JUEGOS OLÍMPICOS PARIS
4 diplomas olímpicos, buenos resultados de los remeros españoles, que clasificaron en 5 pruebas para los juegos olímpicos
Para seguir la competición ENLACE
RESULTADOS
DIPLOMAS
5º Aleix García/Rodrigo Conde(Remo Doble Scull)
5º Canalejo/Garcia(Remo Dos sin Timonel)
7ª Aina Cid/Esther Briz(Remo Dos Sin Timonel)
8ºCarracedo/Horta(Remo Doble Scull Ligero)
OTROS RESULTADOS
12ª Virginia Diaz w1x
EQUIPO ESPAÑOL
Los representantes españoles serán :
*Jaime Canalejo y Javier García (M2-, dos sin timonel)
*Caetano Horta y Dennis Carracedo (LM2x, doble scull ligero)
*Rodrigo Conde y Aleix García (M2x, doble scull)
*Aina Cid y Esther Briz (W2-, dos sin timonel)
*Virginia Díaz (W1x, scull individual)
CALENDARIO Y RESULTADOS
Día 27 series W1x y M2x
Día 28 Series w2-, M2- LM2x y Repescas W1x y M2x
Día 29 Repescas M2- , W2- y LM2x y Semifinal E/F de W1x (eliminados en la repesca)
Día 30 Cuartos de final W1x , semifinal M2x
Día 31 semifinales M2-, W2-, LM2x
Día 1 Final M2x, semifinales W1x
Día 2 Finales M2-, W2- LM2x
Día 3 Final W1x
SISTEMA DE COMPETICIÓN
Todas las carreras serán con 6 barcos
Hay 4 etapas: series, repescas, semifinales (12 barcos) y finales A y B
SERIES Y REPESCAS
Todas las pruebas de remo comienzan con una ronda de series. Según la prueba y la cantidad de equipos que compitan, los dos o tres primeros puestos de cada eliminatoria pasarán a la siguiente ronda. Todos los equipos restantes participarán en la repesca,
En M2x, M2- y W2.(13 equipos) hay 3 series y en cada una pasan 3 a semifinales., luego 1 repesca de 4 barcos y pasan 3 a semifinales
EN LM2x (16 barcos) hay 3 series y en cada una pasan 2 a semifinales. Luego hay 2 repescas (5 equipos en cada una) y pasan 3 en cada una a semifinales
En W1x (32 barcos) Hay 6 series y pasan 3 de cada una a cuartos. luego hay 3 carreras de repescas y en cada una pasan 2 (en total pasan 24 a cuartos). Hay 4 carreras de cuartos y en cada una pasan 3 a semifinales
SEMIFINALES Y FINALES
Posteriormente se disputarán las semifinales (total 12 equipos). Los 3 primeros de cada semifinal a la final A y los restantes participantes de semifinales , van a la final B .
PROCESO CLASIFICATORIO
- 1.1 PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS POR ESPAÑA
- 8ª Aina Cid/Esther Briz (W2-). Se otorgan 11 plazas olímpicas
- Es la única competición para clasificar para Paris 2024, para las embarcaciones españolas que no han clasificado a través del mundial 2023.
2.PROCESO CLASIFICATORIO
2.1 LO ESENCIAL
Cada país puede obtener como máximo 1 plaza por tipo de embarcación.
Las plazas olímpicas se otorgarán en 3 competiciones:
1º Campeonato mundial 2023.
Se diputará del 3 al 10 de septiembre de 2023 en Belgrado
Otorgará la mayoría de plazas olímpicas: 114
El número de plazas para cada embarcación se indicará en el proceso clasificatorio detallado , más adelante
2º Preolímpicos continentales
Los países que clasifiquen 2 o más barcos en el mundial 2023 , no podrán participar en las regatas continentales, por ejemplo si en el mundial clasificamos 1 barco femenino y 1 barco masculino, ya no podríamos disputar los preolímpicos continentales.
Los países que hayan obtenido 1 plaza en el mundial, pueden obtener 1 plaza en la regata continental, con la excepción de que consigan 2 primeros lugares, en cuyo caso podría obtener hasta 2 plazas
Los criterios de calificación de las regatas continentales se explicarán más detalladamente más adelante
Se disputará del 19 al 21 de mayo de 2024 en Lucerna
Los países que clasifiquen en el Mundial 2023, pueden utilizar en Paris a otros remeros distintos y éstos pueden participar en otras pruebas donde el país no ha clasificado.
Los países que clasifiquen en los demás continentales o en el preolímpico mundial final, deberán participar en Paris con los mismos remeros que clasificaron y éstos no podrán participar en otras pruebas distintas de las que obtuvieron la plaza
El remo pierde 24 cuotas respecto a Tokio
1x
2-
2x
4-
4x
8+
L2x
W1x y M1x (individuales masculinos y femeninos)
Son 32 plazas en cada evento de las que 9 son a través del mundial, 2 en la regata de calificación Mundial Final .El resto de plazas a través de las regatas continentales (18), país organizador (1) e invitaciones (2) . Para Europa habrá 3 plazas en la Regata Continental
LM2x y LW2x(pesos ligeros 2x)
Son 16 plazas en cada evento de las que 7 son a través del mundial, 2 en la regata de calificación Mundial Final .El resto de plazas a través de las regatas continentales (7) de las que 2 serán para Europa
M2- , W2- M2x y W2x
Son 13 plazas en cada evento de las que 11 son a través del mundial, 2 en la regata de calificación Mundial Final
M4- ,W4- M4x, W4x
Son 9 plazas en cada evento de las que 7 son a través del mundial, 2 en la regata de calificación Mundial Final
M8+ y W8+
Son 7 plazas en cada evento de las que 5 son a través del mundial, 2 en la regata de calificación Mundial Final
No existe ninguna restricción en el número total de plazas que puede conseguir cada país
Se diputará del 3 al 10 de septiembre de 2023 en Belgrado
2x femenino 11 plazas
4- femenino 7 plazas
4x femenino 7 plazas
8+ femenino 5 plazas
L2x femenino 7 plazas
2x masculino 11 plazas
4x masculino 7 plazas
8+ masculino 5 plazas
2º CRITERIO: REGATAS CONTINENTALES
obtener como máximo 1 plaza en la regata continental, salvo que tenga 2 o más barcos en la 1ª posición en cuyo caso 2 barcos podrían clasificar. Si tuviera más de 2 en primer lugar, el país debería elegir los 2 barcos que clasifican.
* CRITERIO 2.3
Si tuvieran más de 2 barcos en plaza, obtendrían las cuotas los mejor clasificados y si estuvieran en la misma posición , el país elegiría que barcos clasifican y las demás plazas se reasignarían.
Este número de plazas puede aumentar si hay plazas no cubiertas en las regatas continentales, o si no se pueden otorgar las plazas por invitación o si no hiciera falta utilizar la plaza reservada para Francia en 1x
REASIGNACIONES DE LA REGATA FINAL
Un país puede utilizar remeros que hayan clasificado en el continental (por ejemplo en el continental obtuvo plaza en embarcación individual y ahora compite en un doble)
Si consigue plaza en el doble , para poder participar con el doble en Paris, debería renunciar a la plaza individual conseguida en el continental que se reasignaría al mejor país de ese continente , en la regata de calificación final, con la limitación de que ese país tenga como máximo 1 plaza en Francia
CRITERIO 5º : PLAZAS POR INVITACIÓN
Habrá 2 plazas por invitación en los eventos individuales w1x y 2 plazas para los eventos M1x .
3. CAMPEONATO MUNDIAL 2023
- 8ª Aina Cid/Esther Briz (W2-). Se otorgan 11 plazas olímpicas
- ESPAÑOLES QUE NO CONSIGUIERON PLAZA OLÍMPICA EN EL MUNDIAL 2023 PLAZA OLÍMPICA EN ESTE MUNDIAL
17º Rocío Laó/Natalia Miguel (LW2x) . Hay 𝟕 plazas olímpicas
Gonzalo García (M1x) . Final D. Hay 9 plazas olímpicas
13º Iria Jarama/María Valencia/Izaskun Echaniz/Olivia del Castillo (W4-) . Hay 𝟕 plazas olímpicas
12ª Virginia Díaz (W1x). Hay 9 plazas olímpicas
Resultados ENLACE
Los tipos de embarcaciones de remo (botes) establecidos por la FISA se clasifican en couple (o scull) –en que cada remero usa dos remos de casi 3 m de largo cada uno– y en punta, (o de banda), donde cada remero coloca sus dos manos en la empuñadura de un remo de casi 4 m de largo.
BOTES DE COUPLES (SCULL):
Hay tres tipos de botes de couple según el número de tripulantes que remen –no llevan timonel.
Skiff (1x)
El skiff o single, es el bote individual.
M1x: Skiff masculino
W1x: Skiff femenino.
- M2x: Doble scull masculino.
- LM2x: Doble scull ligero masculino (peso medio de la tripulación hasta 70 kg, individualmente hasta 72.5 kg).
- W2x: Doble scull femenino.
- LW2x: Doble scull ligero femenino (peso medio de la tripulación hasta 57 kg, individualmente hasta 59 kg).
Cuatro scull (4x)
BOTES DE PUNTA
Cuatro sin timonel (4-)
Ocho con timonel (8+)
modalidad se la suele considerar la prueba reina del remo por tener una mayor velocidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario