agosto 18, 2021

REMO

 JUEGOS OLÍMPICOS PARIS

4 diplomas olímpicos, buenos resultados de los remeros españoles, que clasificaron en 5 pruebas para los juegos olímpicos

Para seguir la competición ENLACE

RESULTADOS

DIPLOMAS

5º Aleix García/Rodrigo Conde(Remo Doble Scull)

5º Canalejo/Garcia(Remo Dos sin Timonel)

7ª Aina Cid/Esther Briz(Remo Dos Sin Timonel)

Carracedo/Horta(Remo Doble Scull Ligero)

OTROS RESULTADOS 

12ª Virginia Diaz w1x


EQUIPO ESPAÑOL

Los representantes españoles serán :

*Jaime Canalejo y Javier García (M2-, dos sin timonel)

*Caetano Horta y Dennis Carracedo (LM2x, doble scull ligero)

 *Rodrigo Conde y Aleix García (M2x, doble scull) 

*Aina Cid y Esther Briz (W2-, dos sin timonel)

*Virginia Díaz (W1x, scull individual)


CALENDARIO Y RESULTADOS

Día 27 series  W1x y M2x

Día 28 Series w2-, M2- LM2x y Repescas W1x y M2x

Día 29   Repescas M2- , W2- y LM2x y Semifinal E/F de W1x (eliminados en la repesca)

Día 30 Cuartos de final W1x , semifinal M2x

Día 31 semifinales M2-, W2-, LM2x

Día 1 Final M2x, semifinales W1x

Día 2 Finales M2-, W2- LM2x

Día 3 Final W1x


SISTEMA DE COMPETICIÓN

Todas las carreras serán con 6 barcos

Hay 4 etapas: series, repescas, semifinales (12 barcos) y finales A y B 

SERIES Y REPESCAS

Todas las pruebas de remo comienzan con una ronda de series. Según la prueba y la cantidad de equipos que compitan, los dos o tres primeros puestos de cada eliminatoria pasarán a la siguiente ronda. Todos los equipos restantes participarán en la repesca,

En M2x, M2- y W2.(13 equipos) hay 3 series y en cada una pasan 3 a semifinales., luego 1 repesca de 4 barcos y pasan 3 a semifinales

EN LM2x (16 barcos) hay 3 series y en cada una pasan 2 a semifinales. Luego hay 2 repescas (5 equipos en cada una) y pasan 3 en cada una a semifinales

En W1x (32 barcos) Hay 6 series y pasan 3 de cada una a cuartos. luego hay 3 carreras de repescas y en cada una pasan 2 (en total pasan 24 a cuartos). Hay 4 carreras de cuartos y en cada una pasan 3 a semifinales

SEMIFINALES Y FINALES

Posteriormente se disputarán las semifinales (total 12 equipos). Los 3 primeros de cada semifinal a la final A y los restantes participantes de semifinales , van a la final B .


PROCESO CLASIFICATORIO

     1.1 PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS POR ESPAÑA


        COMO CONSIGUIERON LA PLAZA OLÍMPICA

    Se han conseguido en el campeonato mundial 2023

    Aleix García/Rodrigo Conde (M2x) . Se otorgan 11 plazas olímpicas

    Dennis Carracedo/Caetano Horta (LM2x). Se otorgan 7 plazas olímpicas

    Jaime Canalejo/Javier García (M2-) . Se otorgan 11 plazas olímpicas

    Aina Cid/Esther Briz (W2-). Se otorgan 11 plazas olímpicas

      Las plazas no son nominales, son para la federación que será la que elegirá los remeros . 
    Al ser plazas conseguidas en el mundial, los remeros seleccionados podrían participar en pruebas para las que el pais no ha clasificado, pero esto no es lo normal

    PREOLÍMPICO MUNDIAL FINAL 
    Virginia Diaz (W1x) Otorgaba 2 plazas por evento
    La plaza es nominal y Virginia solo podría participar en W1x


         1.2 REGATA DE CALIFICACIÓN FINAL EN 2024
        Se disputó del 19 al 21 en Lucerna Suiza
          Es la única competición para clasificar para Paris 2024, para las embarcaciones españolas que no han clasificado a través del mundial 2023.
        En la regata de 
        calificación final se otorgarán 2 plazas en todas las categorías,
        Este número de plazas en W1x y M1x ,puede aumentar si no se pueden otorgar las plazas por invitación (2 plazas para cada evento individual). Hay una 3ª plaza en W1x y M1x pero solo para países que no tengan plaza olímpica en ningún evento en ese género.

              EQUIPO ESPAÑOL Y RESULTADOS
              Scull Individual masculino: M1x Daniel Gutierrez. Eliminado en cuartos de final
              Scull individual femenino: 1ª  W1x Virginia Diaz
              Cuatro Sculls M4x masculino: Antonio Diaz/Jordi Jofre/Gonzalo Gutiérrez/Manel Belastegui. Eliminados en la repesca
              Cuatro Sin Timonel W4- femenino:  3ª Rocio Lao/Iria Jarama/Olivia del Castillo/María Valencia (1ª reserva)
              Doble Scull Ligero femenino Lw2x:  6ª Teresa Diaz/Natalia Miguel

Para seguir la competición ENLACE

Los países que clasifiquen e en el preolímpico mundial final, deberán participar en Paris con los mismos remeros que clasificaron

2.PROCESO CLASIFICATORIO

2.1 LO ESENCIAL

Cada país puede obtener como máximo 1 plaza por tipo de embarcación.

Las plazas olímpicas se otorgarán en 3 competiciones:

1º Campeonato mundial 2023.

Se diputará del 3 al 10 de septiembre de 2023 en Belgrado

Otorgará la mayoría de plazas olímpicas: 114

El número de plazas para cada embarcación se indicará en el proceso clasificatorio detallado , más adelante

2º Preolímpicos continentales

En el Campeonato preolímpico europeo : el 1x masculino , y 1x femenino  darán 3 plazas olímpicas y  los 2 barcos ligeros 2x masculino y femenino  otorgarán 2 plazas en el europeo. No habrá más plazas.

Existen limitaciones importantes para participar y clasificar:
 Los países que clasifiquen 2 o más barcos en el mundial 2023 , no podrán participar en las regatas continentales, por ejemplo si en el mundial clasificamos 1 barco femenino y 1 barco masculino, ya no podríamos disputar los preolímpicos continentales.

Los países que no hayan obtenido ninguna plaza en el mundial 2023 pueden obtener 2 plazas olímpicas como máximo en la regata continental

 Los países que hayan obtenido 1 plaza en el mundial, pueden obtener 1 plaza en la regata continental, con la excepción de que consigan 2 primeros lugares, en cuyo caso podría obtener hasta 2 plazas

Los criterios de calificación de las regatas continentales se explicarán más detalladamente más adelante


Regata de calificación europea (25-28 abril) ENLACE y ENLACE

3º Regata de calificación final

Se disputará del 19 al 21 de mayo de 2024 en Lucerna
En la regata de calificación final se otorgarán 2 plazas en todas las categorías 
Este número de plazas puede aumentar si hay plazas no cubiertas en las regatas continentales o por reasignaciones

ASPECTO DE INTERÉS

Los países que clasifiquen en el Mundial 2023, pueden utilizar en Paris a otros remeros distintos y éstos pueden participar en otras pruebas donde el país no ha clasificado.
Los países que clasifiquen en los demás continentales o en el preolímpico mundial final, deberán participar en Paris con los mismos remeros que clasificaron y éstos no podrán participar en otras pruebas distintas de las que obtuvieron la plaza

El remo pierde 24 cuotas respecto a Tokio


2.2 PRUEBAS OLÍMPICAS
En cada género hay 7 categorías:
1x
2-
2x
4-
4x
8+
L2x

2.3. RESUMEN DEL NÚMERO TOTAL DE PLAZAS EN PARIS

 W1x y M1x (individuales masculinos y femeninos)

Son 32 plazas en cada evento de las que 9 son a través del mundial, 2 en la regata de calificación Mundial Final .El resto de plazas a través de las regatas continentales (18), país organizador (1) e invitaciones (2) . Para Europa habrá 3 plazas en la Regata Continental

LM2x y LW2x(pesos ligeros 2x) 

 Son 16 plazas en cada evento de las que 7 son a través del mundial, 2 en la regata de calificación Mundial Final .El resto de plazas a través de las regatas continentales (7) de las que 2 serán para Europa

M2- , W2-  M2x y W2x 

 Son 13 plazas en cada evento de las que 11 son a través del mundial, 2 en la regata de calificación Mundial Final

M4- ,W4- M4x, W4x 

 Son 9 plazas en cada evento de las que  7 son a través del mundial, 2 en la regata de calificación Mundial Final

M8+ y W8+ 


Son 7 plazas en cada evento de las que 5 son a través del mundial, 2 en la regata de calificación Mundial Final



2.4. PROCESO CLASIFICATORIO
 DETALLADO

CRITERIO 1º: Campeonato Mundial 2023
El campeonato mundial otorgará plazas en todas las categorías
No existe ninguna restricción en el número total de plazas que puede conseguir cada país

Se diputará del 3 al 10 de septiembre de 2023 en Belgrado

El número de plazas que se otorgarán serán:
1x femenino 9 plazas
2- femenino 11 plazas
2x femenino 11 plazas
4- femenino 7 plazas
4x femenino 7 plazas
8+ femenino 5 plazas
L2x femenino 7 plazas

1x masculino 9 plazas
2- masculino 11 plazas
2x masculino 11 plazas
4- masculino 7 plazas
4x masculino 7 plazas
8+ masculino 5 plazas
Ligero 2x masculino 7 plazas

Si algún país renuncia a 1 plaza, esta se reasignará al siguiente mejor barco elegible del Campeonato mundial 2023 ,en la prueba de la vacante .


2º CRITERIO: REGATAS CONTINENTALES


Hay regatas de calificación continentales en Europa, América, África y Asia-Oceanía

En las regatas continentales solo se disputarán pruebas en los barcos individuales y ligerosEl 1x masculino , y 1x femenino que darán 3 plazas olímpicas en el europeo Los 2 barcos ligeros 2x masculino y femenino que otorgarán 2 plazas en el europeo 


CRITERIOS CLASIFICACIÓN REGATAS CONTINENTALES


* CRITERIO 2.1

 Los países que clasifiquen 2 o más barcos en el mundial 2023 , no podrán participar en las regatas continentales 

* CRITERIO 2.2

 Los  países que ya hayan obtenido 1 plaza en el mundial 2023, pueden
 obtener como máximo 1 plaza en la regata continental, salvo que tenga 2 o más barcos en la 1ª posición en cuyo caso 2 barcos podrían clasificar. Si tuviera más de 2 en primer lugar, el país debería elegir los 2 barcos que clasifican.

Si un país tiene varios barcos en plaza pero no tiene 2 barcos ganadores, solo el mejor clasificado obtendría la plaza y las otras plazas se reasignarían, por ejemplo un país tiene un barco en 1º lugar y otro en 2º lugar pues solo obtendría plaza el clasificado en 1º lugar

 Si hubiera varios barcos en el mismo lugar, sería el país el que elegiría el barco clasificado y las plazas no obtenidas se reasignarían

* CRITERIO 2.3  

Los países que no hayan obtenido ninguna plaza en el mundial 2023 pueden calificar máximo 2 barcos en la regata continental.

 Si tuvieran más de 2 barcos en plaza, obtendrían las cuotas los mejor clasificados y si estuvieran en la misma posición , el país elegiría que  barcos clasifican y las demás plazas se reasignarían.
 Por ejemplo un país obtiene un 1º, un 2º y un 2º, pues clasifica el que ha quedado 1º y el país elegiría cual de los dos 2º clasifica

REASIGNACIONES DE PLAZAS DE LAS REGATAS CONTINENTALES

*1 No podrán optar a obtener plaza por resignación los países que hubieran obtenido alguna plaza a través del mundial o a través de las regatas de calificación continental.

*2 La plaza reasignada sería para el país mejor clasificado en la categoría donde se ha producido la vacante de la regata continental, país que fuera elegible por el criterio anterior

*3 Si no hay ningún país que pueda obtener la plaza reasignada en la regata continental, dicha plaza se añadiría a las que asignara la Regata final de calificación


CRITERIO 3º: REGATA DE CALIFICACIÓN FINAL 

Se disputará del 19 al 21 de mayo de 2024.

En la regata de calificación final se otorgarán 2 plazas en todas las categorías
 Este número de plazas puede aumentar si hay plazas no cubiertas en las regatas continentales, o si no se pueden otorgar las plazas por invitación o si no hiciera falta utilizar la plaza reservada para Francia en 1x

Podrán participar todos los países que quieran, en aquellas clases donde aún no han clasificado

REASIGNACIONES DE LA REGATA FINAL

Un país puede utilizar remeros que hayan clasificado en el continental (por ejemplo en el continental obtuvo plaza en embarcación individual y ahora compite en un doble) 
Si consigue plaza en el doble , para poder participar con el doble en Paris, debería renunciar a la plaza individual conseguida en el continental que se reasignaría al mejor país de ese continente , en la regata de calificación final, con la limitación de que ese país tenga como máximo 1 plaza en Francia

Si un país renuncia a 1 plaza conseguida en la regata de calificación final, la plaza se reasignará para el siguiente país elegible mejor clasificado en dicha prueba en la regata de calificación final


CRITERIO 4 : PLAZAS PARA ORGANIZADOR 

Francia tiene asegurada 1 plaza individual masculina 1x y 1 plaza individual femenina 1x por sino obtuviera ninguna por los criterios normales
 Si  obtuviera alguna plaza por los criterios normales la plaza vacante 1x se reasignaría a través de la regata de calificación final


CRITERIO 5º : PLAZAS POR INVITACIÓN 

Habrá 2 plazas por invitación en los eventos individuales w1x y  2 plazas para los eventos M1x .
Para recibir una plaza por invitación es necesario que al menos se haya participado en algún evento calificador.
Si no se pudiera asignar la plaza por invitación, esta se reasignaria en la prueba 1x de la regata de calificación final.


Proceso clasificatorio ENLACE


3. CAMPEONATO MUNDIAL 2023

    Campeonato Mundialdel 3 al 10 de septiembre en 2023 en Belgrado


    PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS POR ESPAÑA

    5º Aleix García/Rodrigo Conde (M2x) . Se otorgan 11 plazas olímpicas

    5º Dennis Carracedo/Caetano Horta (LM2x). Se otorgan 7 plazas olímpicas

    7º Jaime Canalejo/Javier García (M2-) . Se otorgan 11 plazas olímpicas

    8ª Aina Cid/Esther Briz (W2-). Se otorgan 11 plazas olímpicas


    ESPAÑOLES QUE NO CONSIGUIERON PLAZA OLÍMPICA EN EL MUNDIAL 2023 PLAZA OLÍMPICA EN ESTE MUNDIAL

    17º Rocío Laó/Natalia Miguel (LW2x) . Hay 𝟕 plazas olímpicas

    Gonzalo García (M1x) . Final D. Hay 9 plazas olímpicas

    13º Iria Jarama/María Valencia/Izaskun Echaniz/Olivia del Castillo (W4-)  . Hay 𝟕 plazas olímpicas

    12ª Virginia Díaz (W1x). Hay 9 plazas olímpicas


    Resultados ENLACE



4. SISTEMA DE COMPETICIÓN REMO
Según el número de participantes hay series y repescas
Las semifinales y finales las disputa 6 barcos.
El remo implica propulsar un bote con remos a lo largo de un rumbo en línea recta de 2.000 m. A diferencia del piragüismo, donde los atletas miran hacia adelante, los remeros se sientan de espaldas en la dirección del movimiento.
La distancia olímpica es de 2000 m y se practica principalmente sobre aguas tranquilas 

5. DIFERENCIA ENTRE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE REMO
Existen 21 modalidades olímpicas de remo de las que solo 14 son olímpicas

Los tipos de embarcaciones de remo (botes) establecidos por la FISA se clasifican en couple (o scull) –en que cada remero usa dos remos de casi 3 m de largo cada uno– y en punta, (o de banda),​ donde cada remero coloca sus dos manos en la empuñadura de un remo de casi 4 m de largo.

BOTES DE COUPLES (SCULL):

 Hay tres tipos de botes de couple según el número de tripulantes que remen –no llevan timonel.

Skiff (1x) 

El skiff o single, es el bote individual.

Modalidades olímpicas:

M1x: Skiff masculino

W1x: Skiff femenino.


El doble scull o doble 2x
Es un bote con dos tripulantes cada uno con dos remos. El peso mínimo de la embarcación permitido por la FISA es de 27 kg.
​Modalidades olímpicas:
  • M2x: Doble scull masculino.
  • LM2x: Doble scull ligero masculino (peso medio de la tripulación hasta 70 kg, individualmente hasta 72.5 kg).
  • W2x: Doble scull femenino.
  • LW2x: Doble scull ligero femenino (peso medio de la tripulación hasta 57 kg, individualmente hasta 59 kg).

Cuatro scull (4x)
El cuatro scull o cuádruple, es el bote de couple de cuatro remeros. Es el bote olímpico en couple más largo y tiene un peso mínimo de 52 kg.
Modalidades olímpicas:
M4x Cuatro scull hombres
W4x cuatro scull mujeres

BOTES DE PUNTA

En los botes de punta, cada remero coloca sus dos manos en la empuñadura del remo, que es más larga que en los remos de couple, de forma que una mano (normalmente llamada exterior) queda en la punta del remo y la otra(interior
Hay dos clases de remeros en un bote en punta, los babores y los estribores. Normalmente van sentados alternativamente uno a cada banda, aunque se pueden dar otras configuraciones
 Pruebas olímpicas. M2- W2- M4- W4- M8+ W8+

Dos sin timonel (2-)
El dos sin es el bote en punta de dos tripulantes, uno de babor y otro de estribor. El peso mínimo de la embarcación permitido es de 27 kg.​

Cuatro sin timonel (4-)

El cuatro sin es el bote de punta de remeros, dos por cada banda, que normalmente se sientan alternativamente uno a cada banda aunque es posible otra colocación, como la llamada italiana, en la que los remeros de popa (marca) y proa (proa) comparten banda, ya sea babor o estribor. El peso mínimo de la embarcación permitido es de 50 kg.

Ocho con timonel (8+)

El ocho con o simplemente ocho lleva ocho remeros, y siempre lleva timonel. El timonel suele ir en la popa aunque, al igual que con los botes cuatro con timonel (4+), algunos botes están diseñados para llevar el timonel en la proa. A esta 
modalidad se la suele considerar la prueba reina del remo​ por tener una mayor velocidad  

ENLACES
Federación española ENLACE
Federación internacional ENLACE





No hay comentarios:

Publicar un comentario