Se indican las plazas olímpicas conseguidas y las pruebas olímpicas donde podremos participar. Se indicará el nombre del deportista cuando las plazas sean nominales.
SKATE
Han conseguido plaza olímpica a través del ranking olímpico¨
PARQUE MUJERES
Naia Laso
Julia Benedetti
PARQUE HOMBRES
Danny Leon
Alain Kortabitarte
CALLE MUJERES
Natalia Muñoz
ESCALADA
Alberto Ginés en combinada bloques-velocidad masculina
Leslie Romero Velocidad femenina
Leslie Romero ha quedado 6ª del ranking de las Qualifications series (se otorgaban 7 plazas)
Alberto Ginés ha quedado 4º del ranking de las Qualifications series
TENIS
PRUEBA INDIVIDUAL
HOMBRES
Carlos Alcaraz
Rafa Nadal Ranking protegido
Jaime Munar
Pedro Martínez
MUJERES
Sara Sorribes
Cristina Bucsa
PRUEBA DOBLES
Granollers-Carreño
Nadal-Alcaraz
Sorribes-Bucsa
JUDO
PRUEBA INDIVIDUAL
TIRO CON ARCO
GOLF
En mujeres tienen han conseguido la plaza olímpica : Carlota Ciganda y Azahara Muñoz
En hombres John Rahm y David Puig han conseguido la plaza olímpica.
VOLEYPLAYA
- Liliana-Paula
TRIATLÓN
Han obtenido plaza olímpica:
Carolina Marín
Pablo Abián
Carolina Marin está clasificada para Paris 2024 a través del ranking olímpico (que acabó el 28 abril de 2024). Carolina Marin ocupó el 3º lugar en el ranking olímpico.
Pablo Abián consiguióla plaza masculina para España ocupando el 30º lugar en el ranking olímpico.
Carolina Marin también ha asegurado el top 4 cara a la designación de los cabezas de serie para el sorteo de los cuadros en Paris 2024.
CICLISMO MOUNTAIN BIKE
Tenemos aseguradas 2 plazas en categoría masculina, a través del ranking olímpico donde hemos quedado 4º (los 8 primeros obtienen 2 plazas)
Han sido designados como representantes españoles en Paris:
David Valero
Jofre Culell.
En categoría femenina no hemos obtenido plaza olímpica salvo una muy improbable reasignación
NATACIÓN ARTÍSTICA
Hemos obtenido plaza olímpica en :
Prueba por equipos
Dúo: Iris Tio/ Olga Ozhogina
Faltapor conocer a los componentes del equipo
España ha conseguido plaza olímpica en la prueba por equipos en el mundial 2024 que otorgaba 5 plazas olímpicas. El equipo español ha quedado 3º del mundial contabilizadas las 3 rutinas y 2º de las países sin plazas.
Al clasificar el equipo, automáticamente clasificamos el dúo que por otra parte ya estaba clasificado en caso de que no hubieramos clasificado el equipo.
Máximo 8 plazas por país (los componentes del equipo)
Los integrantes del dúo, deben participar en el equipo.
BALONCESTO 3x3
El equipo femenino español ha conseguido plaza olímpica al ganar su partido de semifinales del preolímpico mundial UOQT que otorgaba 3 plazas olímpicas
España ganó a Canadá en semifinales por 19 a 18
TENIS DE MESA
DOBLESD MIXTOS
En dobles mixtos la pareja Alvaro Robles- María Xiao ha obtenido plaza olímpica en el preolímpico mundial de dobles mixtos que otorgaba 4 plazas olímpicas.
PRUEBA INDIVIDUAL
En la pruba individual Alvaro Robles ya ha obtenido plaza olímpica, al ser el mejor europeo elegible en el ranking a 11 de junio
María Xiao también ha obtenido plaza olímpica al acabar el ranking olímpico el 18 de junio
Las plazas son nominales, para los jugadores.
GIMNASIA TRAMPOLÍN
España ha conseguido 1 plaza olímpica femenina y una plaza olímpica masculina.
Los representantes españoles serán Noemi Romero y David Vega
Noemi Romero acaba 7ª en el ranking olímpico de las Copas del mundo que otorgaba 10 plazas por género.
David Vega acaba 7º en el ranking olímpico de las Copas del mundo que otorgaba 10 plazas por género.
Las plazas no son nominales. será la federacion española quien elija los representantes.
Falta por conocer la designación oficial de los representantes españoles
BALONMANO MASCULINO
El equipo masculino español ha conseguido clasificar para Paris 2024 al ganar el preolímpico mundial que otorgaba 2 plazas.
Los rivales de España en el preolímpico han sido Eslovenia, Brasil y Barhein
En este preolímpico mundial, España ha competido contra Países Bajos, República Checa y Argentina.
BOXEO
A través de los Juegos Europeos han obtenido plaza olímpica:
José Quiles en 57 kg
Laura Fuertes en 50 kg
A través del Preolímpico mundial 1 ha obtenido plaza olímpica: Emmanuel Reyes Pla en -92kg
A través del preolímpico mundial 2 han obtenido plaza olímpica.
Oier Ibarreche Conde en 63,5 kg,
Rafael Lozano 51kg
Ayoub Ghadfa +92kg
Las plazas son nominales, para el deportista
TAEKWONDO
Han conseguido plaza olímpica a través del ranking olímpico:
Adrian Vicente en -58kg
Adriana Cerezo en -49kg.
Javier Pérez Polo en -68kg
Ha conseguido plaza olímpica a través del preolímpico continental:
Cecilia Castro en -67kg
Las plazas se asignan al país, no al deportista
SURF
CATEGORÍA FEMENINA
Nadia Erostarbe ha asegurado plaza olímpica a través de los world surf games 2024.
Janire González-Extabarri ha asegurado plaza olímpica a través de los world surf games 2024.
CATEGORÍA MASCULINA
Andy Criere ha asegurado plaza olímpica a través de los world surf games 2024.
Estas 3 plazas son nominales.
Los World Surf Games otorgaban 8 plazas femeninas y 6 masculinas para los surfistas que aún no hubieran clasificado a través de la Champions Tour o de los World Surf Games 2022
ESGRIMA
*En sable femenino Lucia Martín-Portugués se ha asegurado plaza olímpica para la prueba individual.
Lucía se ha asegurado una de las 2 plazas olímpicas para las 2 mejores tiradoras europeas del ranking olímpico individual que sean de países no clasificados para la prueba por equipos.
* Carlos Llavador ha obtenido plaza olímpica en florete masculino por reasignación
NATACIÓN
PLAZAS OLÍMPICAS INDIVIDUALES
- Han cumplido los criterios de la federación española y son fijos para Paris
- Africa Zamorano 200 espalda
- *Carlos Garach 1500m libres y 800 libres. Podría disputar las Aguas Abiertas en Paris
PLAZAS OLÍMPICAS RELEVOS CONSEGUIDAS Y NADADORES SELECCIONADOS
BALONCESTO FEMENINO
El equipo femenino español ha obtenido la clasificación olímpica al quedar en 2º lugar en el preolímpico mundial que otorgaba 3 plazas.
Este preolímpico se ha disputado en Hungría y han competido: Japón, España, Canadá y Hungría
BALONCESTO MASCULINO
El equipo masculino español ha obtenido la clasificación olímpica al quedar en 1º lugar en el preolímpico mundial que otorgaba 1 plaza.
Grupo A: Líbano (28), Angola (34) y España (2)
Grupo B: Finlandia (20), Polonia (15) y Bahamas (57)
SALTOS DE TRAMPOLIN
*En 3 m hombres trampolin sincronizados Nicolás García Boissier y Adrian Abadía han obtenido la medalla de bronce en el mundial 2024, consiguiendo plaza olímpica. Este mundial otorgaba 4 plazas olimpicas en sincronizados.
*Plataforma femenina 10m : Ana Carvajal fue 8ª en la final del mundial 2023 y obtuvo plaza olimpica. Obtenían plaza los 12 primeros.
*Trampolin 3m femeninos. Valeria Antolinoserá nuestra representante en Paris
Aunque la plaza olímpica la consiguió María Papworth por reasignación , el selectivo interno lo ganó Valeria Antolino que será nuestra representante en Paris.
Según los criterios de la federación española la plaza olímpica conseguida por un/a saltador/a en la final de una prueba selectiva para los JJOO (Campeonato mundial 2023 o 2024), será adjudicada directamente al saltador/a.
NATACIÓN AGUAS ABIERTAS
María de Valdez ha obtenido plaza olímpica al conseguir la medalla de plata en el mundial 2024.
Angela Martínez ha obtenido plaza olímpica al quedar en 13ª posición en el mundial 2024 que otorgó 14 plazas olímpicas.
Carlos Garach clasificado para los 1500 libres y 800 libres también disputará las Aguas Abiertas
Según los criterios de la federación española, los españoles que han obtenido plaza olímpica en el mundial de Doha serán nuestros representantes en Paris 2024.
HOCKEY
El equipo femenino español ha conseguido plaza olímpica al quedar en 2º lugar, en el preolímpico mundial que otorgaba 3 plazas.
El equipo masculino español ha conseguido plaza olímpica al quedar en 2º lugar, en el preolímpico mundial que otorgaba 3 plazas.
HÍPICA CONCURSO COMPLETO
A través del ranking olímpico han obtenido plaza olímpica para la prueba individual; Carlos Diaz con Taraje y Esteban Bénitez con Utrera
EQUIPO FEMENINO
Equipo español femenino: Mavi García y Mireia Benito (ambas disputarán la prueba en línea) y Mireia Benito disputará ademas la prueba contrarreloj
A través del ranking olímpico hemos acabado 15º , en categoría femenina y hemos obtenido 2 plazas para la prueba en línea y 1 plaza para la prueba contrarreloj
EQUIPO MASCULINO
Prueba en linea: Ayuso, Aramburu y Lazkano.
Prueba contrarreloj Ayuso
A través del ranking olímpico en categoría masculina hemos acabado 6º y hemos obtenido 3 plazas para la prueba en línea y 1 plaza para la prueba contrarreloj.
Aún no se conocen los representantes en Paris en categoría masculina
El ciclista que participe en la prueba contrarreloj deben ser componentes del equipo en línea.
Las plazas no son nominales, se asignan al país, no al deportista
PLAZAS CATEGORÍA MASCULINA
EQUIPO MASCULINO: Néstor Abad, Ray Zapata, Thierno Diallo, Nicolau Mir, Joel Plata
España podrá participar en Paris 2024 con 5 gimnastas que disputarán la prueba por equipos (12 países) y podrán disputar todos los aparatos
El equipo masculino español ha clasificado para los Juegos olímpicos a través del campeonato mundial 2023 al quedar en 9º lugar en la fase clasificatoria, siendo 6º entre los países que optaban a las 9 plazas que otorgaba el mundial 2023.
PLAZAS EN CATEGORÍA FEMENINA
En categoría femenina hemos obtenido 3 plazas individuales que podrán disputar todos los aparatos en Paris 2024. Se han obtenido a través de 2 competiciones:
a) A través del Campeonato del mundo 2023,hemos obtenido 2 plazas olímpicas. Estas plazas son nominales y son para Alba Petisco y Ana Pérez que disputarán la prueba individual y podrán participar en todos los aparatos en Paris 2024.
Alba Petisco ha clasificado a través de la calificación de la prueba individual que otorgaba 14 plazas olímpicas (1 máximo por país) para aquellos países que no clasificarán el equipo. Alba ha sido la 7ª gimnasta elegible
Ana Pérez ha clasificado también para Paris 2024 al ser la mejor gimnasta elegible en las barras asimétricas. En cada aparato se otorgaba 1 plaza olímpica
b) Hemos obtenido una 3º plaza olímpica para Laura Casabuena a través del ranking olímpico de las copas del mundo por aparatos que otorgaba 2 plazas por olímpicas por aparato. Esta plaza es nominal .
Laura Casabuena ha conseguido la plaza olímpica a través del aparato de suelo y podrá disputar la prueba individual y participar en todos los aparatos en Paris.
- En C1 hombres Miguel Travé
- En K1 hombres Pau Echaniz
- En K1 mujeres Maialeen Chourreaut
- En C1 mujeres Miren Lazkano
- En Extreme (kayak cross) femenino: Maialeen Chourreaut y Miren Lazkano
- En Extreme (kayak cross) hombres: Miguel Travé y Manuel Ochoa* .
Han ganado el proceso clasificatorio de la federación española y serán nuestros representantes en Paris :
COMO SE HAN DESIGNADO LA PLAZAS EN K1 Y C1
España ha obtenido plaza olímpica en las categorias de K1 y C1 masculino y femenino a través del mundial 2023. Los españoles que participarán en Paris en k1 y C1 fueron los que ganaron el selectivo interno de la federación española
COMO SE HAN DETERMINADO LAS PLAZAS DE EXTREME (KAYAK CROSS)
Miguel Travé y Maialeen Chourreaut ganaron el selectivo interno de la federación española de Extreme .
Manuel Ochoa ha obtenido plaza olímpica para España en el preolímpico mundial de Extreme (kayak cross).
Miren Lazkano será la 2ª representante en Extreme pues al no conseguir España plaza olímpica femenina en el preolímpico mundial, según los criterios de la federación internacional, tan solo las representantes en K1 y C1 pueden disputar también el extreme
- W2-: 8ª Aina Cid/Esther Briz . Se otorgan 11 plazas olímpicas
HÍPICA DOMA
España ha clasificado el equipo para los juegos olímpicos a través del Campeonato de Europa 2023.
Todos los países que clasifican para la prueba por equipos automáticamente clasifican también a sus 3 binomios componentes para la prueba individual de Paris 2024.
España ha ocupado el 9º lugar en el campeonato de Europa y el 3º entre los países que optaban a plaza
- Equipo español en el europeo : Severo Jurado, Juan Antonio Jiménez Cobo, Jose Daniel Martin Dockx y Alejandro Sánchez del Barco
Las plazas no son nominales, son para el país y será la federación española la que determine los 3 representantes en Paris pendientes aún de designar
HÍPICA SALTOS
Han obtenido plaza olímpica :
Eduardo Alvarez Aznar Rockefeller
Sergio Alvarez Moya Puma Hs
Ismael García Tirano
Armando Trapote
1 de los 4 deberá ser reserva
España ha clasificado el equipo para los juegos olímpicos a través del Campeonato de Europa 2023.
Todos los países que clasifican para la prueba por equipos automáticamente clasifican también a sus 3 binomios componentes para la prueba individual de Paris 2024.
España ha quedado en 5º lugar en el Campeonato de Europa y ha sido el 2º de entre los países que optaban a plaza.
El equipo español ha estado formado por :Armando Trapote, Fernández Saro y Alvarez Aznar y Sergio Alvarez Moya
Las plazas no son nominales, son para el país y será la federación española la que determine los 3 representantes en Paris pendientes aún de designar
PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS
VELA
1. Han conseguido plaza olímpica a través del campeonato mundial 2023 y han sido designados como representantes en Paris:
470 Mixto: Jordi Xammar/Nora Brugman MEDALLA DE PLATA
Nacra17 Mixto: Andres Barrio/Tara Pacheco (11º pero 9º a 1 por pais)
49er: Bottin-Trittel MEDALLA DE BRONCE
49er Fx: Tamara Echegoyen/Paula Barcelo (9ª en la general y a 1 por país)
Windsurfing (iQfoil) Nacho Baltasar 8º a 1 por país elegible y 11º en la general
2. Ha conseguido plaza olímpica a través del campeonato de Europa y ha sido designada como representante en Paris :
Formula Kite: Gisela Pulido 1ª de los países elegibles (que no hubieran clasificado a través del mundial 2023) Gisela ha sido 6ª en la clasificación general del europeo
3.Han conseguido plaza olímpica en el mundial 2023 y se ha designado el representante a través de un proceso selectivo interno
Windsurfing (iQfoil) Pilar Lamadrid , la cual fue 8ª en el mundial 2023 a 1 por país elegible y 11º en la clasificación
Laser Joaquin Blanco el cual fue 7º en el mundial 2023 a 1 por país y 8º en la general
4. Ha conseguido plaza olímpica a través del mundial 2024 y se ha designado el representante a través de un proceso selectivo interno
Laser Radial: Ana Moncada
Además Ana Moncada consiguió la plaza para España en el mundial 2024 al ser 4ª de los países elegibles que no hubieran clasificado a través del mundial 2023 (había 7 plazas). Ana Moncada ha sido la 34ª en la clasificación general del mundial
Las plazas no son nominales, son para el país
WATERPOLO
El equipo de waterpolo femenino ha obtenido plaza olímpica para los Juegos olímpicos de Paris al clasificar para la final del campeonato del mundo 2023 que otorgaba 2 plazas olímpicas
El equipo masculino español ha obtenido plaza olímpica al ganar el campeonato de Europa 2024 que otorgaba 1 plaza olímpicaPENTATLON MODERNO
Laura Heredia ha conseguido plaza olímpica a través de los Juegos europeos.
La plaza es nominal, no es para la federación. Laura Heredia es plaza fija en Paris 2024.
GIMNASIA RÍTMICA
PRUEBA INDIVIDUAL
España ha obtenido 2 plazas olímpicas individuales gracias a Polina Berezina y Alba Bautista a través del mundial 2023 que otorgaba 14 plazas olímpicas. Estas 2 gimnastas serán nuestras representantes en Paris
Polina Berezina ha sido la 3ª de las atletas elegibles y Alba Bautista la 13ª
Las plazas no son nominales, son para el país
PRUEBA DE CONJUNTOS
En la prueba de conjuntos España ha conseguido plaza olímpica al obtener la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo 2022 que otorgaba 3 plazas olímpicas para la prueba de conjuntos.
El conjunto español estaba formado por : Inés Bergua, Ana Arnau, Salma Solaun, Valeria Marquéz, Mireia Martínez, Patricia Perez
En Paris 2024 España participará en la prueba de conjuntos con 5 gimnastas. En Paris 2024 competirán 14 conjuntos.
Falta por determinar quienes serán las componentes del equipo en Paris 2024
TIRO OLIMPICO
Foso olímpico femenino.
Fatima Gálvez ha obtenido plaza olímpica en foso olímpico femenino al obtener la medalla de plata en el Mundial 2022 que otorgaba 4 plazas olímpicas.
Mar Molné ha conseguido plaza olímpica al quedar en 2º lugar en el ranking olímpico que otorgaba 2 plazas
Foso olímpico masculino
Andres García ha obtenido plaza olímpica en foso masculino, al ganar el preolímpico mundial de plato que otorgaba 2 plazas olímpicas.
Alberto Fernández ha obtenido plaza olímpica al ganar el campeonato de Europa que era preolímpico europeo que otorgaba 1 sola plaza
Las plazas no son nominales, son para el país, salvo las que se obtienen por ranking que son nominales
ATLETISMO
ATLETAS ESPAÑOLES CON PLAZA FIJA
MARCHA
20km Marcha femenino: María Pérez (fija para Paris 2024 según criterios federación española)
20km marcha femenino: Cristina Montesinos (fija para Paris 2024 según criterios federación española)
20km marcha femeninos Laura García Caro por criterio técnico
20km marcha masculino: Alvaro Martin (fijo para Paris 2024 según criterios federación española)
20 km marcha masculino: Paul Mc Grath (fijo para Paris 2024 según criterios federación española
20km marcha masculinos Diego García
RELEVOS MIXTOS MARCHA
España podrá participar en Paris con 2 equipos de relevos mixtos cada uno formado por un hombre y una mujer.
A los atletas que participan en la prueba individual, se han añadido como posibles componentes del relevo mixto a : Miguel Angel López, Alberto Amezcua, Raquel González y Antia Chamosa
MARATÓN
En maratón tenemos confirmadas oficialmente 3 plazas masculinas y 3 plazas femeninas (el máximo) al tener 3 deportistas en cada género entre los 64 primeros del ranking a 30 enero de 2024
Según los criterios de la federación española, han obtenido plaza olímpica:
a) Por ganar el campeonato de España Ibrahim Chakir y Ester Navarrete como ganadores del campeonato de España 2024.
b) Tariku Novales y Majida Maayouf por tener mejor marca desde el campeonato mundial 2023, hasta el campeonato de España 2024.
c) La 3ª plaza por criterio técnico y se ha preseleccionado a Meritxel Soler y Yago Rojo
RELEVOS PISTA
a) 4x400 femenino, a través del mundial de relevos que otorgaba 14 plazas. El equipo estuvo formado por: Carmen Avilés, Berta Segura, Eva Santidrián y Blanca Hervás
b) 4x400 masculinos, a través del mundial de relevos que otorgaba 14 plazas. El equipo estuvo formado por: Iñaki Cañal, Manuel Guijarro, Óscar Husillos y Julio Arenas
En los Juegos olímpicos de Paris , los relevos de 4x400 hombres y 4x400 mujeres, de cada país clasificado, podrán inscribir 5 atletas y si el país tiene representantes en las pruebas individuales, sus componentes deben formar parte del relevo. Además cada país clasificado podrá designar 1 atleta suplente en cada prueba.
DEPORTES SIN ESPAÑOLES CLASIFICADOS
Breakdance, ciclismo BMX racing y libre, halterofilia, lucha, rugby seven y voleibol
Falta como plaza olímpica conseguida el fútbol masculino.
ResponderEliminar