agosto 18, 2021

GOLF

JUEGOS OLÍMPICOS PARIS

 Quedaran en el recuerdo los 4 golpes de ventaja de Rahm sobre el 2º clasificado a falta de 8 hoyos y la perdida de esa ventaja hasta quedar 5º.

El resto de españoles  flojos, salvo Azahara Muñoz con su 13º lugar.

RESULTADOS

Golf Femenino  (FINAL) 

49º Carlota Ciganda 

13º Azahara Muñoz


Golf masculino FINAL

5º John Rahm DIPLOMA OLÍMPICO

40º David Puig


EQUIPO ESPAÑOL

Mujeres  Carlota Ciganda y Azahara Muñoz

Hombres John Rahm y David Puig  

SISTEMA DE COMPETICIÓN

El formato de golf en los Juegos Olímpicos  consiste en contar el número de golpes que un golfista necesita para completar un recorrido de 18 hoyos jugado cuatro veces durante cuatro días (en total 72 hoyos) El jugador con el menor número de golpes al final de las cuatro rondas gana el torneo


PROCESO CLASIFICATORIO

RANKING OLÍMPICO FINAL

1. PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS Y REPRESENTANTES ESPAÑOLES EN PARIS 2024

Obtendremos 2 plazas masculinas y 2 femeninas, para Paris 2024 a través del ranking olímpico 

PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS

En mujeres han conseguido plaza olímpica Carlota Ciganda y Azahara Muñoz

En hombres John Rahm y David Puig  han conseguido plaza olímpica plaza olímpica.

Las plazas son nominales, son para el jugador.

En hombres el periodo de ranking olímpico es del 17 de junio de 2022 a 17 junio de 2024 y en mujeres del 24 junio de 2022 al 24 junio de 2024.


2. COMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS

Los 15 mejores jugadores del ranking mundial serán elegibles para los Juegos Olímpicos, con un límite de cuatro jugadores de un país determinado. Solo pueden obtener más de 2 representantes en un género, aquellos países que los obtengan a través de este criterio (15 primeros del ranking mundial)

 Más allá de los 15 primeros, los jugadores serán elegibles según la clasificación mundial, con un máximo de dos jugadores elegibles de cada país y género

A través del ranking olímpico se asignaran 59 plazas por género, debiendo estar representados todos los continentes, tanto en la prueba masculina como femenina

En hombres el periodo de ranking olímpico es del 17 de junio de 2022 a 17 junio de 2024 y en mujeres del 24 junio de 2022 al 24 junio de 2024.


3. POSICIÓN DE LOS ESPAÑOLES EN EL RANKING OLÍMPICO A 18 DE JUNIO 

HOMBRES (Ranking final)

8º John Rahm

37º David Puig

Reservas : Jorge Campillo y Adrián Otaegui


MUJERES 

20ª Carlota Ziganda

34ª Azahara Muñoz

Estas serán las representantes en Paris

Reservas: Ana Pelaez y Nuria Iturrioz

Ver ranking ENLACE y ENLACE


1. PROCESO CLASIFICATORIO 

1.1. RESUMEN SISTEMA DE CLASIFICACIÓN

El campo olímpico está restringido a 60 jugadores para cada una de las competiciones masculinas y femeninas.

Las plazas se otorgan a través del ranking olímpico que es el ranking mundial para el periodo considerado ( 2 años)

Las plazas son nominales, para el jugador.

En hombres el periodo de ranking olímpico es del 17 de junio de 2022 a 17 junio de 2024 y en mujeres del 24 junio de 2022 al 24 junio de 2024

Cara a la clasificación final, los torneos van puntuando cada vez más, a medida que avanza el tiempo. Por ello el ranking olímpico tiene muy poco interés en los primeros meses (de los 24 que contarán) y sin embargo los últimos meses serán decisivos, por lo que los resultados de los meses de 2024 serán muy importantes.

1.2 CRITERIOS CLASIFICATORIOS

CRITERIO 1

Los 15 mejores jugadores del ranking mundial serán elegibles para los Juegos Olímpicos, con un límite de cuatro jugadores de un país determinado.

Solo pueden obtener más de 2 representantes en un género, aquellos países que los obtengan a través de este criterio 1. El resto de países solo podrán optar a obtener 2 plazas para Paris

Dado el nivel de España es muy fácil que consigamos 2 plazas por género pero es casi imposible que consigamos más,  pues todos los jugadores deberían estar entre los 15 primeros del ranking mundial al final del periodo de clasificación y eso es virtualmente imposible


CRITERIO 2

 Más allá de los 15 primeros, los jugadores serán elegibles según la clasificación mundial, con un máximo de dos jugadores elegibles de cada país y género ( criterio1 + criterio2)

 Por ejemplo: Un país X  ha obtenido 1 representante por el criterio 1 (top15), puede optar a una 2ª plaza por este criterio 2. Si un país ha obtenido 2 o más plazas en un género por el criterio 1, ya no puede obtener más. Si un país no ha obtenido ninguna plaza en un género por el criterio 1, puede obtener 2 plazas por el criterio 2.

El ranking olímpico es el ranking mundial con las limitaciones indicadas anteriormente (se sacan del ranking mundial los jugadores que exceden del máximo por país)

Por los criterios 1 y 2 se asignaran 59 plazas por género, debiendo estar representados todos los continentes, tanto en la prueba masculina como femenina

Si por ejemplo no hubiera ningún golfista de Oceanía, pues se asignarían por los criterios 1 y 2, solo 58 plazas y la 59 sería para el golfista de Oceanía mejor clasificado en el ranking

REASIGNACIONES

Francia tiene 1 plaza asegurada en cada género por si no la consiguiera por los criterios normales (1 y 2) De conseguirla, la vacante se reasignaría por invitación a través de la comisión tripartita.

Las plazas son nominales por lo que si hay alguna renuncia esta se reasignará al siguiente mejor jugador elegible del ranking olímpico

El 2 de julio de 2024 se reasignarán las plazas. Después de esa fecha cualquier renuncia debe estar justificada medicamente o ser una causa justificada, de no ser así no se reasignará la plaza

Proceso clasificatorio ENLACE


2.COMO SE ESTABLECE EL RANKING OLÍMPICO
Los Puntos de Ranking Mundial para cada jugador se acumulan durante un período de dos años pero puntúan muchísimo más los resultados del final del periodo que los primeros
ASPECTOS BÁSICOS:
1-Los puntos conseguidos en cada evento se mantendrán durante un periodo de 13 semanas para dar más importancia a las actuaciones recientes. A partir de ese momento irán decreciendo un 1,1 % cada semana, durante las 91 semanas siguientes. Este aspecto es importantísimo pues determina que los resultados del principio del periodo de ranking olímpico puntúen muy poco  y los del  final del periodo puntúen mucho más.
Veamos un ejemplo: Si un jugador consigue 100 puntos la 1ª semana del Ranking olímpico, al final de los 2 años, por ese torneo solo puntuará 100X 0,01 =1 punto Sin embargo si ese jugador consigue 100 puntos en las últimas 13 semanas de Ranking olímpico, obtiene esos 100 puntos íntegramente al final del ranking olímpico
2- Cada jugador es clasificado de acuerdo a su promedio de puntos por torneo que se determina dividiendo el número total de puntos de los torneos que ha conseguido , por el número de torneos en que ha competido en estos 2 años.
Hay un divisor mínimo de 35 eventos para el ranking olímpico de las mujeres durante un periodo de 2 años, No hay un divisor máximo para establecer el promedio
 Mientras que para el ranking olímpico masculino hay un divisor mínimo de 40 eventos  y hay un divisor máximo de 52 eventos jugados durante el periodo de 2 años consecutivos

Veamos algunos ejemplos: un golfista hombre que juegue 37 torneos en estos 2 años se le dividirán los puntos entre 40, si juega 43 entre 43, si juega 55 entre 52…etc.
Una golfista mujer que juegue 30 torneos se le dividirán los puntos entre 35, si juega 43 se divide entre 43 y si juega 60 se divide entre 60..etc
Reglas de ranking mundial masculino al detalle ENLACE
Reglas de ranking mundial femenino al detalle ENLACE

3.PRINCIPALES COMPETICIONES MASCULINAS
El Golf dispone de cuatro grandes campeonatos Majors: The Open Championship, The Masters, Open USA y el PGA Championships.
La siguiente competición más importante es The Players

También habría que valorar el BMW Championship y el Tour Championship 
4. PRINCIPALES COMPETICIONES FEMENINAS
El Golf cuenta con cinco grandes campeonatos:Chevron Championship, el Women PGA championship, el US Women Open, Women British Open (womens open) y el Evian Championship

5.ENLACES

Federación internacional Golf ENLACE

Calendarios torneos más importantes ENLACE

PGA ENLACE

Para seguir las competiciones ENLACE

LPGA ENLACE

Calendario PGA Tour ENLACE

Calendario LPGA Tour ENLACE

Olympics.com ENLACE

No hay comentarios:

Publicar un comentario