abril de 2024 se disputó en Antalya el campeonato mundial de relevos mixtos y el campeonato mundial por países de 20km .
España podrá participar con 2 equipos en los relevos mixtos de marcha en Paris 2024, tras los resultados del campeonato mundial de relevos mixtos
COMO SE OTORGARON LAS PLAZAS OLÍMPICAS
El campeonato mundial de relevos mixtos otorga 22 plazas olímpicas. En dicho mundial tan solo 5 paises podían clasificar 2 equipos para los Juegos olímpicos de Paris.
Han obtenido plaza para un 2º equipo en Paris 2024: Japón, España, Australia, China y Colombia. Han obtenido plaza olímpica para 1 equipo: Italia, Méjico, Ucrania, Francia, Brasil, Alemania, India, Turquía, Eslovaquia, Polonia, canadá y Hungría.ç
Las posiciones de los equipos españoles han sido:
3º Álvaro Martín-Laura García-Caro
7º Alberto Amezcua-Cristina Montesinos
10º María Pérez-Miguel Ángel López
ASPECTOS DE INTERÉS
*Se plantea la duda de si los componentes del relevo mixto pueden ser diferentes de los que participen en la prueba individual, entiendo que si pueden ser diferentes y que la decisión de utilizar los mismos o no dependerá de la federación española
*Tras este mundial de relevos mixtos, aún se otorgarán 3 plazas olímpicas a través del ranking olímpico de relevos mixtos pero esas plazas serán solo para países que no hayan obtenido ninguna plaza a través del mundial de relevos mixtos
CAMPEONATO MUNDIAL 2023
19-27 Campeonato mundial Budapest
MEDALLAS MUNDIALES
1ª María Perez 20km marcha
1º Alvaro Martin 20km marcha
1ª María Perez 35 km marcha
1º Alvaro Martin 20km marcha
2º Mohamed Katir
FINALISTAS
4º Adrián Ben 800m
5ª Cristina Montesinos 35km marcha
6º Mario García 1500
- 6ª Fátima Diame Longitud
- 8ª Tessy Ebosele Longitud
Calendario completo ENLACE
Calendario y resultados día 12 ENLACE
RESULTADOS ESPAÑOLES
MEDALLAS
2º Paul Mc Grath 20km marcha
2º Quique Llopis 110 vallas
3ª Marta García 5000m lisos
3º Media maraton prueba por equipos femenina
2º Mohamed Attaoui 800 metros
1ª Ana Peleteiro Triple salto
1º Jordan Diaz Triple salto
3º Thierry Ndikumwenayo 10000m lisos
DIPLOMAS
4º Asier Martínez 110m vallas
4º Adel Mechaal 5000m lisos
5º Thierry Ndikumwenayo 5000m lisos
4ª Laura García Caro 20km marcha
6ª Cristina Montesinos 20km marcha
5ª Belen Toimil Peso
6º Guillen Crespi 100m lisos
4º Media maraton prueba por equipos masculina
4ª Alvaro de Arriba
6º Adrián Ben
4ª Ester Guerrero
6ª Marta Pérez
8ª Carolina Robles
5º Daniel Arce 3000m obstáculos
7ª Jael Betsue 200m
8ª Fatima Diame Lomgitud
5º Adel Mechaal 1500
8º Abdessamad Oukhelfen
7º 4x400 femenino
5º 4X400 masculino
5º 4x100 femenino
No hay comentarios:
Publicar un comentario