JUEGOS OLÍMPICOS PARIS
Meritorio diploma olímpico de Mavi García. Muy discreto el resto del equipo español.
La federación española de ciclismo es de las que ha alcanzado peores resultados durante este ciclo olímpico.
RESULTADOS
Carrera en ruta Femenina FINAL
6ª Mavi García DIPLOMA OLÍMPICO
63ª Mireia Benito
Carrera en ruta Masculina FINAL
22º Ayuso,
18º Aramburu
35º Lazkano
Contrareloj Individual femenina FINAL
22ª Mireia Benito
*Ciclismo en ruta Contrareloj Individual Masculina FINAL
26º Oier Lazkano
Para seguir la competición ENLACE, ENLACE y ENLACE
EQUIPO ESPAÑOL
EQUIPO FEMENINO: Mavi García y Mireia Benito (ambas disputarán la prueba en línea) y Mireia Benito disputará ademas la prueba contrarreloj.
EQUIPO MASCULINO. Prueba en linea: Ayuso, Aramburu y Lazkano. Prueba contrarreloj Lazkano
CALENDARIO
Día 27 a las 14,30 contrarreloj femenina
Día 27 a las 16,34 Contrarreloj masculina
Día 3 a las 11 horas prueba en línea masculina
Día 4 a las 14 horas prueba en línea femenina
COMO SERÁ EL CIRCUITO
PRUEBA EN LÍNEA
225 km para los hombres y 110 km para las mujeres
Recorrerán el departamento de Hauts-de-Seine pasando por la colina Côte des Gardes (1,9 km al 6 %) en Meudon.
Más tarde, el valle de Chevreuse presenta un terreno complicado para los pelotones masculino y femenino: la Côte de Port-Royal (1 km al 5 %), la Côte de Saint-Rémy-lès-Chevreuse (1,3 km al 6,3 %) y la Côte de Châteaufort (900 m al 5,7 %) con su lápida en honor a Jacques Anquetil, el primer ciclista que ganó el Tour de Francia en cinco ocasiones. Siguen una serie de subidas duras rematadas por la Côte de Cernay-la-Ville (1,1 km al 3,9 %) para las mujeres, la Côte de Senlisse (1,3 km al 5,3 %), la Côte d'Herbouvilliers (850 m al 5,7 %) y la Côte de Bièvres (1,2 km al 6,5 %) para los hombres.
El regreso a la capital, pasando por el Louvre, su pirámide y la Ópera Garnier, da paso a los últimos 50 km de la carrera. Los pelotones masculino y femenino, que ya conocen los Campos Elíseos en julio durante el Tour, se dirigirán esta vez al noreste de París, donde encontrarán un último segmento de 18,4 km, con curvas técnicas y una dura subida adoquinada a la Butte Montmartre (1 km al 6,5%).
Tras dos vueltas, los primeros clasificados librarán su última batalla en la tercera subida de la Butte Montmartre hasta la basílica del Sacré Coeur, última rampa antes del descenso final. Los últimos 9,5 km les llevarán hasta el puente de Iéna, escenario de un sprint de 230 m hasta el Trocadero.
PRUEBA CONTRARRELOJ
Por primera vez en la historia de los Juegos, los 35 hombres y las 35 mujeres participantes tendrán que afrontar el mismo recorrido y la misma distancia . El sábado 27 de julio de 2024, los atletas saldrán uno a uno desde la Explanada de los Inválidos para recorrer 32,4 km de terreno prácticamente sin desniveles.
El circuito es totalmente llano, sin desniveles
EQUIPO FEMENINO
Equipo español femenino: Mavi García y Mireia Benito (ambas disputarán la prueba en línea) y Mireia Benito disputará ademas la prueba contrarreloj
A través del ranking olímpico , en categoría femenina hemos obtenido 2 plazas para la prueba en línea y 1 plaza para la prueba contrarreloj
EQUIPO MASCULINO
A través del ranking olímpico ,en categoría masculina hemos obtenido 3 plazas para la prueba en línea y 1 plaza para la prueba contrarreloj.
Aún no se conocen los representantes en Paris en categoría masculina
El ciclista que participe en la prueba contrarreloj deben ser componentes del equipo en línea.
Las plazas no son nominales, se asignan al país, no al deportista
Al estar España entre los 25 primeros países tanto en categoría masculina como femenina, tendríamos 1 plaza segura en contrarreloj (para uno de los componentes del equipo en línea)
España no podrá contar con un 2º corredor para la prueba contrarreloj, al no haberlo conseguido a través del mundial 2023 de contrarreloj
RANKING OLÍMPICO FINAL (gracias a Procycling)
Máxima representación por país:
PRUEBA EN LÍNEA
Las plazas se otorgan a través de 2 criterios:
1º Ranking mundial por países
En ambos géneros se otorgan 25 plazas con máximo 1 plaza por país
2º Contrarreloj Campeonato mundial 2023 (3-13 agosto en Glasgow)
Se otorgan 10 plazas con la limitación de máximo 1 plaza por país, tanto en categoría masculina como femenina
En caso de que consiguiera 1 , 2 o más plazas, se crearían vacantes que se asignarían a través del ranking mundial al final del proceso clasificatorio para países que no tuvieran ninguna plaza.
CAMBIOS RESPECTO A TOKIO
En ciclismo ruta se han perdido 40 plazas en hombres (que pasa a 90 cuotas), las mujeres pasan de 57 a 90
En categoría masculina se reduce en 1, el máximo de plazas por país respecto a los Juegos de Tokio (que pasan de 5 a 4 plazas)
COMO SE ASIGNAN LOS PUNTOS EN EL RANKING OLÍMPICO MASCULINO
El ranking olímpico es el ranking mundial, para el periodo considerado
La clasificación se establece sumando los puntos de los 8 mejores corredores de cada país en la general.
Se asignan puntos por múltiples motivos:
1º Lo que más puntúa es la clasificación general del Tour de Francia
2º Clasificación general del Giro de Italia y de la Vuelta a España
3º Clasificación general Prueba en línea Campeonato del Mundo
4º Clasificación general UCI World Tour según nivel del mismo
5º Contrarreloj campeonato del mundo
6º Campeonatos continentales (linea y contrarreloj)
7º Clasificación general de pruebas continentales , sus etapas y los días que se ha sido lider
También puntúan:
Los primeros de las etapas: Los 5 primeros de cada etapa del Tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España y los 3 primeros en las pruebas por etapas del World Tour
Los dias que se lleva el mailot de lider en las 3 grandes vueltas y en las pruebas de UCI world tour de más de 1 día.
El ganador de la montaña y de la clasificación por puntos en las grandes vueltas
Las etapas de las pruebas continentales y los día que se ha sido lider.
La prueba de contrarreloj por equipos del Campeonato mundial
Los Campeonatos Nacionales
Como se asignan los puntos en el ranking mundial masculino (74 a 85) ENLACE
Ranking mundial masculino por naciones ENLACE
COMO SE ASIGNAN LOS PUNTOS EN EL RANKING OLÍMPICO FEMENINO
La clasificación se establece sumando los puntos de las 5 mejores corredoras de cada país en la general.
2º La clasificación general de las pruebas del World tour
3ºContrarreloj mundial
4ºCampeonatos continentales o juegos continentales (línea)
5º La clasificación general en las UCI Proseries
6º La clasificación general de las pruebas de nivel 1
7º Clasificación general de las pruebas de nivel 2
8º Campeonatos nacionales
También puntúan las etapas y el tiempo que se ha estado de lider de las pruebas de más de un día del World Tour, UCI proseries y de nivel 1 y 2. La prueba por equipos contrarreloj de los campeonatos continentales
Ranking mundial femenino por naciones ENLACE
COMPETICIONES CLASIFICATORIAS DISPUTADAS
CAMPEONATO MUNDIAL 2023
CALENDARIO ELITE
Dia 6 prueba en línea masculina
Dia 10 Contrarreloj femenina
Día 11 Contrarreloj masculina
Día 13 prueba en línea femenina
Para seguir la competición ENLACE y ENLACE
Se otorgan puntos para el ranking olímpico tanto la prueba individual como en la contrarreloj
Este campeonato mundial otorga plazas para la prueba contrarreloj
COMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS EN CONTRARRELOJ
1º Ranking mundial por países
En ambos géneros se otorgan 25 plazas con máximo 1 plaza por país
2º Contrarreloj Campeonato mundial 2023 (3-13 agosto en Glasgow)
Se otorgan 10 plazas con la limitación de máximo 1 plaza por país, tanto en categoría masculina como femenina
MUJERES
Mavi García, Ane Santesteban, Sandra Alonso, Sheyla Gutiérrez, Sara Martín y Alba Teruel serán las seis representantes de la Selección Española en la prueba en línea del Campeonato del Mundo de Glasgow. Sandra Alonso y Sara Martín harán la contrarreloj individual.
ENLACES
Federación Internacional ENLACE
Federación Española ENLACE
Tissot timing resultados ENLACE
FEDERACIÓN EUROPEA ENLACE
No hay comentarios:
Publicar un comentario