agosto 18, 2021

TAEKWONDO

JUEGOS OLÍMPICOS

Resultados decepcionantes. 2 diplomas olímpicos que lucharon por el bronce pero perdieron.

Para seguir la competición ENLACE

RESULTADOS 

 5º Javier Pérez DIPLOMA OLÍMPICO

5º Adrián Vicente   DIPLOMA OLÍMPICO

1/8 Final Cecilia Castro eliminada

9ª Adriana Cerezo eliminada en cuartos

CALENDARIO 

Todos los días desde las 9,00 horas hasta las 19,39

Día 7 Adrian Vicente en -58kg (a las 11,37 horas)

Día 7  Adriana Cerezo en -49kg. (11,25 horas)

Día 8 Javier Pérez Polo en -68kg (a las 9,10 horas)

Día 9 Cecilia Castro  en -67kg (a las 8,33 horas)


EQUIPO ESPAÑOL

Adrian Vicente en -58kg 

 Adriana Cerezo en -49kg.

Javier Pérez Polo en -68kg

Cecilia Castro  en -67kg


SISTEMA DE COMPETICIÓN

Cada categoría de peso contará con 16 atletas en el cuadro

La competición comienza con los octavos de final y continúa con los cuartos de final, las semifinales y la final. En su mayor parte, el torneo es de eliminación directa, con una excepción clave: cualquier atleta que pierda contra uno de los dos finalistas pasa a la repesca  para tener la oportunidad de ganar una medalla de bronce.

COMO ES LA REPESCA

Cada uno de los dos finalistas habrá derrotado a tres atletas en su camino al partido por la medalla de oro: uno en octavos de final, uno en cuartos de final y uno en semifinales. Los atletas que perdieron en octavos de final y cuartos de final se enfrentarán entre sí en un partido de repesca. El ganador de ese partido de repesca avanzará a un partido por la medalla de bronce contra el atleta que perdió en semifinales.

Este proceso se lleva a cabo para ambos finalistas, por lo que habrá dos partidos separados por la medalla de bronce y, por lo tanto, se otorgarán dos medallas de bronce.

COMO SE GANA UN COMBATE

Los combates son a 3 asaltos. Cuando uno de los combatientes gane 2 asaltos se acaba el combate. No cuentan como antes los puntos conseguidos, sino los asaltos ganados

Si en un asalto , uno de los taekwondistas gana por+12, gana el asalto pero sigue el combate.

Si uno de los competidores comete 5 faltas o Gam-jone pierde el asalto


REGLAS DEL TAEKWONDO

COMO SE OTORGAN LOS PUNTOS

1 punto por un puñetazo válido al protector del tronco.

2 puntos por una patada válida al protector del tronco.

3 puntos por una patada válida en la cabeza

4 puntos por una patada giratoria válida al protector del  tronco.

5 puntos por una patada giratoria válida a la cabeza.

Se otorgará 1 punto por cada “sanción" dado al oponente

La medición de la potencia del golpe se realiza electrónicamente mediante el Protector and Scoring System (PSS)

Los puntos válidos para los golpes serán registrados automáticamente por el sistema PSS. En el caso de patadas con giro al protector del tronco o a la cabeza, el sistema PSS anotará automáticamente como golpe valid válidos", para que sea reconocido como "giro válido" "giro válido" deberá ser reconocido y registrado por al menos dos de los tres jueces

COMO SE RESUELVEN LOS EMPATES EN UN ASALTO

Si un asalto termina en empate, se utilizarán los siguientes criterios para determinar el ganador de la ronda:

Si la puntuación técnica es la misma, el concursante que tenga más puntos obtenidos por técnicas de mayor valor en el siguiente orden: cabeza, tronco, puñetazo, gam-jeom.

Si los puntos de alto valor son iguales, el concursante que recibió el mayor número de golpes registrados por el Protector y Sistema de Puntuación (PSS)

Si los tres criterios anteriores son iguales, el árbitro y los jueces determinarán la superioridad

SANCIONES

Toda amonestación o Gam-jeon será de 1 punto Si en un asalto se reciben 5 sanciones automaticamente se pierde el asalto

Veamos  causas de estas amonestaciones: 

Salir de la zona de combate.

Caer al suelo.

Evitar el combate.

Agarrar o empujar al oponente.

Impedir el ataque de un oponente lanzando golpes por debajo de la cintura para que no pueda patear.

Patadas por debajo de la cintura, en cualquier circunstancia.

Atacar tras haberse parado el tiempo.

Golpear la cabeza del rival con la mano.

Atacar o golpear con la rodilla.

Golpear con la parte inferior del pie.

Atacar a un contrario caído.

Cualquier mala conducta hacia el oponente y el árbitro.



PROCESO CLASIFICATORIO

1. PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS

*Han conseguido plaza olímpica a través del ranking olímpico:

 Adrian Vicente en -58kg 

 Adriana Cerezo en -49kg.

Javier Pérez Polo en -68kg

* Ha clasificado plaza olímpica a través del preolímpico eueopeo:

Cecilia Castro  en -67kg


2.COMO SE HAN OTORGADO LAS PLAZAS OLÍMPICAS

2.1 PREOLÍMPICO CONTINENTAL 

 Preolímpicos continentales. En Europa entregará 2 plazas.

Preolímpico europeo se disputó el 9 y 10 de marzo 2024 Sofía

Los países que hayan obtenido 2 plazas en un género, no podrán llevar representantes en ese género

En categoría femenina, , podremos participar con 1 taekwondista en un peso donde no tuvieramos plaza olímpica. Cecilia Castro Ha participado en-67 kg y ha obtenido plaza olímpica 

En categoría masculina no podremos participar porque ya hemos obtenido 2 plazas.

Para seguir la competición ENLACE y  ENLACE


    2.2.RANKING OLÍMPICO FINAL

        Segun el ranking olímpico final han obtenido plaza olímpica: Adriana Cerezo, Adrian Vicente y Javier Perez Polo
          Han quedado cerca de la plaza olímpica:
      En -80kg David Quesada ha acabado 8º
        En +80kg Iván García ha acabado 8º
          En -67kg Cecilia castro ha acabado 9ª

    Gracias a Angel Esteban y Levartoz tenemos el rankling olímpico real final en los pesos de -80kg, +80 kg hombres y -67 kg mujeres. ENLACE

          En los demás pesos el ranking real es hasta el 1 de noviembre

          Para ver el ranking olímpico publicado por la federación Internacional a 1 de diciembre (no recoge los resultados del Gran Prix final) ENLACE


          2.3.GRAN SLAM CHAMPIONS SERIES 

          2.3.1. GRAN SLAM CHAMPIONS SERIES AL DETALLE

              Los Gran Slam de este ciclo olímpico  otorgará 1 plaza olímpica por peso.

              Las competiciones del Gran Slam Champions Series de este ciclo olímpico son:
              OPEN CALIFICADOR GRAN SLAM 2022 (30-31 marzo 2023)
              GRAN SLAM FINAL 2022 (2-3 abril 2023)
              OPEN CALIFICADOR GRAN SLAM 2023 (13-14 diciembre). Los 8 primeros clasifican para la final
              GRAN SLAM FINAL 2023 (16-17 diciembre). 12 taekwondistas (8 del calificador + 3 deportistas por una comisión técnica + 1 representante China)

              El ganador del ranking de estas 4 competiciones obtendrá 1 plaza olímpica. En caso de empate obtendrá la plaza el que haya participado en más eventos de Gran slam incluyendo los Open calificadores
              Las competiciones del Gran Slam no cuentan ni para el ranking olímpico ni para el ranking mundial.
              PUNTOS DE LAS FINALES DE GRAN SLAM
               Los puntos asignados en la final del Gran Slam de diciembre 2023 serán:
              1º 1000 puntos (750 )
              2º 600 (450)
              3º  360 (270)
              4º 216 (162)
              5º 151 (113,25)
              9º  106 (79,5)
              Entre paréntesis los puntos de la final del Gran Slam 2022
              Para puntuar en los calificadores o en la final hay que haber disputado algún combate (basta con que compita). Hay partido por el bronce
              Al Gran Slam anual acuden 12 deportistas por peso olímpico. Las plazas se otorgan de la siguiente forma:
              *Los 8 deportistas que han llegado a cuartos en el torneo calificador previo
              * 3 deportistas por una comisión técnica
              *1 plaza para el país organizador (China)

               No hay limitación de representantes de un país
               Todos los Gran Slams se disputarán en Wuxi (China)

              Puntos que otorga el Open calificador de diciembre 2023:
              1º obtiene 120 puntos (90)
              2º obtiene 72 puntos (54)
              3º obtiene 43,2 puntos (32,4)
              4º obtiene 25,92 puntos (19,44)

              Entre parentesis los puntos del open calificador de 2022. Los puntos del open calificador 2022 se reducen un 25º en 2023
              Obtienen puntos los 4 primeros pero solo si ganan un combate y no es por descalificación. 

              2.3.2. GRAN SLAM CHAMPIONS SERIES 2023

               Habrá 1 plaza a través del ranking de los Gran Slams Champions Series de 2022 y 2023. La plaza olímpica es solo para el ganador.

              Se suman los puntos de las 2 competiciones, pero la de 2023 puntúa más. Esta plaza tiene prioridad respecto a las de ranking olímpico.

              Si el ganador del Gran Slam (que obtiene 1 plaza olímpica directa) es de un país de los 5 primeros del ranking, entonces clasifica el 6º del ranking.

              GRAN SLAM 2023 RESULTADOS

                  Equipo español: Cecilia Castro -67 kg  e Ivan García +80kg . No hemos obtenido ninguna plaza olímpica.

               Cecilia Castro quedó 2ª en el gran slam 2022 y ha sido 4ª en el gran slam de 2023

              Ivan García perdió en octavos


              2.3.3 GRAN SLAM 2022
              Los calificadores  del Gran Slam también otorgan puntos para el ranking de Gran Slam, pero muchos menos que la final

               GRAN SLAM FINAL 2022 (2-3 abril)
              En el Gran Slam final compitieron las españolas Adriana Cerezo, Marta Calvo (a través Open calificador) y Cristina Castro (Invitada por comisón tecnica)
              Adriana Cerezo 450 puntos y Cecilia Castro  450 puntos
              Marta Calvo perdió en la 1ª eliminatoria  79,5 puntos
              Adriana Cerezo tiene en total 540 puntos
              ASPECTO DE INTERÉS
              De los 96 competidores del Gran Slam , 78  son asiáticos.
              En la mayoria de los pesos han ganado deportistas que no estan entre los primeros del ranking olímpico, lo que puede hacer que tan solo obtengan plaza olímpica los 5 primeros del ranking olímpico. De todas formas falta el Gran Slam de diciembre  puntúa más y  es de esperar una participación de más calidad

      3. PROCESO CLASIFICATORIO PARIS 2024. 

      1.RESUMEN
       CRITERIO 1
      Habrá 1 plaza a través del ranking de los Gran Slams Champions Series que durará 2 temporadas (de diciembre 2022 a diciembre de 2023)
      CRITERIO 2
      5 plazas en cada peso olímpico, se otorgan a través del ranking olímpico ,que acaba el 3 de diciembre de 2023 y dura 4 años . Si el ganador del Gran Slam es de un país de los 5 primeros del ranking, entonces clasifica el 6º del ranking. 

       A través del ranking olímpico y del ranking de Gran Slam no hay limitaciones en el número de plazas por país (se pueden conseguir 4 plazas masculinas y 4 plazas femeninas por ambos criterios)


      CRITERIO 3
      Preolímpicos continentales. En Europa entregarán 2 plazas por peso

      ASPECTO DE INTERÉS
       Si un país ha clasificado 2 o más taekwondistas en un género a través de los criterios 1 y 2, ya no puede optar a más plazas 
      Si un país ha clasificado 1 taekwondista en un género a través de los criterios 1 y 2, puede optar solo a 1 plaza más en dicho género, en un peso donde no haya clasificado. 
      Si un país no ha clasificado ningún taekwondista en un género podrá presentar al preolímpico 2 taekwondistas en dicho género


4. DIFERENCIAS ENTRE EL RANKING OLÍMPICO REAL Y EL RANKING PUBLICADO POR LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL

El ranking olímpico real no es exactamente el mismo que publica la federación internacional.

 El ranking olímpico real comprendería: el 25% de los puntos conseguidos en 2020 y en 2021 hasta los juegos olímpicos inclusive + 50% de los puntos conseguidos en 2021 ( desde los juegos Olímpicos)  + 75% de los puntos conseguidos en 2022  (salvo el mundial que contará un 50%) + 100% de los puntos de 2023.

El ranking olímpico que publica actualmente la federación internacional abarca los resultados de los últimos 4 años, deduciéndose un 25% cada año.  Los puntos de los últimos 12 meses cuentan un 100%, los otros 12 meses anteriores (del 13 al 24) cuentan un 75% y asi sucesivamente.

Cuando acabe el periodo de ranking olímpico, ambos rankings coincidirán.

En el ranking de la federación internacional cada mes se publica un nuevo ranking donde se suman los puntos del último mes al 100% y se resta un 25% los puntos conseguidos en ese mismo mes en años anteriores



5. PUNTOS QUE OTORGAN LAS DISTINTAS COMPETICIONES EN EL RANKING REAL

Los Torneos tienen distintos grados según su nivel. Los puntos que consiga un taekwondista en un torneo se multiplican por el grado del mismo 

Los Torneos de Grado 1 puntúan:
1º 10 puntos
2º 6 puntos
3º 3,60 puntos
5º 2,16 puntos
9º 1,51 puntos
17º 1.06 puntos
33º 0,74 puntos
65º 0,52 puntos
Estos puntos se multiplican por 2 en torneos de nivel G2, los de nivel 4 se multiplican por 4 , por 6 los G6 y asi sucesivamente.

En 2022 el ranking publicado por la federación internacional asigna el 100% de los puntos, que en 2023 se reducirán un 25%. En el ranking real se asigna directamente el 75% de los puntos

Los campeonatos continentales , los campeonatos mundiales, los G1 y los G2 se disputan en los 8 pesos por género tradicionales. Para los Juegos Olímpicos y los Gran Prix estos 8 pesos por género se agrupan solo en 4 pesos llamados pesos olímpicos .


Puntos 2022 con la reducción al 75% realizada

Rank

G1

G2

G4

G6

G10

7,5

15

30

45

75

4,5

9

18

27

45

2,7

5,4

10,8

16,2

27

1,62

3,24

6,48

9,72

16,2

1,13

2,26

4,52

6,8

11,3

17º

0,8

1,59

3,18

4,77

7,95

33º

0,56

1,11

2,22

3,33

5,55

65º

0,39

0,78

1,56

2,37

3,9



Puntos Mundial 2022 al 50%

Rank

G14

70

42

25,2

15,12

10,57

17º

7,42

33º

5,18

65º

3,63


En una prueba con menos de 8 competidores se pierde un rango de ranking.

Con menos de 4 países , no cuenta para el ranking


ASPECTO DE INTERÉS

Los pesos olímpicos engloban varios pesos mundiales Aquellos deportistas que pertenecen a los pesos más bajos de un peso olímpico, tienen desventajas respecto a los de los pesos más altos


6.PROCESO CLASIFICATORIO DETALLADO

De entrada hay que recordar que en taekwondo hay 8 pesos por género (los llamaremos pesos mundiales), que cara a los juegos olímpicos quedan reducidos a 4 por género (se agrupan de dos en dos) .En un apartado posterior explicaré esto con más detalle.
Cada país puede obtener solo 1 plaza por peso y géneroLas plazas se asignan al país, no al deportista
 
Las plazas para los Juegos Olímpicos , se podrán obtener de 3 formas:

CRITERIO 1
 Habrá 1 plaza a través del ranking de los Gran Slams Champions Series que durará 2 temporadas (de diciembre 2022 a diciembre de 2023)
 Esta plaza se asignará tras acabar el Gran Slam Champions Series de 2023 (16-17 diciembre)  
En el apartado de proceso clasificatorio detallado se explicará como funciona el ranking de los Gran slam

CRITERIO 2
 5 plazas en cada peso olímpico, se otorgan a través del ranking olímpico ,que acaba el 3 de diciembre de 2023 y dura 4 años 

ASPECTO DE INTERÉS
Si el ganador del ranking del Gran Slam es de un país de alguno de los 5 clasificados por Ranking olímpico, se generaría una vacante  que se asignaría a través del ranking olímpico ,es decir el 6º del ranking olímpico obtendría plaza
En apartado posterior explicará como funciona el ranking olímpico.

 A través del ranking olímpico y del ranking de Gran Slam no hay limitaciones en el número de plazas por país (se pueden conseguir 4 plazas masculinas y 4 plazas femeninas por ambos criterios)

CRITERIO 3
Por preolímpicos continentales (2 plazas  por peso en Europa). En Europa se disputará el 1 y 2 de marzo de 2024 en Berlín
Limitaciónes:
 Si un país ha clasificado 2 o más taekwondistas en un género a través de los criterios 1 y 2, ya no puede optar a más plazas 

Si un país ha clasificado 1 taekwondista en un género a través de los criterios 1 y 2, puede optar solo a 1 plaza más en dicho género, en un peso donde no haya clasificado. Solo podrá presentar 1 taekwondista en dicho género

Si un país no ha clasificado ningún taekwondista en un género podrá presentar al preolímpico 2 taekwondistas en dicho género

Otros continentales: 
30-31 enero Panamericanos
10-11 febrero Africa
15-16 marzo Asia
6 abril Oceanía

REASIGNACIONES
Si se produce una vacante esta se reasignará al siguiente deportista clasificado a través del criterio donde se había conseguido la plaza, por ejemplo si es una vacante de un continental clasificará el  siguiente deportista clasificado en ese continental.
Si en un preolímpico continental hay menos de 4 competidores en un peso , no se podrá asignar ninguna plaza y esta se reasignará al mejor taekwondista elegible en el ranking olímpico de ese peso independientemente del continente. Esto podría suceder en Oceanía

Francia tiene reservadas 2 plazas por género por si no la consigue por los criterios normales, de lograrlas se reasignarían por invitación.

Para ver el proceso clasificatorio ENLACE

7 .¿COMO SE ESTABLECEN LOS PESOS OLÍMPICOS?

Suele producirse confusión, entre los pesos  mundiales, y los pesos   olímpicos. Procuremos explicarlo.

De entrada hay que recordar que en taekwondo hay 8 pesos por género (pesos mundiales), que cara a los juegos olímpicos quedan reducidos a 4 por género (pesos olímpicos) . Las competiciones normales de taekwondo se disputan en las  8 categorías masculinas y las 8 femeninas, salvo los Gran Prix que se disputan solo en los 4 pesos olímpicos.

Los pesos olímpicos en hombres son : -58kg, -68kg, -80kg, +80kg 

Los pesos olímpicos en mujeres son : -49kg, -57kg, -67kg, +67kg.

Los 8 pesos masculinos del ranking mundial son:-54kg,-58kg, -63kg, -68kg, -74kg, -80kg,-87kg, +87kg.

Los 8 pesos femeninos del ranking mundial son: -46kg,-49kg, -53kg, -57kg, -62kg, -67kg, -73kg, +73kg.

Habrá un ranking mundial (para cada uno de los  pesos mundiales por género) y un ranking olímpico (para cada uno de los pesos olímpicos)

A continuación detallo un cuadro donde se indica que pesos mundiales  pueden sumar en cada peso olímpico .

 HOMBRES

Peso mundial     Peso olímpico

54, -58, -63kg→-58kg

-63, -68, -74kg→-68kg

-74, -80, -87kg→-80kg

-80, -87, +87kg→+80kg

Observar que los pesos mundiales de -63kg, -74kg  -80 kg y -87kg pueden sumar en 2 pesos olímpicos distintos. En esos pesos concretos es el deportista el que decide en que peso olímpico quiere sumar.

MUJERES

Peso mundial     Peso olímpico

-46, -49,-53kg→-49kg

-53, -57,-62kg→-57kg

-62, -67,-73kg→-67kg

-67, -73, +73kg→+67kg

Observar que los pesos mundiales de -53kg, -62kg ,-67 kg y -73kg pueden sumar en 2 pesos olímpicos distintos. En esos pesos concretos es la deportista la que decide en que peso olímpico quiere sumar .


 Un deportista puede participar en varios pesos mundiales que estén incluidos en un mismo peso olímpico y sumará todos los puntos en ese peso olímpico.
Por ejemplo un deportista participa en los pesos mundiales de -63kg y -68 kg , puede sumar todos esos puntos en el ranking olímpico de -68kg-
Ver Cuadro ( -63, -68, -74kg→-68kg)
 Otro ejemplo. Si el deportista participa en los pesos mundiales de -58kg y de -68kg, ,no hay ningún peso olímpico que incluya esos 2 pesos mundiales, por lo que solo podrá sumar en uno de ellos (el que elija el deportista). 

ASPECTO DE INTERÉS
Los pesos olímpicos engloban varios pesos mundiales Aquellos deportistas que pertenecen a los pesos más bajos de un peso olímpico, tienen desventajas respecto a los de los pesos más altos

CAMBIO DE PESO

Cada año un deportista solo puede puntuar en un solo peso de ranking olímpico, pero al siguiente año si puede cambiar de peso con las limitaciones que se indican a continuación.

Es bastante compleja la normativa si un deportista quiere cambiar de peso de un año a otro. Procuremos explicarlo:

Si un deportista cambia de peso a nivel mundial , mantiene los puntos en su ranking olímpico, siempre que  el peso mundial anterior y el peso mundial nuevo, estén incluidos dentro de un mismo peso olímpico. Veamos algunos ejemplos:

 Si una deportista competía solo en -62kg a nivel mundial y sumaba en -67kg a nivel olímpico y ahora pasa a competir en -57 kg a nivel mundial y  olímpico , pues mantiene los puntos que consiguió en -62kg, en la nueva categoría olímpica de -57kg.  Cuadro(-53, -57,-62kg→-57kg)

Si una deportista competía en -57kg y -62kg a nivel  mundial y quiere pasar a -67kg a nivel mundial, perderá todos los puntos que tenía en -57kg pues no hay ningún peso olimpico que incluya los pesos de -57 kg y -67kg pero mantendrá los puntos que tenía en -62kg en el peso olímpico de -67kg. Cuadro ( -62, -67,-73kg→-67kg)

Otro ejemplo: Un deportista ha competido en -80kg y en -74 kg en el ranking mundial ,sumando en -80kg en el ranking  olímpico, y si ahora decidiera pasar a -87 kg o a +87kg a nivel mundial y sumar en el  nuevo peso olímpico de +80kg, mantendría los puntos conseguidos en -80 kg pero perdería los conseguidos en -74kg . Ver Cuadro (-80, -87,  +87kg→+80kg). Este deportista podría pasar al peso mundial de -87kg y seguir sumando todos los puntos en el peso olímpico de -80kg, pero si cambia al peso olímpico de +80kg pierde los puntos de -74kg


8. COMO SE ESTABLECE EL RANKING OLÍMPICO

El ranking olímpico que publica actualmente la federación internacional abarca desde 2018 hasta la fecha actual, es decir sigue abarcando 4 años (25% de los puntos de 2018+ 50% de los puntos de 2019+ 75% de los puntos de 2020+ 100% de los puntos de 2021). Cada año los puntos van decreciendo un 25%.

Según la normativa de la federación internacional, los torneos de 2021 anteriores a los juegos olímpicos cuentan como si fueran de 2020 (y puntúan solo el 75%) y los posteriores a los juegos en 2021 si cuentan al 100%. El Campeonato mundial de 2022 solo contará al 50%

Este ranking olímpico publicado por la federación internacional en realidad no es el real . Si por ejemplo, el ranking olímpica acabara en diciembre de 2023 , el ranking olímpico real comprendería. el 25% de los puntos conseguidos en 2020+ 50% de los puntos conseguidos en 2021 + 75% de los puntos conseguidos en 2022 + 100% de los puntos de 2023.

Los Torneos tienen distintos grados según su nivel Los puntos que consiga un taekwondista en un torneo se multiplican por el grado del mismo 


GRADOS Y PUNTUACIÓN DE LOS DISTINTOS TORNEOS
a) En Juegos Olímpicos Grado 20
b) En Campeonato del Mundo de taekwondo Grado 14
c) En Gran Prix Final y Juegos Olímpicos de la Juventud Grado 10
d)En los Gran Prix y campeonato Mundo junior Grado 6
e)Campeonatos Continentales, juegos continentales  Grado 4
f) continental junior, universiada y torneos WT2  Grado 2
g) Torneos de grado 1 (los restantes)

Los Torneos de Grado 1 puntúan:
1º 10 puntos
2º 6 puntos
3º 3,60 puntos
5º 2,16 puntos
9º 1,51 puntos
17º 1.06 puntos
33º 0,74 puntos
65º 0,52 puntos
Estos puntos se multiplican por 2 en torneos de nivel G2, los de nivel 6 se multiplican por 6 y así sucesivamente


ASPECTOS DE INTERÉS
 *Existe una limitación en los torneos de  G1 y G2, en los que ningún taekwondista puede sumar más de 40 puntos a lo largo del año  Excepción a esta regla es la competición continental Presidents Cup, un G2 cuyos puntos no contabilizan para ese tope de 40 puntos , para los taekwondistas de ese continente. También están excluidos de esta limitación los continentales juniors
*En el caso de los Gran Prix G6  solo pueden acceder los 32 mejores del ranking olímpico .En la Final del Gran Prix G10 en la que solo pueden participar los 16 mejores del ranking olímpico
 En ambos casos hay la limitación de máximo 2 taekwondistas por país en cada peso, si hay más de 2 taekwondistas de un país los elige la federación nacional.
En los Gran Prix se disputan solo los 4 pesos olímpicos por género.

En el Gran Prix final G10 hay partido por el bronce y los puntos asignados son :
1º 100 puntos
2º 60 puntos
3º 36 puntos
4º 21.6 puntos
5º (perdedores de cuartos) 15,1 puntos
9º (perdedores de octavos)10,6 puntos

*El Campeonato continental G4  es bianual normalmente . Se disputan los 8 pesos tradicionales por género
*El Campeonato Mundial es bianual normalmente, y será clave pues otorga muchos puntos ,concretamente 140, 84 y 50,4 puntos a los medallistas ,30,24 para el 5º puesto etc. En el Campeonato Mundial  se disputan los 8 pesos tradicionales por género 
En noviembre del año 2021 se disputará de forma excepcional un Campeonato mundial femenino con nivel de G4 y sin limitación de participantes por peso y país.

LIMITACIONES
En los torneos G1 y G2 hay que ganar un combate al menos para puntuar y ganar por descalificación no cuenta.
Si en un peso de un torneo hay menos de 4 países o deportistas, no contará para el ranking. Si en un torneo hay menos de 8 países en un peso , pues puntúa menos.
En los torneos juniors solo puntúan los medallistas.

Hay que recordar que el ranking olímpico que utiliza la federación internacional y con el que asigna las plazas para los Gran Prix y el Gran Prix Final comprende los puntos de los últimos 4 años. (cada año los puntos disminuyen un 25%). Ya hemos comentado antes que el ranking olímpico publicado por la federación internacional, no es exactamente el real. 


9. ÚLTIMAS COMPETICIONES IMPORTANTES DISPUTADAS

GRAN PRIX PARIS G6

31 agosto al 3 de septiembre Gran Prix Paris G6
Puntúa para el ranking olímpico
 
RESULTADOS
Adriana Cerezo Medalla de plata 36 puntos
Cecilia Castro 5ª 12,96 puntos
Adrián Vicente 5º 12,96 puntos
Javier Pérez  Polo 9º 9,07 puntos
Iván García 9º     9,07 puntos
Tania Castañeira 9ª 9,07 puntos
Alma Pérez 9º 9,07 puntos
Hugo Arillo 17º 6,35 puntos
Arlet Ortiz 17ª 6,35 puntos
Jone Magdaleno 17º 6,35 puntos
Joan Jorquera 17º 6,35 puntos
Jon Cintado 17º 6,35 puntos
Daniel Quesada 17º 6,35 puntos
Raúl Martínez 17º 6,35 puntos
Belén Moran 17º 6,35 puntos


ENLACES
Para ver la competición ENLACE
Para seguir la competición ENLACE y ENLACE
Para conocer el ranking olímpico real y el proceso clasificatorio Paris 2024 ENLACE

GRAN PRIX ROMA G6
    ESPAÑOLES CLASIFICADOS GRAN PRIX ROMA G6 

    58 kg  Hugo Arillo (cuartos), Adrián Vicente (oro)
    -68 kg Javier Pérez Polo y Joan Jorquera
    -80 kg Daniel Quesada  y Jon Cintado
    +80kg Ivan García y Raul Martinez
    -49kg Adriana Cerezo (plata)
    -57 kg Alma Pérez y Marta Calvo
    -67 kg Cecilia Castro y Jone Magdaleno
    +67 kg Tania Castañeira y Belén Morán
    Para seguir la competición : cuadros, resultados etc ENLACE

 CAMPEONATO MUNDIAL 2023

RESULTADOS ESPAÑOLES

Plata: Hugo Arillo

 Bronce: -58 kg Adrián Vicente ,-63 kg: Joan Jorquera , -49 kg Adriana Cerezo

1/8 de Final: -68 kg Javier Pérez, -57 kg Arlet Ortiz ,-67kg Cecilia Castro, -73kg Belén Moran, -74 kg Daniel Quesada, Alma Pérez 53kg

 Eliminados en ronda 1/16: +73kg Tania Castañeira; Jon Cintado-80kg, Raúl Martínez (-87kg), Sara Cortegoso -46kg, 62kg Jone Magdaleno, Iván García +87kg

Resultados del campeonato mundial  ENLACE

 GRAN PRIX FINAL 2022

8-10 Diciembre Gran Prix final G10 Arabia Saudi

ESPAÑOLES Y POSICIÓN FINAL
HOMBRES
-58 Adrián Vicente cuartos
-68 Javier Perez Polo cuartos  y Joan Jorquera octavos
-80 Daniel Quesada cuartos  y Raul Martínez octavos
+80 Iván García octavos
Mujeres
-49 Adriana Cerezo medalla bronce 3º
-57 Alma Pérez octavos
-67 Cecilia Castro cuartos y Jone Magdaleno octavos
+67 Tania Castiñeira octavos

Taekwondistas seleccionados ENLACE
Cuadros y horarios ENLACE
Normativa y calendario ENLACE
Para seguir la competición ENLACE
Para ver la competición ENLACE

Se disputa en los 8 pesos olímpicos. Solo participan los 16 mejores de cada peso según el ranking olímpico publicado por la federación internacional , con máximo 2 por país + 1 representante  del pais organizador

En el Gran Prix final G10 hay partido por el bronce y los puntos asignados según el ranking publicado por la federación internacional (100% puntos) ,son :
1º 100 puntos
2º 60 puntos
3º 36 puntos
4º 21.6 puntos
5º (perdedores de cuartos) 15,12 puntos
9º (perdedores de octavos)10,58 puntos

Según el ranking real (75% puntos)
1º 75 puntos
2º 45 puntos
3º 27 puntos
4º 16,2 puntos
5º (perdedores de cuartos) 11,3 puntos
9º (perdedores de octavos) 7,95 puntos


CAMPEONATO MUNDIAL 2022

13-20 Noviembre Campeonato mundial Guadalajara Méjico G14 (es el de 2021)

 Al ser el mundial de 2021,  cuenta solo  al 75% en el ranking publicado por la federación internacional y un 50% en el ranking real. 

El campeonato mundial se disputa en los 16 pesos normales con máximo 1 por país. En los Juegos olímpicos los 16 pesos se condensan en solo 8 pesos olímpicos

A continuación los resultados de los españoles indicando los puntos conseguidos en el ranking real (equivalente a un G7). Para conocer los puntos conseguidos en el ranking publicado por la federación internacional habría que multiplicar por 1.5

RESULTADOS 

1º Daniel Quesada 70 puntos

2º Ivan García 42 puntos

2º Jon Cintado 42 puntos

3ª Cecilia Castro 25,2 puntos

3º Jon Jorquera 25,2 puntos

5º Alma Pérez 15,12

5ª Adriana Cerezo 15,12

9º Arlet Ortiz 10,57

9º Raúl Martínez 10,57

17º Jone Magdaleno 7,42

17º Javier Perez Polo 7,42

17º Hugo Arillo 7,42

17º Belén Moran 7,42

17º Adrián Vicente 7,42

17ª Ana Jiménez 7,42

Los puntos que otorga este mundial en el ranking real G7 son:

1º 70 puntos
2º 42 puntos
3º 25,2 puntos
5º 15,12 puntos
9º 10,57 puntos
17º 7,42 puntos
33º 5,18 puntos
65º 3,64 puntos

Es un torneo muy importante porque al disputarse en los 8 pesos mundiales por género  en lugar de los 4 olímpicos, son el doble de puntos los que están en juego


Cuadros ENLACE
Normativa y calendario ENLACE
Para ver la competición en semifinales y finales ENLACE.
Para ver las eliminatorias ENLACE, ENLACE
Para seguir resultados ENLACE

 JUEGOS EUROPEOS

Puntuará para el ranking olímpico como un G4

Se disputará en los 16 pesos mundiales, máximo 1 plaza por país

CALENDARIO Y EQUIPO ESPAÑOL

 Viernes, 23 de junio

-46kg (F) Ana Jiménez OCTAVOS octavos 2,96

-49kg (F) Adriana Cerezo MEDALLA DE ORO 40 puntos

-54kg (M) Hugo Arillo MEDALLA DE ORO 40 puntos

-58kg (M) Adrián Vicente MEDALLA DE ORO 40 puntos


Sábado, 24 de junio

-53kg (F) Alma Pérez plata 24 puntos

-57kg (F) Arlet Ortiz 5ª Pierde repesca 8,64 puntos

-63kg (M) Joan Jorquera Bronce 14,4 puntos

-68kg (M) Javier Pérez Oro 40 puntos


Domingo, 25 de junio

-62kg (F) Jone Magdaleno pierde octavos 2,96 puntos

-67kg (F) Cecilia Castro Plata 24 puntos

-74kg (M) Daniel Quesada Bronce 14,4 puntos

-80kg (M) Andoni Cintado Bronce 14,4 puntos


Lunes, 26 de junio

+73kg (F) Tania Castiñeira Pierde cuartos, sin repesca 4,24

-87kg (M) Raúl Martínez Bronce 14,4 puntos

+87kg (M) Iván García 5º pierde repesca 8,64

PUNTOS QUE OTORGA G4


1º 40 puntos Oro
2º 24 puntos Plata
3º 14,4 puntos Bronces
5º 8,64 puntos Perdedores combates bronce
7º 6,04 puntos Perdedores de repesca
9º 4,24 puntos perdedores cuartos sin repesca
11º 2,96 puntos Perdedores de octavos

Para seguir la competición ENLACE


 GRAN PRIX CHINA

        Los Torneos de Grado 6 puntúan:
        1º 60 puntos, 2º 36 puntos, 3º 21,60 puntos, 5º 12,96 puntos
        9º 9,06 puntos, 17º 6,36 puntos, 33º 4,44 puntos, 65º 3,12 puntos

        A través del ranking olímpico se otorgan 5 plazas en cada peso olímpico, . Si el ganador del Gran Slam (que obtiene 1 plaza olímpica directa) es de un país de los 5 primeros del ranking, entonces clasifica el 6º del ranking.
        El ranking olímpico acaba el 3 de diciembre

      • 2-3 diciembre Gran Prix final Gran Bretaña G10

        Con esta competición se cierra el ranking olímpico.  

        A través del ranking olímpico se otorgan 5 plazas en cada peso olímpico, . Si el ganador del Gran Slam (que obtiene 1 plaza olímpica directa) es de un país de los 5 primeros del ranking, entonces clasifica el 6º del ranking. En cada peso olímpico , cada país podrá obtener máximo 1 plaza.

          Puntos que otorga el Gran Prix final : 1º 100 puntos , 2º 60 puntos , 3º 36 puntos, 4º 21,6 puntos , 5º 15,12 puntos, 9º 10,58 puntos  (hay combate por el bronce)

          Para seguir la competición ENLACE


     GRAN PRIX FINAL

      2-3 diciembre Gran Prix final Gran Bretaña G10

      Con esta competición se cierra el ranking olímpico.  

      A través del ranking olímpico se otorgan 5 plazas en cada peso olímpico, . Si el ganador del Gran Slam (que obtiene 1 plaza olímpica directa) es de un país de los 5 primeros del ranking, entonces clasifica el 6º del ranking. En cada peso olímpico , cada país podrá obtener máximo 1 plaza.

        Puntos que otorga el Gran Prix final : 1º 100 puntos , 2º 60 puntos , 3º 36 puntos, 4º 21,6 puntos , 5º 15,12 puntos, 9º 10,58 puntos  (hay combate por el bronce)

        Para seguir la competición ENLACE

10. ENLACES
Aquí podéis leer el reglamento del ranking de la federación internacional. 
Los puntos que asignan los distintos torneos en páginas 6 y 7. ENLACE 

Federacion internacional ENLACE
Federacion española ENLACE
Federacion europea ENLACE
Federación internacional eventos ENLACE

REGLAS GRAN PRIX ENLACE

NORMATIVA CONTINENTALES Y PREOLÍMPICOS CONTINENTALES ENLACE

REGLAS GENERALES ENLACE

ENLACES DIVERSOS

ENLACE 1

ENLACE 2

ENLACE 3


11. COMO SE PUNTÚA EN TAEKWONDO
Puño: 1 punto
Patada directa al peto: dos puntos
Patada directa a la cabeza: tres puntos
Patada de giro al peto: cuatro puntos
Patada de giro a la cabeza: cinco puntos
Toda amonestación o Gam-jeon será de 1 punto por ejemplo cuando los jugadores  caen, o  salen del área
Veamos las causas de estas amonestaciones: 
Salir de la zona de combate.
Caer al suelo.
Evitar el combate.
Agarrar o empujar al oponente.
Impedir el ataque de un oponente lanzando golpes por debajo de la cintura para que no pueda patear.
Patadas por debajo de la cintura, en cualquier circunstancia.
Atacar tras haberse parado el tiempo.
Golpear la cabeza del rival con la mano.
Atacar o golpear con la rodilla.
Golpear con la parte inferior del pie.
Atacar a un contrario caído.
Cualquier mala conducta hacia el oponente y el árbitro.

El PSS es un sistema de sensores de impacto electrónicos integrados en el equipo de protección del atleta de taekwondo (el protector de calcetines, el protector de tronco y el protector de cabeza) que está conectado de forma inalámbrica al marcador electrónico. Cuando se impacta con las partes correctas del pie en la cabeza o el tronco del oponente, los puntos parpadean en el marcador automáticamente.
Sin embargo, los tres jueces de esquina, utilizando dispositivos portátiles de puntuación, aún puntúan puñetazos en el tronco y suman puntos técnicos anotados por giros / patadas giratorias (que ganan puntos extra, en comparación con las patadas básicas).

CAMBIOS EN FORMATO DE COMPETICIÓN

Gane el combate aquel que gane mas asaltos, no gana el que consiga más puntos. Cuando uno de los combatientes gane 2 asaltos se acaba el combate.
Si en un asalto , uno de los taekwondistas gana por+12, pues gana el asalto pero sigue el combate.

Si uno de los competidores comete 5 faltas o Gam-jone pierde el asalto

Si un asalto acaba empatado se resuelve por: 1º el que haya conseguido más patadas con giro, 2º el que haya anotado más puntos en este orden (1º cabeza, 2º al tronco, 3º puños y 4º por faltas), si sigue habiendo empate tras esto, el que haya hecho más golpes registrados por el PSS, y si empatan deciden los árbitros y jueces.


No hay comentarios:

Publicar un comentario