JUEGOS OLÍMPICOS
Excelente actuación del equipo volviendo a obtener medalla olímpica tras varias olímpiadas lejos de ellas
RESULTADOS
3º Equipo : Marina García Polo, Lilou Lluis, Meritxell Ferré, Meritxell Mas, Alisa Ozhogina, Paula Ramírez, Iris Tió y Blanca Toledano
7º Dúo Alisa Ozhogina/Iris Tió
Para seguir la competición ENLACE y ENLACE
CALENDARIO Y RESULTADOS
Día 5 a las 19,30 Rutina técnica equipo
Día 6 a las 19,30 Rutina libre equipo
Día 7 a las 19,30 Rutina acrobática. Final
Día 8 Dúo a las 19,30 Rutiná técnica
Día 9 Dúo a las 19,30 Rutina libre final
EQUIPO ESPAÑOL
Dúo: Iris Tio/ Olga Ozhogina
Equipo: Marina García Polo, Lilou Lluis, Meritxell Ferré, Meritxell Mas, Alisa Ozhogina, Paula Ramírez, Iris Tió y Blanca Toledano
SISTEMA DE COMPETICIÓN
DÚO
La competición de dúo se compone de dos rutinas: la rutina técnica de dúo y la rutina libre de dúo.
La clasificación final se determina sumando las puntuaciones de la rutina técnica y la rutina libre de cada país
La rutina técnica de dúo requiere que parejas de nadadores realicen cinco elementos técnicos obligatorios junto con dos elementos híbridos libres y un elemento acrobático.
La rutina libre de dúo exige siete elementos híbridos libres y dos elementos acrobáticos.
EQUIPOS
La competencia por equipos se compone de tres rutinas: la rutina técnica por equipos, la rutina libre en dúo y la rutina acrobática por equipos.
La clasificación final se determina sumando las puntuaciones de las tres rutinas de cada país
La rutina técnica del equipo requiere que los equipos realicen cinco elementos técnicos obligatorios junto con tres elementos híbridos libres y un elemento acrobático.
La rutina libre por equipos exige siete elementos híbridos libres y cuatro elementos acrobáticos.
LA RUTINA ACROBÁTICA
Las acrobacias están individidas en cuatro grupos principales de movimientos:
A (airbone): todos los elementos se realizan en el aire
B (balance): todos los elementos se realizan sobre un soporte/base
C (combined): incluye elementos combinando el grupo A y el grupo B
P (platform): este grupo de acrobacias se juzga en función del esfuerzo y la dificultad que realizan los nadadores para crear un apoyo estable en el que uno o más miembros se elevan para realizar acciones distintas a volar (postura estática o en movimiento sobre el apoyo creado por el resto del equipo)
Los equipos necesitan realizar un total de siete movimientos acrobáticos en su rutina, con al menos uno de cada uno de los grupos recién descrito
PROCESO CLASIFICATORIO
PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS
España ha conseguido plaza olímpica en la prueba por equipos en el mundial 2024 que otorgaba 5 plazas olímpicas. El equipo español ha quedado 3º del mundial contabilizadas las 3 rutinas y 2º de las países sin plazas.
Al clasificar el equipo, automáticamente clasificamos el dúo que por otra parte ya estaba clasificado en caso de que no hubieramos clasificado el equipo.
ASPECTO DE INTERÉS
Máximo 8 plazas por país (los componentes del equipo)
Los integrantes del dúo, deben participar en el equipo.
1. CAMPEONATO MUNDIAL 2024
Se han disputado los continentales , cada uno de los cuales ha otorgado 1 plaza olímpica para la prueba por equipos y 1 plaza olímpica para la prueba de dúos. En Europa la plaza de equipo se asignó directamente a Francia
El resto de plazas se otorgarán a través del mundial 2024.
Prueba de equipos: La clasificación final se establecerá con la suma de las finales de las 3 rutinas: ténica, libre y acrobática
Prueba de dúos : La clasificación final se determinará sumando los puntos de las finales de rutina técnica y rutina libre
RESULTADOS PRUEBA DE EQUIPOS
En la prueba por equipos contabilizadas las 3 rutinas:
1º China
2º USA (plaza olímpica)
3º España (plaza olímpica)
4º Japón (plaza olímpica)
5º Italia (plaza olímpica)
6º Canadá (plaza olímpica)
7º Israel
8º Ucrania
A destacar que Ucrania se ha quedado fuera de Paris
Ya estaban clasificados a través de los continentales: China, Méjico, Australia , Egipto. y Francia
En la rutina acrobática España fue 5º, en la técnicá 2ª y en la libre 4ª
RESULTADOS PRUEBA DE DÚOS
En la prueba de dúos contabilizadas las 2 rutinas:
1º China
2º Gran Bretaña (plaza olímpica)
3ª Países Bajos (plaza olímpica)
4ª España
5º Canadá
6º Italia
7ª Grecia (plaza olímpica)
8º Israel (plaza olímpica)
9º Corea (plaza olímpica)
10ª Ucrania (plaza olímpica
En la rutina técnica España fue 3ª y en la libre 4ª.
Ucrania ha conseguido plaza por vacante de Africa. Sudáfrica había ganado el continental africano pero al no participar en el mundial 2024 ha perdido su plaza, que ha pasado al siguiente país elegible en el mundial 2024
No han participado en dúos: Japón, USA y Austria que ya habían clasificado el dúo a través de los continentales . También había clasificado el dúo a través de los continentales: Nueva Zelanda
Al clasificar el equipo Japón y USA, han dejado 2 plazas vacantes de dúo, lo que unido a la vacante de África ha implicado que se hayan asignado 6 plazas de dúo en lugar de 3.
COMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS EN LA PRUEBA POR EQUIPOS
El mundial 2024 otorga 5 plazas para los juegos olímpicos de Paris
No optan a estas plazas , los países que ya han clasificado a través de los continentales: China, Méjico, Australia , Egipto. y Francia
En total 10 países disputarán la pruebas de equipos en Paris. Cada equipo puede presentar un máximo de 2 nadadores masculinos (novedad)
Esta es la única competición en la que España opta a clasificar el equipo para Paris 2024.
COMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS EN LA PRUEBA DE DÚOS
Todos los países que clasifiquen un equipo, automáticamente clasifican un dúo para Paris 2024 .
En principio el mundial 2024 otorgará 3 plazas de dúos , pero si alguno de los 5 países que clasifiquen el equipo en el mundial 2024, hubieran obtenido la plaza de dúos en los continentales, dejarán vacantes las plazas de dúos del continental , que se reasignarían a través del mundial 2024 (no a través del continental), con lo que se asignarían mas de 3 plazas de dúos.
No influyó en la clasificación olímpica.
RESULTADOS DE ESPAÑA EN PRUEBAS OLÍMPICAS
Dúo Técnico. 3ª MEDALLA DE BRONCE
Equipo técnico 1ª MEDALLA DE ORO
Dúo Libre: 11ª
Equipo libre: 4ª
Para seguir la competición ENLACE y ENLACE
3.PROCESO CLASIFICATORIO PARIS 2024 DETALLADO
ASPECTOS GENERALES
Máximo 8 plazas por país (los componentes del equipo)
Cada país puede calificar como máximo un equipo y un dúo (en cuyo caso los integrantes del dúo, deben participar en el equipo).
Entre los componentes del equipo, puede haber 2 integrantes masculinos, que no podrían participar en el dúo (solo femenino)
Las plazas no son nominales, son para el país
La competición olímpica del equipo constará de 3 sesiones: rutina tecnica, rutina libre y rutina acrobática (novedad)
1.PRUEBA POR EQUIPOS
Las 10 plazas se asignan por los siguientes criterios en orden prioritario y cronológico:
CRITERIO 1.1. CLASIFICATORIOS CONTINENTALES
5 plazas (1 para cada continente)
La plaza de Europa se asigna directamente a Francia.
CRITERIO 1.2. CAMPEONATO MUNDIAL DOHA (2-18 febrero 2024)
5 plazas para los mejores equipos del mundial 2024 que no hubieran clasificado por el criterio 1.
La clasificación se establece sumando los resultados de cada país en la suma de las 2 rutinas.
Esta es la única competición en la que España opta a clasificar el equipo para Paris 2024.
2.PRUEBA DE DÚOS
CRITERIO 2.1
Todos los países que clasifiquen un equipo automáticamente clasifican un dúo, pero sus componentes deben formar parte del equipo.
10 dúos clasificarán por este criterio
CRITERIO 2.2. CAMPEONATOS CONTINENTALES
5 plazas a través de los campeonatos continentales
El mejor dúo de cada continental que no haya clasificado el equipo a través del continental (criterio 1.1), obtendrá 1 plaza para el dúo.
Si el país que obtiene plaza en el dúo, posteriormente clasifica el equipo en el mundial 2024, la plaza de dúo se reasignaría a través del mundial 2024
El clasificatorio europeo han sido en los juegos europeos .
Austria ha conseguido la plaza de dúos en los Juegos Europeos
CRITERIO 2.3. CAMPEONATO MUNDIAL DOHA 2024 (2 al 18 de febrero)
Otorgará las plazas necesarias para completar los 18 dúos en Paris 2024. No pueden obtener plazas a través del mundial 2024, los dúos de países que clasifiquen un equipo para Paris 2024
Si algunos de los 5 países que clasifiquen el equipo a través del mundial 2024 (criterio 1.2) hubieran clasificado un dúo a través del continental (criterio 2.2), dejarán vacantes las plazas de dúos del continental , que se reasignarían a través del mundial 2024 (no a través del continental)
Veamos un ejemplo: supongamos que en el mundial 2024 obtienen plaza para la prueba por equipos: Italia y China, que anteriormente habían clasificado un dúo a través de sus continentales, en este caso quedan vacantes esas 2 plazas de dúos (los continentales solo asignarían 3 plazas de dúos) y el mundial 2024 asignaría 18-10-3 = 5 plazas de dúos , que serían para los 5 mejores dúos del mundial 2024 que no hubieran clasificado el equipo.
REASIGNACIONES
Cualquier vacante que se produjera posteriormente, a través de los continentales o del mundial 2024 , se reasignaría a través del mundial 2024, para el mejor dúo o equipo elegible , independientemente del continente.
Proceso clasificatorio ENLACE
4.CALENDARIO COMPETICIONES MÁS IMPORTANTES DEL CICLO OLÍMPICO
Juegos europeos del 21 al 25 de junio de 2023 en Cracovia (Polonia).
Campeonato Mundial 2023 del 14 al 30 de julio en Fukuoka (Japón)
El campeonato continental de Asia se disputará del 5 al 8 de octubre de 2023 en China
El campeonato continental de América serán los juegos Panamericanos del 31 de octubre al 3 de noviembre
Campeonato Mundial 2024 del 2 al 18 febrero en Doha
5.ENLACES
FEDERACIÓN ESPAÑOLA ENLACE
No hay comentarios:
Publicar un comentario