JUEGOS OLÍMPICOS PARIS
Actuación dentro de lo normal , dado los resultados del último año del mountain bike español
RESULTADOS
Cross country Masculino FINAL
10º David Valero
24º Jofre Culell
Para seguir la competición ENLACE y ENLACE
CALENDARIO
Día 29 julio a las 14,10 prueba masculina
EQUIPO ESPAÑOL
David Valero y Jofre Culell.
SISTEMA DE COMPETICIÓN
La prueba de ciclismo de montaña consta de una única carrera para cada género. Todos los participantes comienzan al mismo tiempo y completan varias vueltas a lo largo de un recorrido lleno de terreno accidentado y montañoso. El primer participante que cruce la línea de meta después de completar el número de vueltas requerido gana la medalla de oro.
PROCESO CLASIFICATORIO
PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS
Tenemos aseguradas 2 plazas en categoría masculina, a través del ranking olímpico donde hemos quedado 4º (los 8 primeros obtienen 2 plazas)
Han sido designados como representantes españoles en Paris: David Valero y Jofre Culell.
En categoría femenina no hemos obtenido plaza olímpica
a) MUNDIAL 2023 CATEGORÍA ELITE
Rocio del Alba fue 1ª reserva pero no ha conseguido plaza por reasignación
El mundial 2023 categoría élite , otorgó 2 plazas para los mejores ciclistas de países que no hayan clasificado a través del ranking olímpico (19 países), ni de los continentales de Africa, América y Asia
Hay 2 ciclistas que en el mundial 2023 , han quedado por delante de España, considerando solo a los paises no clasificados a través del ranking . Estos 2 países son Hungría y Eslovenia. España es 1º reserva
Eslovenia ha quedado 20ª en el ranking olímpico (1ª reserva). Si alguno de los 19 primeros países del ranking olímpico renunciará, Eslovenia cogería la plaza por ranking y liberaría la del mundial 2023 que pasaría a España. Esto no ha sucedido
b) MUNDIAL 2023 CATEGORÍA SUB 23
Estabaliz Sagardoy es 1ª reserva
El mundial sub23 otorgaba 2 plazas olímpicas que han sido para Japón y Chile (Nueva Zelanda renunció) España ha quedado como 1ª reserva . En caso de que renunciarán Japón o Chile, entraría España. Esto no ha sucedido
RANKING OLÍMPICO FEMENINO FINAL
SITUACIÓN DEL RANKING OLÍMPICO FEMENINO (21 mayo)
2ª Francia (deja vacante la plaza que tenía reservada como organizador)
17ª Ucrania
18ª Portugal
19ª Sudáfrica
20ª Eslovenia
21ª Bélgica
22ª Israel
23ª España
24º Kazajistan
25ª Hungría
RANKING OLÍMPICO MASCULINO FINAL
1ª Francia (Francia dejará vacante la plaza que tenía reservada como organizadora)
2ª Suiza
3ª Italia
4º España (2 plazas)
Ranking olímpico ENLACE
Las plazas olímpicas se entregan en el siguiente orden prioritario.
a) RANKING OLÍMPICO
Los 19 mejores países del ranking olímpico obtendrán plazas olímpicas. Actualmente España ocupa el puesto 23º por lo que no obtendría actualmente plaza olímpica a través del ranking.
b) CONTINENTALES de Africa, América y Asia (1 plaza por continental). Sudáfrica ha conseguido plaza a través del rankingpor lo que la plaza de Africa será para Islas Mauricio. La de Asia será para China y la de América para Méjico
c) MUNDIAL 2023 CATEGORÍA ELITES
El mundial 2023 categoría élite , otorgará 2 plazas para los mejores ciclistas de países que no hayan clasificado a través del ranking olímpico, ni de los continentales de Africa, América y Asia
La española Rocío del Alba ha quedado en el puesto 34 en el mundial 2023. Actualmente hay 2 ciclistas que haya quedado por delante de España, considerando solo a los paises no clasificados a través del ranking . Estos 2 países son Hungría y Eslovenia
d) MUNDIAL 2023 SUB 23 (2 plazas)
Serían para Nueva Zelanda Japón y Chile (Nueva Zelanda ha renunciado). España es 1ª reserva a través del mundial 2023 sub 23 gtacias a Estebaliz Sagardoy que acabó la 36ª
e) PLAZA POR REASIGNACIÓN
Si Francia clasifica por ranking (algo seguro), al final del proceso se asignaría 1 plaza más por ranking, es decir una vez entregadas las 19 plazas por ranking, las plazas de los continentales (3) y del mundial 2023 (2 plazas para la prueba de elites y 2 para la de sub23), obtendría plaza el mejor país del ranking que aún no hubiera conseguido ninguna plaza a través de los diferentes criterios.
Sudáfrica no cuenta pues entrará por ranking o a través del continental africano, Eslovenia no cuenta pues entrará a través del mundial 2023, Esta plaza sería para Bélgica
Resultados elite femenina mundial 2023 y sub 23 ENLACE
Calendario y resultados ENLACE
COMO SE ASIGNAN LAS PLAZAS A TRAVÉS DEL RANKING
Las plazas a través del ranking se asignan de la siguiente forma:
Países que ocupen en el Ranking los puestos 1 al 8 = 2 plazas para cada país
Países que ocupen en el Ranking los puestos 9 al 19 = 1 plaza para cada país
El ranking olímpico empieza el 7 de mayo de 2022, hasta el 26 mayo de 2024
Este Ranking olímpico se establece, sumando los puntos de los 3 mejores corredores de cada país , en cada una de las 2 temporadas
Por parte de España en categoria masculina suman David Valero, David Campos , Pablo Rodríguez y Jofre Culell
Por parte de España en categoría femenina suman : Rocío del Alba García, Estibaliz Sagardoy y , Nuria Bosch
Ranking olímpico ENLACE
Resultados elite femenina mundial 2023 y sub 23 ENLACE
RESULTADOS COMPETICIONES CLASIFICATORIAS
3. PROCESO CLASIFICATORIO
El proceso clasificatorio es idéntico en hombres que en mujeres.
Las plazas se asignan al país, no al corredor.
Las opciones de España son conseguir 2 plazas masculinas y 1 femenina.
CRITERIOS CLASIFICATORIOS
Las plazas se asignan en el siguiente orden prioritario:
CRITERIO 1. RANKING OLÍMPICO
La gran mayoría de las plazas se asignan a través del Ranking Olímpico.
Este Ranking olímpico se establece durante 2 años por medio de una clasificación por países, sumando los puntos de los 3 corredores de cada país que estén mejor situados en el Ranking Individual Mundial.
El ranking olímpico empieza el 7 de mayo de 2022, hasta el 26 mayo de 2024
Las plazas a través del ranking se asignan de la siguiente forma:
Países que ocupen en el Ranking los puestos 1 al 8 = 2 plazas para cada país
Países que ocupen en el Ranking los puestos 9 al 19 = 1 plaza para cada país
A través del ranking olímpico se entregan 27 plazas por género debiendo estar representados obligatoriamente países de Europa y Oceanía (que es lo lógico)
Ranking olímpico ENLACE
Más adelante se explica detalladamente como se aplica el ranking olímpico.
CRITERIO 2. CONTINENTALES
1 plaza por género, para cada uno de los continentales 2023 de África, Asia y América
En el caso de Africa,la plaza masculina y la plaza femenina ha sido para Sudáfrica en principio.
En América plaza para Méjico en hombres y USA en mujeres en principio
El continental de Asia es del 26 al 28 octubre
Solo optan a esas plazas los países que no han calificado ningún ciclista a través del criterio 1.
Si no hubiera ningún ciclista elegible en dicho continente, la plaza se reasignaría al final del proceso al mejor país elegible del ranking olímpico de un país que no tuviera ninguna plaza.
CRITERIO 3 CAMPEONATO MUNDIAL 2023. PRUEBA ELITE
Los 2 mejores ciclistas en cada género (máximo 1 por país) que pertenezcan a países que no hayan obtenido ninguna plaza a través de los criterios anteriores
El Campeonato Mundial 2023 se disputa del 3-13 de agosto 2023
CRITERIO 4 CAMPEONATO MUNDIAL 2023. PRUEBA SUB 23
Los 2 mejores ciclistas en cada género (máximo 1 por país) que pertenezcan a países que no hayan obtenido ninguna plaza a través de los criterios anteriores.
El Campeonato Mundial 2023 se disputa del 3-13 de agosto 2023.
ASPECTOS DE INTERÉS
Los continentales 2023 y los mundiales 2023 se disputan antes de que acabe el ranking olímpico, por lo que no se sabrán para quiénes son las plazas asignadas por los criterios 2,3 y 4, hasta que no acabe el ranking olímpico en mayo 2024
Con respecto a Tokio se han perdido 2 plazas por género.
CRITERIO 5 PAÍS ORGANIZADOR
Francia tiene asegurada 1 plaza por género, si no la consiguiera por los criterios normales
Si Francia obtiene 1 plaza por los criterios normales (lo que es practicamente seguro), la vacante se reasignaría al final del proceso, al mejor país del ranking olímpico que no tuviera ninguna plaza.
REASIGNACIONES
Las plazas se asignan al país, no al deportista, por lo que es difícil que haya reasignaciones, de producirse se reasignarían a través del mismo criterio por el cual había conseguido la plaza el deportista que ha perdido su plaza
Proceso clasificatorio ENLACE
- Campeonatos mundiales
- Copas del Mundo
- Campeonatos continentales ( si hay más de 2, solo puntuarán los 2 últimos)
- Eventos hors class (categoría especial) Puntúan solo los 5 mejores resultados por año
- Eventos clase 1 Puntúan solo los 5 mejores resultados por año
- Eventos clase 2 Puntúan solo los 5 mejores resultados por año
- Eventos clase 3 Puntúan solo los 5 mejores resultados por año
- Campeonatos nacionales (1 al año)
Las competiciones de sub23 puntúan para el ranking olímpico pero menos que las de élite.
Del 8 al 12 de agosto en Glasgow
EQUIPO ESPAÑOL:
David Valero, David Campos, Jofre Cullell, Pablo Rodríguez
Rocío García, Nuria Bosch
Francesc Barber (Sub23), Alberto Barroso (Sub23)
Estíbaliz Sagardoy (Sub23), Lucía Gómez (Sub23)
No hay comentarios:
Publicar un comentario