JUEGOS OLÍMPICOS PARIS
Excelentes resultados en dobles mixtos con 2 medallas y 1 diploma olímpico.
RESULTADOS
MEDALLAS
Carlos Alcaraz Tenis Medalla plata
Sorribes-Bucsa Tenis dobles femeninos Medalla bronce
DIPLOMAS
5º Nadal-Alcaraz(Tenis Dobles Masculino)
OTROS
Granollers-Carreño pierden en 2 sets .Dobles masculinos Octavos de final
R. Nadal, 16 dieciseisavos , ha perdido en 2 sets con Djokovic
Tenis Dobles Mixtos Octavos de final Granollers Sorribes, han perdido en 2 sets
Tenis Femenino 16 dieciseisavos C. Bucsa ha perdido
Sara Sorribes perdió en 3 sets en treintaidosavos
Pedro Martínez Ha perdido en 3 sets en treintaidosavos
Jaime Munar ha perdido en treintaidosavos
Para seguir la competición ENLACE
CUADROS DE COMPETICIÓN
Dobles hombres ENLACE
Dobles mujeres ENLACE
Individuales hombres ENLACE
Individuales mujeres ENLACE
Dobles mixtos ENLACE
CALENDARIO
Calendario detallado día 27 ENLACE
27 julio al 3 agosto Individual femenino y dobles masculinos
27 julio al 4 de agosto Individual masculino y dobles femeninos
29 julio al 2 agosto Dobles mixtos
EQUIPO ESPAÑOL
PRUEBA INDIVIDUAL
HOMBRES
Carlos Alcaraz
Rafa Nadal Ranking protegido
Jaime Munar
Pedro Martinez
MUJERES
Sara Sorribes
Cristina Bucsa
PRUEBA DE DOBLES
DOBLES MASCULINOS
*Marcel Granollers-Fernando Carreño
*Rafa Nadal y Carlos Alcaraz
DOBLES FEMENINOS
*Sara Sorribes y Cristina Bucsa
SISTEMA DE COMPETICIÓN
INDIVIDUALES
64 jugadores disputarán los individuales
Todos los partidos individuales serán al mejor de tres sets pero si hay empate a 6 juegos en un set, se juega un tiebreak estándar. En el tiebreak el primer jugador que consiga 7 puntos gana. Si se llega a empate a 6 puntos, el primer jugador que consiga dos puntos de ventaja ganará el set. El tie break se aplica en los 3 sets incluido el último
DOBLES
32 parejas disputarán los dobles: masculinos y femeninos
En todas las competiciones de dobles, en los 2 primeros sets hay el tie-break normal En lugar del tercer set se disputará un tiebreak de partido: Gana el primero en llegar a diez puntos, siempre que sea con una diferencia de 2 puntos .
ASPECTOS DE INTERÉS
El día 25 de julio se efectuarán los sorteos
RENUNCIAS
Alejandro Davidovich ha renunciado por lesión y será reemplazado por Jaime Munar
Pablo Carreño ha renunciado a la prueba individual y jugará solo el dobles. En la prueba individual será sustituido por Pedro Martinez
Paula Badosa que entraba por ranking protegido ha renunciado
RANKING OLÍMPICO FINAL A 10 DE JUNIO
COMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS
En Paris habrá 86 plazas olímpicas por género ( 64 que disputarán solo la prueba individual y 22 que disputarán solo los dobles).
En principio hay 56 plazas olímpicas para la prueba individual, que se asignarán a través del ranking, con máximo 4 plazas por país, aunque pueden ser algunas más de 56 tal como se explica a continuación.
Francia tiene reservada 1 plaza por si no la consigue por los criterios normales, de conseguirla se reasignará por ranking, lo que sucede actualmente por lo que son 57 las plazas individuales que se asignarán por ranking.
Los tenistas que obtengan las plazas olímpicas continentales de América (2) Asia (1) y África(1), deben sacarse del ranking.
Igualmente deben sacarse del ranking los jugadores que no han representado a su país en el último ciclo y no han tenido circunstancias especiales que se lo haya impedido.
RANKING OLÍMPICO FINAL Y POSICIÓN DE ESPAÑOLES
HOMBRES
2º Carlos Alcaraz
10º Rafa Nadal Ranking protegido
31º Davidovich
¿Pablo Carreño Ranking protegido?
44º Pedro Martínez.
Si Nadal y Carreño entran por ranking protegido, no podría entrar Pedro Martínez. Si solo utilizará Nadal el ranking protegido si podría entrar Pegro Martínez
53º Jaime Munar.
Si Nadal o Carreño entran por ranking protegido, no podría entrar Jaime Munar. si no lo utilizará ninguno de los 2 si podría entrar Munar
55º Roberto Carballés
Hay que recordar que son 56 plazas +1 plaza por vacante de Francia y sin contar a los clasificados a través de los continentales
El chino Zhizen y el chileno Tabilo han obtenido plaza continental y deben sacarse del ranking.
Este ranking puede sufrir variaciones pues hay jugadores con ranking protegido que no están en posiciones de plaza pero que clasificarían gracias a ese ranking protegido.
También hay que tener en cuenta que en tenis siempre hay jugadores que renuncian a los juegos olímpicos.
Para seguir el ranking olímpico masculino ENLACE
MUJERES
30 Paula Badosa Ranking protegido
43ª Sara Sorribes
50º Cristina Bucsa
62ª Jessica Bouzas (sería la 5ª reserva)
Son 56 plazas +1 plaza por vacante de Francia y quitando del ranking a los clasificados a través de los continentales
En categoría femenina se han sacado del ranking, a la china Quinwen Zhen y a la egipcia Sheriff clasificadas a traves de los continentales. También se han sacado del ranking a las jugadoras que no son elegibles por no haber representado a su pais en este ciclo: la belga Mertens y la alemana Korpstach
Para seguir el ranking olímpico femenino ENLACE
En Paris habrá 64 jugadores por género que disputarán la prueba individual, tal como se detalla en apartado posterior.
PRUEBA DE DOBLES
COMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS
a) Las 10 primeros jugadores del ranking individual de dobles. Estos 10 jugadores pueden elegir compañero. Este es el caso de Marcel Granollers
b) El resto de plazas hasta llegar al cupo (32 parejas), se asignarán sumando los mejores rankings (individuales o dobles) de las parejas propuestas por los diferentes países y con la limitación de que debe haber 22 tenistas que compitan solo en dobles (para completar los 86 jugadores por género que competirán en Paris)
Esta propuesta de las federaciones se efectuará el 19 de junio
Hay pues un número limitado de plazas de dobles y no entrarán todas las parejas que sean propuestas por los diferentes países, solo entrarán las que tengan mejor ranking.
Es bastante compleja la asignación de plazas de dobles y se explica con detalle en apartado posterior.
RANKING OLÍMPICO DOBLES Y POSICIÓN DE ESPAÑOLES
HOMBRES
2º Marcel Granollers
MUJERES
19ª Cristina Bucsa
21ª Sara Sorribes
Rankings ENLACE
Países clasificados ENLACE
JUGADORES CLASIFICADOS PARA LA PRUEBA INDIVIDUAL A TRAVÉS DE LOS CAMPEONATOS CONTINENTALES
Hombres: Tabilo Chile, Tomás Barrios Chile , Zhang Zhizhen China, Moez Echargy
En América ha conseguido la plaza Facundo Diaz pero hay 4 tenistas argentinos con plaza olímpica antes que el, por lo que la plaza se reasigna al chileno Tabilo
Mujeres: Laura Pigossi Brasil, María Carlé Argentina, Zheng Quinwen China.
En Africa ha conseguido la plaza principio para la keniata Angella Okutolly, pero como no está entre las 400 primeras del ranking, la plaza sería para la medalla de bronce del campeonato africano, la egipcia Mayar Sherif.
Estas plazas continentales pueden cambiar en función del ranking.
PROCESO CLASIFICATORIO
b) Las 10 primeros jugadores del ranking individual de dobles. Estos 10 jugadores pueden elegir compañero. Es imposible saber cuantos de estos jugadores competirán solo en dobles.
c) El resto de plazas hasta llegar al cupo (32) se asignarán sumando los mejores rankings (individuales o dobles) de las parejas propuestas por los diferentes países y con la limitación de que debe haber 22 tenistas que compitan solo en dobles
Si una vez seleccionados los jugadores, se producen renuncias en la prueba individual, la vacante pasa al mejor jugador elegible, del ranking que aun no esté clasificado.
PRUEBA DE DOBLES
Un jugador que sólo alcanza el nivel de ranking suficiente para ser seleccionado para su equipo de Copa Davis o la Copa Federación en la última parte del ciclo olímpico.
Puesto que 86 son las jugadores que competirán en Río, debe haber 86-64= 22 tenistas, que compitan exclusivamente en la prueba de dobles Es decir que de los 64 jugadores que disputarán los dobles, 42 competirán también en individuales y 22 lo harán exclusivamente en dobles
CRITERIO 2,1 )
CRITERIO 2.2
Hasta que no se establezcan las parejas clasificadas por este criterio 2.1 y 2.2 ,no se sabrá cuantas plazas quedan disponibles de las 22 que son exclusivamente para jugar dobles
Es complicado el proceso de asignación de las plazas de dobles. intentaremos explicarlo claro
Veamos un ejemplo: Si de los 10 primeros jugadores del ranking olimpico de dobles hay 2 parejas del mismo país, por este criterio 2.2) clasificarían 8 parejas de dobles para Río(16 plazas)
Si de estas 16 plazas , 7 ya estuvieran clasificados para la prueba individual, entrarían 9 para jugar solo los dobles
¿Cuántas plazas quedarían disponibles en el ejemplo dado?
De las 32 plazas de parejas dobles, estarían formadas 9 parejas ( 1 por Criterios 2.1 y 8 por criterio 2.2) y quedarían 23 por determinar
De los 22 jugadores que solo podran jugar dobles ,estarían asignadas 11 (2 país organizador Criterio 2.1 y 9 por criterio 2.2)
Para completa las 32 parejas de dobles,y los 22 jugadores que solo jugarán dobles se asignarían los siguientes criterios
CRITERIO 2.3
Un ranking combinado de individuales y de dobles.
Este ranking combinado se obtiene sumando los mejores rankings (individuales o dobles) de las parejas propuestas por los diferentes países y que aún no estuvieran clasificados para la prueba de dobles
para asignar todas las plazas de dobles restantes, se aplicarán los siguientes criterios:
1º Se asignarán plazas hasta tener 24 parejas clasificadas por asignación directa (aplicando los criterios 2.2 y 2.3)
Una vez ordenado los equipos propuestos por su ranking combinado, se van asignando las diferentes plazas (hasta tener las 24 plazas de asignación directa)
Se intentará alcanzar que las 24 plazas de parejas de dobles(aplicando los criterios 2.2 y 2.3) sean para las 24 mejores parejas elegibles clasificadas en ese ranking combinado, teniendo en cuenta 2 limitaciones básicas:
Faltarían por completar 31-24=7 plazas de dobles
2º Completar todas las plazas (32 parejas)
Una vez asignadas las 24 plazas de asignación directa,pueden suceder 2 cosas:
A)Si tras asignar las 24 plazas de dobles por ranking combinado, no se han completado aún los 22 jugadores que solo disputarán los dobles (es decir los 86 jugadores por género ) estas plazas restantes se seguirán completando con el ranking combinado de individuales y de dobles.
Si por ejemplo quedan 5 plazas para jugadores que solo disputen dobles, se asignan esas plazas con equipos que tengan 1 o 2 jugadores no clasificados para el individual
Al momento de completar las 22 plazas de jugadores que solo disputan dobles , las restantes plazas se asignan para las mejores parejas del ranking combinado con ambos jugadores clasificados para la prueba individual
B) Si antes de asignar las 24 plazas por ranking combinado, con todas las parejas propuestas, en orden, se completan las 22 plazas de jugadores solo de dobles,(o al momento que se completarán las 22 plazas) todas las restantes para llegar a las 32 parejas serían para las mejores parejas del ranking combinado con jugadores ya clasificados para la prueba individual (aplicando el ranking combinado de individuales y de dobles)
ASPECTO DE INTERÉS
En el ranking WTA todas las jugadoras deben contar con 16 resultados: los 4 Grand Slams , los 4 WTA 1000 que son obligatorios Miami, Indian Wells, Madrid y Pekin), además se suman sus otros 8 mejores resultados de todos los demás torneos. Las jugadoras pueden contar las Finales WTA como 17º resultado.
El ranking de dobles se establece con los 11 mejores resultados.
Reglamento ranking ATP ENLACE
No hay comentarios:
Publicar un comentario