agosto 18, 2021

WATERPOLO

JUEGOS OLÍMPICOS PARIS

Para seguir la competición ENLACE,  ENLACE y ENLACE


SITUACIÓN FINAL DEL WATERPOLO FEMENINO ESPAÑOL

El equipo femenino español ha ganado la final a australia por 11 a 9 y ha obtenido la MEDALLA DE ORO

El equipo femenino español ha ganado en semifinales a Holanda,en los penaltis, tras acabar el partido 14 a 14.

España en cuartos ganó a Canadá 18 a 8

El equipo femenino ha clasificado para cuartos de final como 1ª de grupo  


SITUACIÓN FINAL DEL WATERPOLO MASCULINO ESPAÑOL

El equipo masculino ha tenido que jugar del 5º al 8º lugar, acabando en 6º lugar

El equipo español ha perdido en cuartos de final con Croacia por 10 a 8 y ha quedado fuera de la lucha oir las medallas, debiendo disputar las plazas del 5º al 8º.

El equipo masculino había clasificado para cuartos de final como 1º de grupo y jugó los cuartos de final contra Croacia que ha sido 4º del otro grupo.


SISTEMA DE COMPETICIÓN HOMBRES Y MUJERES

En ambas competiciones, los cuatro primeros de cada grupo se cruzan en cuartos de final : 1º de un grupo contra el 4º del otro y el 2º de un grupo contra el 3º del otro.
Posteriormente se disputarán las semifinales, partido por el bronce y final.

Los ganadores de cada grupo no podrán enfrentarse hasta la final.

 CATEGORIA MASCULINA FASE DE GRUPOS 

CLASIFICACIÓN

España 12

Australia 9

Hungría 9

Serbia 6 

Francia 3 

Japón 3

GRUPO A:

1º Grecia

2º Italia

3º USA

4º Croacia

5ºMontenegro

6º Rumanía


 2.CATEGORÍA FEMENINA FASE DE GRUPOS


CLASIFICACIÓN GRUPO

España 12

USA 9 

Italia 3

Grecia 3 

Francia 3 

GRUPO A 

GRUPO A: 

1º Australia

2º Holanda

3º Hungria

4º Canadá

5º China


3. CRITERIOS DESEMPATE EN FASE DE GRUPOS HOMBRES Y MUJERES
En caso de empate en un grupo este se resuelve según los siguientes criterios:
1º Puntos conseguidos en los encuentros entre los equipos empatados.
2º Diferencia de goles  en los encuentros entre los equipos empatados.
3º Goles marcados  en los encuentros entre los equipos empatados.
4º diferencia de goles en todos los partidos del grupo

Los países clasificados pueden presentar un equipo de 12 jugadores + 1 suplente (que solo podrán competir en situaciones especiales)

Para seguir la competición ENLACE

4. REGLAS DE JUEGO
Un juego consta de cuatro cuartos, cada uno de los cuales dura ocho minutos. Aparte del portero, los jugadores solo pueden manejar el balón con una mano y deben lanzar a portería dentro de los 30 segundos posteriores al inicio de un ataque; si no lo hacen, la posesión pasa al otro equipo.
El waterpolo es un deporte de contacto y un rasgo característico es la gran cantidad de faltas. Estos incluyen 'faltas ordinarias', donde la posesión pasa a la oposición, y 'faltas personales' que pueden dar lugar a un lanzamiento de penalti o que un jugador pase 20 segundos en una zona de exclusión junto a la portería de su propio equipo.
Si el tanteo está igualado al acabar el tiempo reglamentario, se juegan dos prórrogas de tres minutos. En los dos tiempos intercambian los campos. Si se mantiene el empate, juegan un tercero a muerte súbita sin límite de tiempo.

ASPECTO DE INTERÉS

EL número de jugadores en un partido , tanto en categoría masculina como femenina se reduce de 13 a 12,aunque puede haber un 13º jugador como reserva ( que podría ser utilizado en otro partido)

EQUIPO ESPAÑOL

MUJERES
 Laura Ester, Judith Forca, Bea Ortiz, Maica García y Paula Leitón ; Martina Terré, Paula Crespí, Nona Pérez y Elena Ruiz ; Isabel Piralkova, Pili Peña y Paula Camus  y Anni Espar .

HOMBRES
Unai Aguirre, Felipe Perrone, Alberto Munarriz, Bustos, Marc Larumbe, Bernat Sanahuja, Miguel de Toro, Martin Famera, Unai Biel y Roger Tahull ; Edu Lorrio,  Sergi Cabanas , y Álvaro Granados 

PROCESO CLASIFICATORIO

1.PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS

El equipo de waterpolo femenino español ha obtenido plaza olímpica  para los Juegos olímpicos de Paris al  quedar subcampeona del campeonato del mundo 2023 que otorgaba 2 plazas olímpicas.

El equipo masculino español ha obtenido plaza olímpica al ganar el campeonato de Europa 2024 que otorgaba 1 plaza olímpica


2.CAMPEONATO MUNDIAL 2024 

Se disputa del 2 al 18 febrero en  Doha. 

SITUACIÓN ACTUAL

El equipo masculino español ha ganado la medalla de bronce al vencer a francia por 14 a 10 -

El equipo femenino español ha conseguido la medalla de bronce al superar a Grecia por 10 a 9 

CLASIFICACIÓN FINAL HOMBRES

1º Croacia, 2º Italia, 3º España, 4º Francia, 5º Grecia, 6º Serbia, 7º Hungría, 8º Montenegro

CLASIFICACIÓN FINAL MUJERES

1º USA, 2º Hungría, 3º España, 4º Grecia, 5º Países Bajos, 6º Australia, 7º Italia, 8º Canadá

IMPORTANCIA CARA A LA CLASIFICACIÓN OLIMÍPICA

Otorgará 4 plazas olímpicas masculinas y 2 plazas femeninas. 

Las plazas masculinas han sido para Serbia, Croacia, Montenegro e Italia.

Las plazas femeninas para Hungría La última plaza será para Italia o Canadá

SISTEMA DE COMPETICIÓN

Son 4 grupos de 4 equipos cada uno.

El ganador del grupo pasará a cuartos. Los 2º y 3º de cada grupo disputarán un partidode play-off para clasificar a cuartos. Posteriormente se disputarán las semifinales, partido por el bronce y final

También habrá partidos del 5 al 8, partidos del 9 al 12 y partidos del 13 al 16

Para seguir la competición ENLACE y ENLACE

Se podrán ver los partidos por teledeporte y Rtve play


RESULTADOS HOMBRES 

Fase grupos

Día 5 España 21 Sudáfrica 5

Día 7 España 10 Croacia 6

Día 9 Australia 9  España 15

Fase final

Día 13 Cuartos España 15 Montenegro 12

Día 15 semifinales España 6 Italia 8

Día 17 partidos bronce y final


RESULTADOS  MUJERES

Fase grupos

Día 4 China 5 España 18

Día 6 España 16 Grecia 8

Día 8 España 14-Francia 7

Fase final

Día 12 Cuartos España12-Canadá 9

Día 14 semifinales España 9-USA 11

Día 16 Partido bronce España 10 Grecia 9


PAISES YA CLASIFICADOS PARA PARIS 2024

CATEGORÍA MACULINA

Hungría  y Grecia clasificadas a través del mundial 2023, 

Francia clasificada como organizador 

A través de los Continentales :USA, Japón, Australia, Sudáfrica (renuncia) y España 

A través del mundial 2024 : Serbia, Croacia, Montenegro e Italia.

Rumanía clasifica por renuncia de Sudáfrica

CATEGORÍA FEMENINA

 España y Países Bajos a través del mundial,

 Francia como organizador 

 A través de los continentales: USA, Australia, China ,Grecia y  Sudáfrica (renuncia

A través del mundial 2024 Hungria e Italia. También ha clasificado Canadá por renuncia de Sudáfrica


3. COMO HA CONSEGUIDO LA PLAZA OLÍMPICA EL EQUIPO MASCULINO ESPAÑOL: CAMPEONATO EUROPA 2024

SITUACIÓN FINAL EQUIPO MASCULINO ESPAÑOL

El equipo masculino ha ganado  la final contra Croacia por 11 a 10 y ha obtenido la plaza olímpica que otorgaba el europeo 2024

SITUACIÓN FINAL EQUIPO FEMENINO ESPAÑOL

España ha quedado subcampeona del campeonato de Europa 2024

IMPORTANCIA DEL EUROPEO CARA A LA CLASIFICACIÓN OLÍMPICA Y A LA FORMACIÓN DE LOS GRUPOS DEL MUNDIAL 2024

El campeonato de Europa masculino se lleva a cabo en Dubrovnik y Zagreb del 4 al 16 de enero y el torneo femenino en Eindhoven del 5 al 13 de enero.

Otorga 1 plaza olímpica masculina . Esta plaza ha sido para España

El europeo también otorga 1 plaza olímpica femenina. Esta plaza ha sido para Grecia.

El campeonato de Europa también otorgará las 3 últimas plazas en ambos géneros , para el campeonato del mundo 2024, con lo que  ya se conocerán los grupos para el mundial.


RESULTADOS CAMPEONATO DE EUROPA

 EQUIPO MASCULINO ESPAÑOL

España ha ganado la final a Croacia por 11 a 10

España ha ganado por 7 a 4 a Italia en semifinales

España ha ganado el partido de cuartos por 24 a 7 a Rumanía y jugará la semifinal contra Italia

En categoría masculina España ha ganado su grupo en la fase prelominar con Francia, Montenegro y Croacia. 

 EQUIPO FEMENINO ESPAÑOL

España ha perdido la final por 8 a 7 frente a Paises Bajos

 España ha ganado la semifinal a Grecia por 13 a 5. Grecia ha ganado el bronce a Italia y ha conseguido plaza olímpica.

España ha ganado en cuartos a Croacia por 17 a 8 

España ha ganado su grupo en la fase prelimonar con Israel, Francia e Italia y  ha clasificado a cuartos

GRUPOS 

 CATEGORÍA MASCULINA

1ª División

Grupo A: Montenegro, España, Francia, Croacia

Grupo B: Georgia, Hungría, Italia, Grecia

2ª División

Grupo C: Serbia, Alemania, Israel, Malta

Grupo D: Eslovaquia, Países Bajos, Eslovenia, Rumanía

CLASIFICACIÓN 

España 7

Croacia 6

Montenegro 4

Francia 1


CATEGORÍA FEMENINA

1º División

Grupo A: Países Bajos, Hungría, Croacia, Grecia

Grupo B: España, Israel, Francia, Italia

2ª División

Grupo C: Rumanía, Serbia, República Checa, Turquía

Grupo D: Eslovaquia, Alemania, Reino Unido, Bulgaria

CLASIFICACIÓN

España 9

Italia 6

Francia 3

Israel 0


SISTEMA DE COMPETICIÓN

Los 2 primeros de los grupos A y B pasarán a cuartos. El 3º y 4º de los grupos A y B se enfrentarán por un puesto en cuartos contra el 1º y 2º de los grupos C y D.

 Tras los cuartos, semifinales, partido por el bronce y final. También habrá partidos del 5 al 8 y partidos del 9 al 12.

ENLACES

Para seguir la competición masculina  ENLACE y ENLACE

Para seguir la competición femenina ENLACE y ENLACE

Podrá seguirse por Teledeporte y Rtve play


4.COMO HA CONSEGUIDO LA PLAZA OLÍMPICA EL EQUIPO FEMENINO ESPAÑOL

 CAMPEONATO MUNDIAL 2023

El equipo femenino español ha conseguido ser subcampeona del mundo y ha obtenido plaza olímpica y plaza para el campeonato mundial 2024 

El equipo masculino español ha conseguido la medalla de bronce

Final femenina: Holanda 17 España 16 (por penaltis)

Partido por el bronce masculino : España 9 Serbia 6

Semifinales femeninas: España 12 Australia 10. 

Semifinales masculinas: España 11 Hungría 12

El campeonato mundial otorga 2 plazas olímpicas en categoría masculina y 2 plazas olímpicas en categoría femenina


 5.PROCESO CLASIFICATORIO PARIS 2024

Hay 12 plazas olímpicas en categoría masculina y solo 10 en categoría femenina

CRITERIO 1.

 Campeonato Mundial 2023 del 19 al 30 de julio en Fukuoka (Japón)  

Otorga 2 plazas en categoría masculina y 2 plazas en categoría femenina

El equipo masculino español y el equipo femenino español, ya están clasificados para el mundial 2023

CRITERIO 2. 

El organizador Francia

CRITERIO 3. 

Plaza olímpica para los ganadores de los 5 campeonatos continentales.

 Si alguno de los campeones ya estaba clasificado a través del mundial 2023, obtendrá plaza el siguiente país elegible,  en dicho continental.

Si alguno de los Campeonatos Continentales no tiene lugar, el país  mejor clasificado de ese continente en el  Mundial 2024 obtendrá 1 plaza

El torneo masculino se llevará a cabo en Dubrovnik y Zagreb del 4 al 16 de enero y el torneo femenino en Eindhoven del 5 al 13 de enero.

Ya están clasificados los equipos españoles femenino y masculino


CRITERIO 4.

 Campeonato Mundial 2024 del 2 al 18 febrero en  Doha

Otorgará 4 plazas masculinas y 2 plazas femeninas.

Las plazas serán para los mejores equipos clasificados del mundial 2024 que aun no estén clasificados a través de las competiciones anteriores.

REASIGNACIONES

Si un país renuncia a 1 plaza, esta se reasignaría al siguiente país elegible, en el Mundial 2024

Proceso clasificatorio Paris 2024 ENLACE

Normativa FINA ENLACE


ASPECTO DE INTERÉS

No otorgarán plazas olímpicas, ni la Liga Mundial, ni los preolímpicos mundiales finales como sucedió en Tokio.

Los países clasificados pueden presentar un equipo de 12 jugadores + 1 suplente (que solo podrán competir en situaciones especiales)


6. CALENDARIO COMPETICIONES  CLASIFICACIÓN OLÍMPICA PENDIENTES

 CAMPEONATO MUNDIAL 2024 

Se disputa del 2 al 18 febrero en  Doha. 

Otorgará 4 plazas olímpicas masculinas y 2 plazas femeninas.

COMO SE CLASIFICA PARA EL MUNDIAL 2024

Las plazas para los Campeonatos Mundiales se asignan según los siguientes criterios:

-Anfitrión

- Los mejores cuatro (4) equipos del Campeonato del mundo 2023,  si aún no están clasificados como país anfitrión . El equipo femenino español ha clasificado a través del mundial 2023. 

- Los mejores dos (2) equipos de la Copa del Mundo 2023 en categoría femenina  han sido USA y Holanda y en categoría masculina España e Italia

Si alguno de los países clasificados a través de la Copa del mundo 2023, ya hubiera clasificado a través del Campeonato del mundo 2023 ,la plaza se reasignaría a través del mundial 2023; por ejemplo si los 2 primeros de la Copa del Mundo 2023 ya estuvieran clasificados, entrarían el 5º y 6º del campeonato del Mundo 2023

Si renuncia alguno de los países clasificados por la Copa del mundo 2023, la plaza se reasignará a través del mundial 2023

- Nueve (9) equipos de los cinco (5) continentes (clasificaciones continentales o campeonatos continentales), si no están clasificados como nación anfitriona, a través de la  Copa del Mundo o del mundial 

 Los nueve equipos serán seleccionados de acuerdo con la siguiente fórmula: a) Europa  3, b) América  2, c) Asia  2, d) África  1, e) Oceanía  1.

Si renuncia el ganador de un continental , la vacante  va al siguiente clasificado elegible del continental. Si no hay nadie o no se disputa el continental, las plazas vacantes se otorgarán a través de los continentales en el siguiente orden : Asia, América, Europa, Oceanía y Africa

ASPECTOS DE INTERÉS

El campeonato mundial 2023 será clasificatorio para el campeonato mundial 2024.

El campeonato de Europa (3-16 enero 2024) en Israel  otorgará plazas para el mundial 2024


7.COMPETICIONES CLASIFICATORIAS YA DISPUTADAS

 CAMPEONATO MUNDIAL 2023 

*Campeonato Mundial 2023 del 19 al 30 de julio en Fukuoka (Japón). 

IMPORTANCIA CARA A LA CLASIFICACIÓN OLÍMPICA

El campeonato mundial otorga 2 plazas olímpicas en categoría masculina y 2 plazas olímpicas en categoría femenina
Este campeonato mundial 2023 también otorga 4 plazas en ambos géneros para el Campeonato del mundo 2024 a la que no optan los países ya clasificados a través de la copa del mundo 2023 que son: en categoría femenina  USA y Holanda y en categoría masculina España e Italia.
RONDAS FINALES

Final femenina: Holanda 17 España 16 (por penaltis)

Partido por el bronce masculino : España 9 Serbia 6

Semifinales femeninas: España 12 Australia 10. 

Semifinales masculinas: España 11 Hungría 12

Cuartos de final masculino: España 7 Francia 6
Cuartos de final femeninos: España 12 Hungría 9
Octavos de final femeninos: España 16- Francia 9
El equipo masculino de España clasificó directamente para cuartos a través de la fase de grupos.

FASE GRUPOS 

HOMBRES

Grupo A: USA, Australia, Kazajistan, Grecia

Grupo B: China, Francia, Canadá , Italia

Grupo C: Croacia, Hungría, Brasil, Japón

Grupo D: Sudáfrica, Serbia, Montenegro, España

CLASIFICACIÓN

España 9

Serbia 5

Montenegro 4

Sudáfrica 0

España clasifica a cuartos de final

 MUJERES

Grupo A: China, Francia, USA, Australia

Grupo B: España, Israel, Holanda, Kazajistan

Grupo C: Brasil, Grecia, Italia, Sudáfrica

Grupo D: Canadá, Nueva Zelanda, Hungría y Japón

CLASIFICACIÓN
Holanda 9
España 6
Israel 3
Kazajistán 0

España clasifica a octavos de final

SISTEMA COMPETICIÓN MUNDIAL 2023
Son 4 grupos de 4 equipos. El ganador de cada grupo pasa a cuartos. El 2º y 3º de cada grupo a octavos. Posteriormente cuartos de final, semifinal, partido por el bronce y final. Tambien habrá partidos del 5 al 8 , del 9 al 12 y del 13 al 16

ENLACES

Para seguir la competición ENLACE , ENLACE y ENLACE


8. COMPETICIONES MÁS IMPORTANTES DISPUTADAS EN 2022

*LIGA MUNDIAL 2022.

CATEGORÍA FEMENINA

El equipo femenino español ha ganado la Liga mundial 2022

El equipo femenino ha clasificado para la superfinal, al quedar 2ª de la final zona europea. Para ello ganamos a Grecia y a Hungría y perdimos la final con Países Bajos.

En categoría femenina la Superfinal se disputará del 2 al 6 noviembre en Tenerife. La disputarán : Australia, Brasil, Canadá, USA, España, Hungría, Italia y Paises Bajos

CATEGORÍA MASCULINA

 En hombres la Superfinal se disputó del 23 al 29 de julio en Francia y el equipo español quedó 3º. Serbia e Italia quedaron los 2 primeros.

En la fase previa, en la fase final europea masculina de la Liga Mundial  y el equipo español clasificó para la superfinal pues quedó 2º. 

Liga Mundial Masculina ENLACE

Liga Mundial femenina ENLACE

Reglas competiciones waterpolo ENLACE y ENLACE


*CAMPEONATO MUNDIAL BUDAPEST 2022 

Se disputó del 18 junio al 3 de julio . 

El equipo masculino se ha proclamado campeón del Mundo. El equipo femenino ha quedado en 5º lugar.

En categoría masculina los 4 primeros países clasificaron para el mundial 2023 y  fueron: España, Italia, Grecia y Croacia. En 5º lugar quedó Serbia y en 6º USA. Tras la Liga Mundial Serbia y USA también clasificaron para el mundial 2023

Los 4 países ya clasificados para el mundial femenino 2023 a través del mundial 2022 son: USA, Hungría, Países Bajos e Italia.

El mundial lo disputaron  16 equipos, en 4 grupos de cuatro equipos. Los primeros de cada grupo a cuartos y el 2º y 3º a octavos.

Para seguir la competición masculina ENLACE

Para seguir la competición femenina ENLACE


*CAMPEONATO EUROPA 2022

Se disputó del 27 agosto al 10 septiembre en Croacia. España está clasificada en categoría masculina y femenina.

El equipo femenino ha conseguido el oro y el equipo masculino  el bronce.

El campeonato de Europa 2022 otorgaba plazas para el Campeonato de Europa 2024 y para el Campeonato del mundo 2023

 Gracias a la excelente actuación de los equipos españoles, el equipo femenino clasificó para el mundial 2023 y el  campeonato Europa 2024. El equipo masculino clasificó para el campeonato Europa 2024, ya estaba clasificado para el mundial 2023

Para seguir la competición masculina ENLACE

Para seguir la competición femenina ENLACE


9. COMPETICIONES MÁS IMPORTANTES DISPUTADAS EN 2023

COPA DEL MUNDO

La Liga mundial es sustituida por una nueva Copa del mundo en 2023. Aunque no está confirmado, parece lógico que esta nueva Copa del mundo otorgue 2 plazas para el mundial 2024, como estaba previsto que hiciera la liga mundial.

España ha ganado en categoría masculina y ha obtenido el 3º lugar en categoría femenina

SISTEMA DE COMPETICIÓN COPA MUNDO

En la copa del mundo 2023, la 1º division estará formada por los 12 mejores equipos masculinos y los 8 mejores equipos femeninos del mundial 2022. España estará en 1º división en ambos géneros.

En 2ª división podrán estar los demás países que deseen participar

Se disputará una fase clasificatoria, y los 8 mejores equipos en cada género accederán a la superfinal

SISTEMA COMPETICIÓN FASE CLASIFICATORIA HOMBRES

La 1ª división formada por 12 equipos se disponen en 2 grupos de 6.  En cada grupo juegan todos contra todos. Los 3 primeros de cada grupo pasan a la final y los 3 restantes quedan eliminados.

Fase clasificación Hombres

España ha clasificado para la superfinal

Grupo A: Italia, Croacia Hungría, Francia, Estados Unidos, Japón

Grupo B: Serbia, Grecia, Georgia, Australia, España, Montenegro

Han clasificado para la superfinal: Italia. Hungria, USA, España, Grecia y Serbia

Han descendido a 2ª división Francia y Australia

Resultados ENLACE y ENLACE


En 2º división habrá un campeonato continental en Europa, América, Africa y Asia-Oceanía. Los 2 mejores de cada continente pasarán a la final intercontinental y los 2 mejores equipos de dicha final de 2ª division pasarán a la superfinal.


SISTEMA COMPETICIÓN FASE CLASIFICACIÓN MUJERES

La 1ª división está formada por 8 equipos que en una 1ª fase se disponen en 2 grupos de 4 y en cada grupo juegan todos contra todos. Los 2 primeros de cada grupo pasan a la superfinal. El 3º y el 4º de cada grupo pasan a una 2ª fase, donde esos 4 equipos juegan todos contra todos y los 2 primeros pasan a la superfinal.

GRUPOS MUJERES 1º división

Torneo 1º

 Grupo A: Grecia, Países Bajos, Hungría , Australia

Grupo B: España, Estados Unidos, Italia, China

España ha quedado en 3º lugar tras USA e Italia 

Toeneo 2º

España ha jugado  del 10 al 21 de mayo un torneo de clasificacion con Grecia, Australia y China por las 2 últimas plazas para la superfinal

España ha quedado 1ª del grupo y ha clasificado para la superfinal.


En 2ª división se disputará un torneo final y los 2 mejores equipos accederán a la superfinal


10. REGLAS DE JUEGO
Un juego consta de cuatro cuartos, cada uno de los cuales dura ocho minutos. Aparte del portero, los jugadores solo pueden manejar el balón con una mano y deben lanzar a portería dentro de los 30 segundos posteriores al inicio de un ataque; si no lo hacen, la posesión pasa al otro equipo.
El waterpolo es un deporte de contacto y un rasgo característico es la gran cantidad de faltas. Estos incluyen 'faltas ordinarias', donde la posesión pasa a la oposición, y 'faltas personales' que pueden dar lugar a un lanzamiento de penalti o que un jugador pase 20 segundos en una zona de exclusión junto a la portería de su propio equipo.
Si el tanteo está igualado al acabar el tiempo reglamentario, se juegan dos prórrogas de tres minutos. En los dos tiempos intercambian los campos. Si se mantiene el empate, juegan un tercero a muerte súbita sin límite de tiempo.

ASPECTO DE INTERÉS

EL número de jugadores en un partido , tanto en categoría masculina como femenina se reduce de 13 a 12,aunque puede haber un 13º jugador como reserva ( que podría ser utilizado en otro partido)


11.ENLACES

FEDERACIÓN ESPAÑOLA  ENLACE

FEDERACION INTERNACIONAL ENLACE

FEDERACION EUROPEA ENLACE

Resultados ENLACE

No hay comentarios:

Publicar un comentario