JUEGOS OLÍMPICOS PARIS
Para seguir la competición ENLACE
Información, grupos, horarios, clasificaciones ENLACE
RESULTADOS
Carolina Marin se tuvo que retirar por una grave lesion cuando ganaba las semifinales por 1 set a 0 y 11 a 6 en el 2º set. No pudo jugar el partido por el bronce y acabó en 4º lugar con diploma olímpico.
Ese fue sin duda el momento más drámatico de estos juegos olímpicos para España
FASE DE GRUPOS
Carolina Marín estuvo encuadrada en el Grupo L junto a: Darragh y Stadelmann, ganando en ambos encuentros
Pablo Abián compitió en el grupo Grupo G con Lee Zii Jia [7] y Viren Nettasinghe. Pablo gamó un partido y perdió otro acabando 2º de grupo y quedando eliminado.
Solo el 1º de cada grupo, pasó a octavos. Los 3 jugadores clasificados de la fase de grupos con mejor ranking mundial quedan exentos de octavos . Carolina es la 4ª del ranking mundial
Para ver los grupos ENLACE
EQUIPO ESPAÑOL
Carolina Marin individual femenino
Pablo Abián individual masculino
SISTEMA COMPETICIÓN
Hay 13 grupos (cada grupo de 3 o 4 jugadores, mayoritariamente seán de 3). Los grupos se establecen por ranking es decir, los 13 mejores jugadores del ranking estarán en grupos distintos. El ganador de cada grupo clasifica a la siguiente fase. Los demás quedan eliminados.
Los 3 jugadores clasificados de la fase de grupos con mejor ranking mundial quedan exentos de octavos . Los 10 restantes jugadores disputan una eliminatoria (octavos) cuyos ganadores pasan a cuartos.
Carolina Marin es la 4º del ranking mundial y deberá disputar la eliminatoria para pasar a cuartos, si las 3 primeras del ranking mundial ganan sus grupos. Hasta semifinales Carolina no se enfrentará a ninguna de las top 3 del ranking mundial
El sorteo se efectuará el día 12 de julio
Sistema de competición ENLACE
POSICIONES EN EL RANKING FEMENINO PARA DETERMINAR LAS CABEZAS DE SERIE
1ª Ann Corea
2º Chen China
3ª Tai taipei
4ª Carolina Marín
5ª Yamaguchi Japón
CLASIFICACIÓN OLÍMPICA
1. PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS
Han obtenido plaza olímpica Carolina Marín y Pablo Abián
Carolina Marin está clasificada para Paris 2024 a través del ranking olímpico (que acabó el 28 abril de 2024). Carolina Marin ocupó el 3º lugar en el ranking olímpico.
Pablo Abián conseguirá la plaza masculina para España ocupando el 30º lugar en el ranking olímpico.
En caso de renuncia de Pablo Abián, el español Luis Enrique Peñalver no sería elegible dada su mala posición en el ranking.
En dobles no hemos clasificado, quedando muy lejos de las plazas olímpicas.
ASPECTOS DE INTERÉS
El ranking mundial para elegir los cabezas de serie en Paris, acaba más tarde que el ranking olímpico (acaba en julio de 2024), por lo que ambos rankings son distintos. En este ranking mundial Carolina es cuarta y asegura matematicamente el top 4, cara a tener un cuadro más favorable hasta semifinales (no le puede tocar ninguna top 3 hasta semifinales)
RANKING MUNDIAL FEMENINO (a 8 de junio)
Es el que se utiliza para establecer los cabezas de serie en Paris
3ª Tai 92221 (peores resultados descartables 7700 y 7700)
4ª Carolina Marín 89386 (peores resultados descartables 6050 y y 6600)
5ª Yamaguchi 83277 (peores resultados descartables 6050 y 6450)
1.2 RANKINGS OLIMPICOS FINALES A 28 ABRIL 2024
El ranking olímpico comprende el periodo de 1 Mayo 2023 a 28 Abril 2024 y recoge los 10 mejores resultados de cada deportista en ese periodo y es el que se utiliza para otorgar las plazas olímpicas.
Los cabezas de serie en Paris 2024, no se establecerán con el ranking olímpico que acaba el 28 de abril de 2024 ,sino con el ranking mundial , que recogerá los 10 mejores resultados de las últimas 52 semanas hasta antes de empezar los juegos olímpicos es decir desde mitad de julio de 2023 hasta el comienzo de los juegos.
Para ver el ranking olímpico ENLACE
MUJERES RANKING OLÍMPICO (32 a 33 plazas)
1ª Ann Corea 111.314
2º Chen China 102.596
3ª Carolina Marin 93736
4º Yamaguchi Japón 93.517
3ª Tai Taipei 92.736
Clara Azumendi ocupa la 67ª posición en el ranking mundial (detras de la 29ª en el ranking olímpico)
HOMBRES RANKING OLÍMPICO (35 a 36 plazas)
30º Pablo Abián 25.716 puntos
35º Roth Alemania 22.986
36º Shu USA
37º kunzi Suiza
38º Filimon Austria 19830
39ºLuis Enrique Peñalver tiene 19131 . No es seleccionable
El número final de plazas que se entregan por ranking en categoria masculina se explica en apartado posterior.
Para ver el ranking olímpico y mundial ENLACE
Para ver como se otorgan los puntos para el ranking individual, ver la página 3 del Reglamento Ranking Mundial ENLACE
1.3 RANKING MUNDIAL REAL PARA DETERMINAR LOS CABEZAS DE SERIE EN PARIS 2024 (AL DETALLE)
El ranking mundial para determinar los cabezas de serie en Paris, recogerá los 10 mejores resultados, solo del periodo comprendido desde la mitad de julio de 2023, hasta la disputa de los juegos olímpicos (el último torneo del world tour es el 7 de julio de 2024).
Este ranking real para determinar los cabezas de serie en Paris, es distinto al ranking mundial que publica semanalmente la federación internacional, que recoge los resultados de las últimas 52 semanas con respecto a la fecha de publicación
En el ranking mundial un torneo anula sus puntos cuando vuelve a disputarse al año siguiente o como máximo a las 52 semanas.
RANKING MUNDIAL FEMENINO
Es el que se utiliza para establecer los cabezas de serie en Paris
1ª Ann Corea
2º Chen China
3ª Tai taipei
4ª Carolina Marín
5ª Yamaguchi Japón
Carolina tiene resultados que suman desde World Championship 2023 Semana 34. No cuenta el torneo calificatorio para el europeo por equipos
Yamaguchi tiene resultados que suman desde el open Corea 2023 semana 29
De los torneos que se disputaron en julio de 2023, contarán los de Corea y Japón. Todos los demás torneos que se disputaron en mayo, junio y julio de 2023 no contaran.
De los torneos de agosto de 2023, los de Australia no debe contar, pues se vuelven a disputar en 2024, antes de los juegos olímpicos y en ese momento se anula el resultado de 2023. En el caso de los torneos de Japón y Corea se disputan en 2024 después de los juegos, por lo que no se anulan los de 2023.
1.4 COMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS A TRAVÉS DEL RANKING OLÍMPICO
En total hay previstas 38 plazas para cada prueba individual.
Hay 36 plazas olímpicas a través del ranking olímpico, debiendo haber 2 de cada continente como mínimo, siempre que esten entre los 250 primeros del ranking olímpico.
En principio eran 35 por ranking pero había 1 plaza reservada para Francia por si no la conseguía por los criterios normales ( la ha conseguido por lo que se reasignará a través del ranking olímpico).
Hay 4 plazas por invitación (universalidad) a 2 por género, pero deben estar entre los 250 primeros del ranking. De no poder concederse se reasignarían por ranking.
Máximo puede haber 2 representantes de un país, si tiene 2 clasificados entre los 16 primeros del ranking olímpico, sin limitación de plazas por país ( la columna Rank del ranking olímpico). A partir del 17, máximo 1 por país.
Es facil conseguir 1 plaza olímpica por género pero muy difícil conseguir 2 (en el caso del nivel actual de España es practicamente imposible)
Vamos a ver al detalle cuantas plazas masculinas se asignan por ranking:
a) Hay 2 plazas para Africa y 2 para Oceanía que no clasifican entre los 36 primeros (-4)
b) Australia ha conseguido más de 2 plazas por criterio de mínimo continental y el máximo es 2, tendrán que renunciar a las sobrantes, si esto sucediera la vacante se reasignarían por ranking (0 y +1)
c) Hay 3 jugadores que han clasificado en más de 1 evento. Las vacantes se reasignan a través del ranking (+3)
d) Si no se pueden entregar las plazas de universalidad (deben estar entre los 250 primeros del ranking), se reasignan por ranking. Actualmente hay países que podrian recibir esas plazas de universalidad. En Tokio se asignaron las plazas de universalidad.
En principio se asignarán entre 35 y 36 plazas a través del ranking sin contar las plazas continentales.
Estas plazas podrían ser 2 más, si no se entregaran las plazas de universalidad , en cuyo caso se entregarían entre 38 y 39 plazas.
2. CALENDARIO 2024
COMPETICIONES QUE CONTARÁN PARA EL RANKING MUNDIAL PERO NO PARA EL RANKING OLÍMPICO
Finales de la Copa Total Energies BWF Thomas y Uber 28 abril-5 mayo , China Grandes campeonatos de la BWFAbierto de Tailandia 14-19 de mayo Bangkok Súper 500
Maestros de Malasia 21-26 de mayo Kuala Lumpur Súper 500
Abierto de Singapur 28 mayo-2 junio Singapur Súper 750
Abierto de Indonesia 4-9 junio Jacarta Súper 1000
Abierto de Australia 11-16 junio Sídney Súper 500
Abierto de Estados Unidos 25-30 de junio Frisco Súper 300
Abierto de Canadá 2-7 julio Calgary Súper 500
Competición de bádminton de los Juegos Olímpicos 27 julio-5 agosto París Juegos olímpicos
Se pueden encontrar el calendario de competiciones de menor nivel: International challenges , international series en el calendario de la federación española , donde se podra ver los españoles que participarán en cada competición ENLACE
3.PROCESO CLASIFICATORIO AL DETALLE
4. COMO SE CALCULA EL RANKING MUNDIAL Y OLÍMPICO
El ranking olímpico es el ranking mundial para el periodo del 1 de mayo de 2023 al 28 abril de 2024
Las reglas que se indican a continuación son válidas tanto para el ranking individual como de dobles. Hay ranking para cada prueba olímpica: individual femenino, individual masculino, dobles masculinos, dobles femeninos
El ranking mundial individual recoge los 10 mejores resultados de cada deportista o pareja en las últimas 52 semanas.
Los torneos puntúan según el Grado y Nivel. Veámoslo :
*Los torneos individuales de Grado 1 son : El Campeonato Mundial, Juegos Olímpicos. Son los que más puntúan. También son de grado 1 los mundiales por equipos : Surdiman CUP y la Thomas and Uber CUp
Super 1000, nivel 2
Super 500 nivel 4
Super 300 nivel5
Los torneos Super 100 (nivel 6) también puntúan para el world tour
*Por último los torneos que menos puntúan para el ranking mundial son los de Grado 3 : International Challenge ,International Series y Future Series que puntúan en el orden indicado
*El continental europeo suma para el ranking mundial como un Super 500. Los juegos Europeos también suman para el ranking mundial y europeo como un super 500. El continental asiático cuenta como un super 1000.
Para ver como se otorgan los puntos para el ranking individual, ver la página 3 del Reglamento Ranking Mundial ENLACE
En los de nivel super 1000 y supe 750, no hay fase de calificación y solo podrán participar los 32 mejores jugadores del ranking que lo soliciten
En el nivel super 500 y super 300, los 28 mejores jugadores del ranking pasan a la fase final ,otros 16 jugadores podrán disputar la fase de calificación
En los de nivel super 100 pueden participar hasta 72 jugadores
5. COMPETICIONES MUNDIALES POR EQUIPOS
THOMAS AND UBER CUP
Thomas Cup es el campeonato mundial por equipos masculinos. Uber Cup es el campeonato mundial por equipos femeninos Ambas competiciones se disputan juntas
16 países compiten en cada una de estas competiciones y en cada enfrentamiento se disputan 3 partidos individuales y 2 dobles.
Un jugador puede jugar como máximo 1 partido individual y 1 partido de dobles
Clasifican para la fase final:
El organizador
El último ganador
A través de los continentales (hay 4 plazas para Europa ), hay otras 4 plazas para Asia, 1 para América, 1 para Oceanía y 1 para África
Hay 3 plazas para los mejores equipos del ranking mundial por equipos masculinos o femeninos que no hubieran clasificado por los criterios anteriores
Notas de interés:
Si el organizador o el vigente campeón clasifica a través del continental, su vacante se reasigna al mejor equipo de ese continente en el ranking mundial que aún no hubiera clasificado por los criterios anteriores
El Campeonato de Europa por equipos es la competición europea, clasificatoria para la final de la Thomas and Uber Cup, Los 4 primeros equipos en cada género, clasificarán para la fase final
SURDIMAN CUP
Es el Campeonato mundial por equipos mixtos. No hay fase de clasificación y los países califican a través del ranking mundial por equipos
En cada enfrentamiento se disputan: individual masculino, individual femenino, dobles masculino, dobles femeninos y dobles mixtos
Federación internacional ENLACE
Torneos Federación internacional ENLACE
Rankings ENLACE
No hay comentarios:
Publicar un comentario