agosto 18, 2021

VOLEYPLAYA

JUEGOS OLÍMPICOS PARIS

Hemos conseguido 2 diplomas olímpicos, buenos resultados

RESULTADOS

DIPLOMAS OLÍMPICOS

5º Tania/Daniela.

5º Herrera/Gavira

OTROS

9ª Liliana Fernández/Paula Soria 


Para seguir la competición ENLACE  y ENLACE 

FASE FINAL

 Pablo Herrera/ Adrian Gavira y Daniela Álvarez/Tania Moreno Stam han perdido en cuartos de final, consiguiendo un 5º lugar y un diploma olímpico

Pablo Herrera/ Adrian Gavira y Daniela Álvarez/Tania Moreno Stam han clasificado para cuartos de final 

Liliana Fernández/Paula Soria han perdido en octavos de final, ocupando un 9º lugar final

Todas las parejas españolas han clasificado a octavos

Partidos de octavos (día 5)

 Pablo Herrera/Adrián Gavira Bryl/Losiak🇵olonia

Liliana Fernández/Paula Soria Huberli/Brunner Suiza

Daniela Álvarez/Tania Moreno Stam/Schoon Holanda


Días 6 y 7 Cuartos de final

Día 8 semifinales

Día 9 final y partido por el bronce


SITUACIÓN FINAL FASE DE GRUPOS

Liliana-Paula han clasificado para octavos al quedar 2ª de grupo

Herrera- Gavira clasifican a octavos como  2º de grupo

Tania y Daniela han clasificado a octavos como 2º de grupo


SISTEMA COMPETICIÓN 

FASE GRUPOS

Son 6 grupos Se clasifican para octavos los dos primeros de cada grupo de forma directa junto a los dos mejores terceros. Los otros cuatro terceros se enfrentan 2 a 2 para dilucidar las dos últimas plazas de octavos (perdedores afortunados)

FASE FINAL

Los 16 clasificados se eliminan en confrontaciones directas: octavos, cuartos, semifinales , partido por el bronce y final .

COMO SE DETERMINAN LOS EMPAREJAMIENTOS DE LOS PARTIDOS DE OCTAVOS

Los emparejamientos de los octavos de final se determinarán por sorteo. Los seis equipos que ocupen los primeros puestos de los grupos preliminares se separarán automáticamente.

A continuación, se sorteará a los ganadores de los playoffs de los perdedores afortunados. A continuación, se sortearán los dos equipos que ocupen el tercer puesto. Y el último sorteo corresponderá a los equipos que ocupen el segundo puesto. Los equipos que pertenezcan al mismo grupo de la ronda preliminar no podrán enfrentarse en los octavos de final.

A partir de ese sorteo se disputarán los octavos, cuartos, semifinales y final.


FASE GRUPOS

 GRUPOS HOMBRES

GRUPO F: Youssef Krou/Arnaud Gauthier-Rat (France), Stefan Boermans/Yorick de Groot ( Netherlands), Pablo Herrera/Adrián Gavira (Spain), Miles Evans/Chase Budinger (USA)

 GRUPOS MUJERES

GRUPO A: Eduarda ‘Duda’ Lisboa/Ana Patrícia Ramos (Brazil), Marta Menegatti/Valentina Gottardi (Italy), Liliana Fernández/Paula Soria (Spain), Doaa Elghobashy/Marwa Abdelhady (Egypt) 

GRUPO  F: Alexia Richard/Lézana Placette (France), Nina Brunner/Tanja Hüberli (Switzerland), Daniela Álvarez/Tania Moreno (Spain), Laura Ludwig/Louisa Lippmann (Germany)


CALENDARIO 

28-jul 9:00 Lili/Paula  Gottardi/Menegatti

29-jul 10:00 Herrera/Gavira  Boermans/De Groot

29-jul 12:00 Alvarez/Moreno  Hüberli/Brunner

30-jul 17:00 Herrera/Gavira  Krou/Gauthier

30-jul 21:00 Lili/Paula  Ana Patricia/Duda

31-jul 17:00 Alvarez/Moreno  Placette/Richard

1-ago 11:00 Lili/Paula  Marwa/Elghobashy

2-ago 15:00 Herrera/Gavira  Evans/Budinger

3-ago 12:00 Alvarez/Moreno  Ludwig/Lippmann


SISTEMA DE COMPETICIÓN AL DETALLE 

A) Si acaba la fase de grupos con empates entre los equipos (mismo número de puntos) , para deshacer el empate se utilizarán los siguientes criterios: 

Si hay un empate entre 2 equipos:

a) Quedará 1º el que tenga mejor ratio de puntos (puntos ganados/puntos perdidos) en todos los partidos del grupo

b) Si siguiera el empate, el equipo que haya ganado el partido entre los 2 equipos empatados

Si es un empate entre más de 2 equipos:

a) Quedará 1º el el que tenga mejor ratio de puntos (puntos ganados/puntos perdidos) en los partidos entre los equipos empatados

b) Si sigue el empate  quedará 1º el que tenga mejor ratio de puntos (puntos ganados/puntos perdidos) en todos los partidos del grupo

B) Para elegir los 2 mejores terceros los criterios seguidos son:

1º Los equipos que tenga más puntos 

2ºLos equipos con mejor ratio de sets (sets ganados/ sets perdidos)

3º Los equipos con mejor ratio de puntos (puntos ganados/puntos perdidos)

ASPECTO DE INTERÉS

Los partidos se disputan al mejor de tres sets, los dos primeros a 21 y el tercero al mejor de 15, debiendo existir siempre una diferencia de 2 puntos entre los equipos para anotarse el set.

Sistema de competición ENLACE


 1. PROCESO CLASIFICATORIO

1.1 PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS

    Han obtenido plaza olímpica a través del ranking olímpico :
    Hombres:
    Herrera-Gavira

      Mujeres: 
      Alvarez-Moreno 
      Liliana-Paula


1.2 POSICIÓN  ESPAÑOLES EN RANKING OLÍMPICO FINAL  (a 10 junio)

MUJERES (17 plazas olímpicas a través del ranking con máximo 2 plazas por país)

13ª Alvarez-Moreno 7820 puntos . Máximo 2 por pais. En plaza olímpica (peor resultado 460 puntos)

14º Ludwig-Lipman Alemania 7580 (peor resultado 460)

15ª Placette-Richard Francia 6920 (peor resultado 460)

16ª Paulikiene/Raupelyt  Lituania 6900 (peor resultado 460)

17ª Liliana-Paula 6800 puntos  Máximo 2 por país  (peor resultado 460). Ültimas clasificadas

18ª Pavan-McBain Canadá 6660 (peor resultado 360) 

19ª Ahtiainen/Lahti Finlandia 6420  (peor resultado 460).

19ª Klinger / klinger  6429 ( peor resultado 400)

 Bansley y Bukovec Canadá  6280 (peor resultado 340 puntos)

20ª Naraphornrapat-Worapeerachayakorn Tailandia 6260 (peor resultado 360)

28º Carro-Lobato 3860 (peor resultado 140)

*No cuentan las campeonas mundiales Hughes/Cheng USA, ni el 2º representante francés.

HOMBRES (17 plazas olímpicas)

13º Herrera-Gavira 8080 puntos  máximo 2 en país. En plaza olímpica (peor resultado 600 puntos)

39º Hermanos Huerta 3120 puntos . 

No cuentan los campeones mundiales Perusix/Schweiner República Checa. 

Para ver el ranking olímpico ENLACE y ENLACE


2. COMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS A TRAVÉS DEL RANKING OLÍMPICO

 Máximo 2 plazas por país y genero en Paris 2024

Se otorgarán 17 plazas por ranking olímpico.

No optan a estas plazas  los campeones del mundial 2023 que tienen plaza directa. Los campeones mundiales han sido en hombres: Perusix/Schweiner República Checa y en mujeres: Hughes/Cheng USA

Francia opta a 1 de estas 17 plazas por ranking (para su equipo mejor clasificado) pues la 2ª plaza ya la tiene asegurada como organizador

Las últimas plazas en otorgarse (cuando haya acabado el ranking olímpico) , serán: 1 plaza en cada género para cada uno de los ganadores de los calificadores continentales de cada uno de los continentes (Nations Cup)

El Ranking olímpico se constituye con los 12 mejores resultados de cada componente de la pareja en el periodo de calificación olímpica establecido. Para ser elegible hay que competir al menos en 12 torneos.

RANKING DE ENTRADA 

Es el que se utiliza para entrar en los diferentes torneos.Se tienen en cuenta sus tres mejores resultados en los últimos cuatro  torneos FIVB  (mundiales, elite 16, challenger y futures) en los que habían jugado en los ultimos 365 dias. No se tienen en cuenta los torneos disputados en los 28 días anteriores al inicio de ese torneo


3. NATIONS CUP
3.1  FINAL NATIONS CUP
NATIONS CUP
La final de la Nations Cup europea (del 13 al 16 de junio) otorgó la última plaza olímpica en cada género para Europa.
España compitió en categoría masculina pero no consiguió superar la fase de grupos
No pudieron participar las parejas que ya habían obtenido plaza olímpica a través del mundial o del ranking, ni pudieron participar en un género, los países que ya tenían 2 parejas clasificadas en dicho género.
En hombres estamos clasificados para la final pero no podrán participar Herrera-Gavira
En mujeres,  ya no podemos obtener más plazas olímpicas (el máximo es 2 por género) y no participaríamos en la final de la Nations Cup

Equipo español masculino final Nations Cup: Hermanos Huerta y Saucedo-Viera
Equipos participantes ENLACE
Para seguir la competición ENLACE

SISTEMA COMPETICIÓN
4 grupos de 4 equipos. Los 2 primeros de cada grupo a cuartos y posteriormente semifinal y final

Cada país jugará con 2 parejas. 

Los 2 primeros partidos se juegan al mejor de 3 sets. Si hay empate tras la disputa de los 2 primeros partidos, se jugará un set de Oro, con las parejas que cada país quiera presentar al mejor de 15 puntos

La final de la Nations Cup europea 2024 , otorgará la ultima plaza olímpica y se disputará en Letonia del 13 al 16 de junio de 2024. Es una competición por países, en cada género. 

 La final de la Nations Cup, ya no podrán disputarla las parejas que ya hayan clasificado a través del ranking olímpico o del campeonato mundial (ya disputado) Tampoco serán elegibles en un género en la  final, los países que ya han obtenido 2 plazas, pero en la fase preliminar aún pueden participar todos los equipos.

3.2 FASE PRELIMINAR

Los ganadores de la fase preliminar de 2023 ya están clasificados para la final de la Nations Cup. España no clasifico en esa fase y debería clasificar a través de la fase preliminar de 2024. 

España ha clasificado en categoría masculina y femenina al ganar el grupo de esta fase preliminar

Esta fase preliminar 2024 constará de 4 grupos de hombres y 4 grupos de mujeres.

Los grupos de España de esta fase preliminar  son:

 Hombes grupo B - Madrid (ESP) 13–15 en Mayo: Spain, Denmark, Israel, Czechia, Finland, Bulgaria, Northern Ireland

Mujeres grupo  C - Madrid (ESP) 13–15 en Mayo : Spain, Norway, Bulgaria, England, Israel, Cyprus

España en categoría masculina estará representado por  Pablo Herrera y Adrián Gavira por un lado, y los hermanos Huerta por otro . El equipo femenino es Tania-Daniela y Liliana-Paula

 SISTEMA DE COMPETICIÓN NATIONS CUP

Cada país jugará con 2 parejas. Las competiciones masculinas y femeninas están separadas.

Los 2 primeros partidos se juegan al mejor de 3 sets. Si hay empate tras la disputa de los 2 primeros partidos, se jugará un set de Oro, con las parejas que cada país quiera presentar al mejor de 15 puntos

Normativa Copa de las Naciones ENLACE y ENLACE 


4.PROCESO CLASIFICATORIO 

4.1 RESUMEN

El torneo olímpico de voleyplaya incluirá 24 equipos por género, con máximo 2 equipos por país en cada género.
Las plazas se asignan al país, no al deportista

España opta a clasificar a través de:

1ºCampeonato mundial 6-15 octubre Mejico 2023 (1 plaza)

2º Ranking olímpico del 1 de enero de 2023 hasta el 9 de junio de 2024 
17 plazas ( es la competición clave para clasificar para España)

3º Continental Cup europea 1 plaza

Veamos con más detalle como se otorgan estas plazas:

4.2 CRITERIOS CLASIFICATORIOS

Se otorgarán 24 plazas pot género.
Las plazas se otorgan en el siguiente orden prioritario:


CRITERIO 1º CAMPEONATO MUNDIAL 2023 (1 plaza)

1 plaza por género a través del Campeonato del Mundo de
 6-15 octubre Mejico  2023 


CRITERIO 2º RANKING OLÍMPICO (17 plazas)

*17 equipos por género serán elegidos por el sistema de "ranking olímpicoen el periodo desde el  1 de enero de 2023 hasta el 9 de junio de 2024.

No optan a estas plazas  los campeones del mundial 2023 que tienen plaza directa. 

Francia opta a 1 de estas 17 plazas por ranking (para su equipo mejor clasificado) pues la 2ª plaza ya la tiene asegurada como organizador

Los torneos que cuentan para el ranking olímpico son : Campeonatos Mundiales 2023, ProTour (elite 16, Challenger y Futures) y finales de los Campeonatos Continentales (Tour Continental). Otros torneos homologados por la FIVB pueden contar para el ranking mundial, pero no para el ranking olímpico.
En el caso de las finales de los Campeonatos Continentales, se disputan 2 en el periodo de ranking olímpico pero para el ranking, solo cuenta 1 de los resultados (el mejor  de cada pareja)

El Ranking olímpico se constituye con los 12 mejores resultados de cada componente de la pareja en el periodo de calificación olímpica establecido. Para ser elegible hay que competir al menos en 12 torneos.

El ranking mundial recoge los 8 mejores resultados de cada componente de la pareja en los ùltimos 365 dias

 Para este ciclo han cambiado la estructura de las competiciones del Pro Tour y la forma de clasificar para ellos. En apartado posterior explico como es el nuevo Pro Tour y como se asignan los puntos (lo que es clave para entender como funciona el ranking olímpico)

CRITERIO 3º Calificadores continentales( 5 plazas )

*1 plaza en cada género para cada uno de los ganadores de los calificadores continentales de cada uno de los continentes
Cada federación determinará si el calificador es una sola competición o varias fases. En Europa es la Nations Cup y suelen ser varias fases

Las continental series se disputarán del 1 de julio de 2022 al 23 de junio de 2024. 
La fase final se debe disputar del 13 al 23 de junio 2024 (tras acabar el ranking olímpico) y no podrán disputar esa fase final, las parejas que ya han obtenido plaza, ni los países que ya han obtenido el máximo de 2 plazas por género

CRITERIO 4. País organizador

Francia tiene reservada 1 plaza en cada género como organizador, por si no consigue 2 plazas por los criterios normales. Si Francia consigue una 2ª plaza por los criterios normales , ésta se reasignaría a través de la competición donde Francia hubiera obtenido esa 2º plaza (ranking o continental)

Proceso clasificatorio paris 2024  ENLACE


5. NATIONS CUP 

5.1 NATIONS CUP 2024

La final de la Nations Cup europea 2024 , otorgará la ultima plaza olímpica y se disputará en Letonia del 13 al 16 de junio de 2024. Es una competición por países en cada género.

Esta final en 2024 la disputarán :

a) Los ganadores de la fase preliminar 2023 que han sido:

HOMBRES: – AUSTRIA – FRANCE – ITALY – NETHERLANDS – NORWAY - SWEDEN - SWITZERLAND

MUJERES:  – FRANCE - GERMANY – ITALY - NETHERLANDS – POLAND – SWITZERLAND

b) Los ganadores de la fase preliminar 2024 (4 grupos en hombres y 4 grupos en mujeres)

Hombes Pool B - Madrid (ESP) 13–15 en Mayo: Spain, Denmark, Israel, Czechia, Finland, Bulgaria, Northern Ireland

Mujeres Pool C - Madrid (ESP) 13–15 en Mayo : Spain, Norway, Bulgaria, England, Israel, Cyprus

c) En la competición femenina, hay un lugar más disponible para clasificarse para la final además de los que van a parar a los cuatro ganadores de los torneos de la Fase Preliminar 2024. Este será asignado a la Federación nacional con la posición más alta en el Ranking de Países CEV al 10 de junio de 2024, entre todas aquellas que hayan terminando como subcampeón de la Fase Preliminar 2024.

d) El organizador Letonia

Las parejas ya clasificadas para Paris en esas fechas, no podrán disputar la final de la Nations Cup 2024. Tampoco serán elegibles en un género, los países que ya han obtenido 2 plazas.

Para seguir la competición y ver el sistema de competición   ENLACE

Ranking por países CEV ENLACE

España estará representado por dos parejas formadas por Pablo Herrera y Alejandro Huerta por un lado, y Javier Huerta y Antonio Saucedo por otro. El equipo femenino Tania-Daniela y Liliana-Paula

Todo país quedará aliminado cuando pierda 2 enfrentamientos por lo que habra un cuadro de ganadores y otro de perdedores o de repesca

5.2 SISTEMA DE COMPETICIÓN NATIONS CUP

Cada país jugará con 2 parejas. Las competiciones masculinas y femeninas están separadas.

Los 2 primeros partidos se juegan al mejor de 3 sets. Si hay empate tras la disputa de los 2 primeros partidos, se jugará un set de Oro, con las parejas que cada país quiera presentar al mejor de 15 puntos

Normativa Copa de las Naciones ENLACEENLACE 

para

6. CIRCUITO PRO TOUR

6.1 CAMBIOS MÁS IMPORTANTES

Comparando con los juegos de Tokio ha cambiado el circuito World tour para el ciclo de Paris 2024

Las competiciones FIVB se llevarán a cabo en 3 niveles: Elite 16, Challenger y Futures (aparte de los campeonatos mundiales seniors, sub 21 y sub19)

Cambios importantes: 

1. Será mas difícil entrar en los torneos, pues se reduce el número de equipos participantes

Con el formato anterior hasta 56 equipos podían inscribirse, ahora el número será mucho menor . Veámoslo:

 En los elite 16 clasifican solo 28 equipos (12 al cuadro final y 16 a las eliminatorias)

En los Challenge la disputan 48 equipos (16 en el cuadro final y 32 en las eliminatorias)

En los Future los disputan 28 equipos (12 en el cuadro final y 16 en eliminatorias)

Los jugadores elite16 (28 mejores del ranking de entrada) también pueden jugar los Challenger, pero las parejas por debajo de ese puesto 28, no pueden disputar los elite (salvo renuncias) y están en clara desventaja

 2. No hay limitación en el número de plazas por país.  

En el antiguo reglamento a  un  país solo se le permitían tres equipos en el cuadro principal y cuatro equipos en total . 

Las grandes potencias como Brasil o USA no tienen limitación en el número de equipos, lo que hará mas difícil la clasificación de las parejas de menos nivel

3. Cambia el sistema de puntos de los diferentes torneos. Los puntos que asigna cada torneo lo detallaré en un apartada posterior.

Como norma general, no hay tanta diferencia de puntos entre un elite 16 y un Challenger (menos que la que existia entre un cinco estrellas y un 3 estrellas del antiguo sistema)

A modo de ejemplo: En el nuevo sistema, ganar un Challenge es mejor que terminar quinto en un Elite 16, ser 2º en el Challenge es como llegar a cuartos en un elite o llegar a cuartos en un Challenge es como llegar a octavos en un elite  . Esto significa que el éxito en el segundo nivel puede hacer que un equipo suba rápidamente en la clasificación.

Todo esto se verá más claramente mirando los puntos que otorgan los diferentes torneos, que se pueden ver más adelante.

4. Cambia el ranking de entrada a los torneos

Con el sistema antiguo para entrar en un torneo en función de sus cuatro mejores resultados en los últimos seis torneos en los que habían jugado.

Con el formato actual se tendrán en cuenta sus tres mejores resultados en los últimos cuatro  torneos FIVB  (mundiales, elite 16, challenger y futures)en los que habían jugado en los ultimos 365 dias.

Los puntos de clasificación de Voleibol de Playa FIVB obtenidos en otros partidos sancionados por la FIVB.o eventos homologados fuera del Volleyball World Beach Pro Tour (Élite, /Desafío, Eventos futuros) y Campeonato Mundial Senior de Voleibol de Playa FIVB, se contarán en los Puntos de Entrada , sólo si mejoran la posición del atleta. 

Resumiendo ,el ranking de entrada se forma con los 3 mejores resultados de cada pareja en los ultimos 365 días, contando:

a) Los 4 últimos resultados en torneos FIVB ( mundiales, elite 16, challenges y futures)

b) Los resultados de otros torneos homologados por la FIVB como por ejemplo los continentales o clasificadores olimpicos continentales,.

Para entrar en un torneo se utilizan los rankings de entrada de 28 días antes del comienzo de la competición.

ASPECTOS DE INTERÉS

Hay que diferenciar el ranking mundial que se forma con los 8 mejores resultados de cada pareja, con el ranking para entrar en los torneos que tiene en cuenta solo sus 3 mejores resultados . El ranking olímpico contabiliza los 12 mejores resultados pero abarca más de 1 año

Hay que recordar que en cada torneo se otorgan puntos a cada uno de los jugadores de la pareja de forma que por ejemplo cuando se forma una nueva pareja, cada jugador aporta sus puntos individuales al total de la pareja.

Veamos con detalle los formatos de los nuevos torneos:

6.2 NIVEL ELITE 16

Son los torneos que más puntúan. Lo podrán disputar los 28 mejores jugadores del ranking.

En los elite 16 clasifican solo 28 equipos (12 al cuadro final y 16 a las eliminatorias) Los 4 mejores de las eliminatorias pasan al cuadro final

 Fase final : 4 grupos de 4 equipos, todos contra todos. El mejor de cada grupo pasa a cuartos. Los 2º y 3º disputan octavos donde los ganadores pasan a cuartos Luego eliminatorias directas : cuartos, semifinales, partido por el bronce y final.

6.3 NIVEL CHALLENGER

Puntúan menos que los elite16 pero más que los Future. 

En los Challenge la disputan 48 equipos (16 en el cuadro final y 32 en las eliminatorias). 

La fase de calificación son eliminatorias directas (2). Los 8 mejores de las eliminatorias pasan al cuadro final.

La fase final la disputarán 24 equipos. 

En la fase final son 6 grupos de 4. Los ganadores del 1º partido juegan entre si para decidir el 1º del grupo y los perdedores del 1º partido juegan entre si para decidir el 3º de grupo. 

 Los 2 primeros de cada grupo y los 2 mejores terceros pasan a octavos, los 4 peores terceros juegan una eliminatoria y los ganadores también pasan a octavos

A partir de octavos eliminatorias directas, hasta la final y partido por el bronce

6.4 NIVEL FUTURE

En los Future los disputan 28 equipos (12 en el cuadro final y 16 en eliminatorias) La fase final la disputan 16 equipos.

La fase de calificación son 2 eliminatorias directas y los 4 mejores pasan a la fase final.

En la fase final son 4 grupos de 4.  Los ganadores del 1º partido juegan entre si para decidir el 1º del grupo y los perdedores del 1º partido juegan entre si para decidir el 3º de grupo. Los 2º y 3º de cada grupo juegan octavos y el 1º del grupo pasa a cuartos.

A partir de octavos son eliminatorias directas hasta la final y el partido por el bronce.

6.5 FINAL DEL CIRCUITO

La disputarán los 10 primeros del circuito. No cuentan para el ranking.

6.6 TORNEOS HOMOLOGADOS

Hay otros torneos homologados por la FIVB pero que no pertenecen al circuito FIVB, estos torneos puntúan menos pero suman para los diferentes rankings. Este sería el caso de los campeonatos continentales, continentales de calificacion olímpica , continental cups etc.


6.7 PUNTOS QUE OTORGAN LOS DIFERENTES TORNEOS PARA CADA JUGADOR DE LA PAREJA

Place  Elite 16      Challenge   Futures

1st          600             400        200

2nd          550             380        180

3rd          500             360        160

4th          450             340        140

5th          380             300        120

9th          300             230         90

13th     230              --         70

17th          200             180              50

19th     --              150          --

21st          170             --                30

25th        --              110           --

33rd         --              70           --

Faltan aquí los puntos que asignan los mundiales y las competiciones continentales, lo que puede encontrarse en la página 21 y 22 de Manual operaciones deportivas 2023 del siguiente ENLACE

Se indican  los puntos que se asignan a cada jugador de la pareja. Asi por ejemplo ganar un elite 16 son 600 puntos para el ranking individual de cada  jugador de la pareja y 1200 para el ranking total de la pareja compuesta por esos 2 jugadores.

Las finales del World Tour no cuentan para el ranking.

ASPECTO DE INTERÉS

Compararemos los nuevos niveles (Élite 16, Desafío y Futuro) con los niveles medio, superior e inferior del sistema anterior (cinco, tres y una estrella) . En el sistema anterior, ganar un evento de primer nivel otorgaba seis veces más puntos que ganar una estrella. En el nuevo sistema, la diferencia entre ganar un evento en los niveles superior(elite 16) e inferior( Future) es solo tres veces.

Más importante aún, ganar un tres estrellas era el equivalente a terminar noveno en un cinco estrellas. En el nuevo sistema, ganar un Challenge es mejor que terminar quinto en un Elite 16, ser 2º en el Challenge es como llegar a cuartos en un elite o llegar a cuartos en un Challenge es como llegar a octavos en un elite


7. ENLACES

Federacion internacional ENLACE

World Tour 2023 ENLACE

Federacion europea ENLACE

Federación española ENLACE

Cambios en el formato del World Tour    ENLACE  

Normativa  Voleyplaya : Ranking olímpico y  diferentes competiciones (en enlace Manual operaciones deportivas 2023) ENLACE     Los puntos que asignan las diferentes competiciones en página 21 y 22

Ranking mundial actual ENLACE

Ranking Entry FIVB ENLACE





No hay comentarios:

Publicar un comentario